• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El Doce en Río
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Padres separados y en cuarentena: agregan excepciones por los hijos

El Ministerio de Desarrollo Social anunció medidas sobre el aislamiento de niños, niñas y adolescentes. En Córdoba, jueces de Familia aclararon el impacto de la decisión.

21 de marzo 2020, 18:30hs
Los niños podrán ser trasladados solo en puntuales excepciones.
Los niños podrán ser trasladados solo en puntuales excepciones.

De acuerdo a una nueva disposición del Gobierno Nacional, los padres separados podrán trasladar excepcionalmente a sus hijos, pero siguiendo un estricto protocolo con una declaración jurada.

"El progenitor, referente afectivo o familiar que tenga a su cargo realizar el traslado deberá tener en su poder una declaración jurada a fin de ser presentada a la autoridad competente, junto con el DNI del niño, niña o adolescente, a los fines de corroborar la causa del traslado", indica la resolución. El formulario para completar la declaración jurada puede descargarse en este enlace.

Como excepción, se considerará, por ejemplo, "cuando al momento de entrar en vigencia la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio el niño, niña o adolescente se encontrase en un domicilio distinto al de su centro de vida, o al más adecuado al interés superior del niño, niña o adolescente para cumplir el aislamiento social mencionado. Este traslado debe ser realizado por única vez".

+ MIRÁ MÁS: Supermercados y comercios acordaron un horario de atención

También significa una excepción "cuando uno de los progenitores, por razones laborales de asistencia a terceros u otras causas de fuerza mayor, deba ausentarse del hogar en el que se encuentra el niño, niña o adolescente; pueda trasladarlo al domicilio del otro progenitor, familiar o referente afectivo".

La tercera excepción son los motivos de salud: "Cuando por razones de salud y siempre en beneficio del interés superior del niño/a, pueda trasladar al hijo/a al domicilio del otro progenitor".

En Córdoba

Tras esa resolución, las juezas y el juez de familia de la ciudad de Córdoba aclararon que el mismo no habilita el cumplimiento de regímenes de contacto tal como se desarrollan habitualmente.

"Solo contempla el traslado del niño, niña o adolescente al domicilio del progenitor en donde habitualmente vive, si es que al momento de inicio de aislamiento quedó en el inmueble del otro progenitor o en otro lugar", indicaron.

+ MIRÁ MÁS: Paulo Dybala y Oriana Sabatini dieron positivo de coronavirus

"Es decir, se reitera, se encuentran suspendidos provisoriamente los sistemas de comunicación paterno/materno filiales, tal como fueron fijados", subrayaron, y cerraron aclarando que "en los casos de cuidado personal alternado (mitad del tiempo con cada progenitor) deberá permanecer en el domicilio en donde estaba al comienzo del aislamiento".

Leé también

El empresario fue

Polémicos posteos de un empresario de Carlos Paz: su descargo

La cuarta víctima fatal había estado de viaje por el Caribe. (Foto ilustrativa)

Murió la primera mujer por coronavirus en el país y ya son cuatro las víctimas fatales

Cuarentena: llorar como niños.

¿Por qué lloramos?

Lo más leído

1

Dormir con una pierna afuera de la sábana: qué revelan estudios sobre este hábito

2

Murió aplastado por una placa de cemento cuando intentaba robar en un corralón

3

Máxima tensión por la guerra narco: las recomendaciones para quienes viajen a Río de Janeiro

4

“Se está por caer todo”: el reclamo de vecinos de un barrio de Córdoba por hundimientos y casas agrietadas

5

Cómo fue el robo que desató el insólito megaoperativo en un telo de Córdoba

Temas de la nota

HijosaislamientotrasladoscuarentenacoronavirusMinisterio de Desarrollo Social

Más notas sobre Política

El presidente recibe a varios mandatarios para avanzar en reformas.

Milei inicia el diálogo con gobernadores para avanzar en sus reformas en el Congreso

El gobernador Llaryora firmó el decreto para la reducción de agencias.

Llaryora redujo el número de agencias del Gobierno provincial: cómo quedan

La medida fue anunciada por Patricia Bullrich.

El Gobierno activó una alerta máxima en las fronteras ante la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El empresario detenido en Córdoba negó vínculos con Comando Vermelho: “No conozco a nadie”
  • Compraron una moto con billetes falsos, los delató un insólito error y terminaron presos
  • Reapareció el sol y se fue el frío extremo: el tiempo para el cierre de octubre en Córdoba
  • Córdoba: una joven se quitó la vida tras denunciar 28 veces abuso, acoso y hostigamiento

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial