• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Cómo anotarse al subsidio de luz y gas: el formulario, paso a paso

En el formulario se solicita información personal y datos económicos. El trámite es habilitado según la terminación del DNI.

18 de julio 2022, 07:28hs
Habilitaron la inscripción para mantener el subsidio al gas y la luz.
Habilitaron la inscripción para mantener el subsidio al gas y la luz.

Los usuarios residenciales que quieran mantener los subsidios para los servicios de gas y luz deben completar el formulario de inscripción. El trámite fue habilitado por el Gobierno según la terminación del DNI del solicitante.

El cronograma para anotarse se conformó de la siguiente manera:

- Documentos finalizados en 0, 1 y 2: se inscribirán entre el 15 y el 19 de julio.

- Documentos finalizados en 3, 4 y 5: entre el 20 y el 22 de julio.

- Documentos finalizados en 6, 7, 8 y 9: entre 23 y el 26 de julio.

Los interesados podrán registrarse desde el sitio argentina.gob.ar/subsidios o a través de la aplicación Mi Argentina, ingresando por la solapa de "trámites".

Para efectuar el trámite se necesitará el último ejemplar de DNI del solicitante, número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años, información de ingresos económicos de los mayores, una dirección de correo electrónico y una boleta de energía eléctrica y/o gas natural.

+ MIRÁ MÁS: Porqué el dato de inflación de junio es tan grave

Debe completarse con datos personales, datos del domicilio, información de los servicios y de las personas que conviven en el mismo hogar.

Luego, se descarga el archivo PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado en el formulario.

Una vez enviada la solicitud se asigna provisoriamente un segmento, explicaron desde la Secretaría de Energía.

"El Estado Nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico", aclararon.

+ FOTO: el formulario de inscripción:

Cómo anotarse al subsidio de luz y gas: el formulario, paso a paso
Cómo anotarse al subsidio de luz y gas: el formulario, paso a paso

La declaración jurada

Los datos requeridos forman parte de una declaración jurada.Será obligatorio detallar:

*Apellido y nombre

*Documento de Identidad N° de Trámite

*CUIL

*Género

*Fecha de nacimiento

*Datos socioeconómicos

*Situación laboral

*Datos de contacto

*Domicilio declarado por el usuario

*Código Postal

*Relación con el domicilio

*Datos del servicio de la luz

*Datos del servicio de gas

*Datos del grupo conviviente

Cómo anotarse al subsidio de luz y gas: el formulario, paso a paso
Cómo anotarse al subsidio de luz y gas: el formulario, paso a paso

Tres niveles de usuarios

La segmentación de tarifas establece "un régimen de segmentación de subsidios a usuarios residenciales de los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural por red". Para tal fin se determinaron tres niveles de usuarios.

Nivel 1

El nivel 1 está integrado por los usuarios de mayores ingresos "que tendrán a su cargo el costo pleno del componente energía del respectivo servicio", con ingresos mensuales netos superiores a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT), que a valores de mayo representan $ 348.868,97.

Otras de las condiciones para revestir en este grupo son la de ser titular de 3 o más automóviles con antigüedad menor a cinco años, tres o más inmuebles, una o más aeronaves o embarcaciones de lujo o "ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena".

Nivel 2

El nivel 2, de menores ingresos, toma como referencia ingresos netos menores a 1 CBT ($99.676,85), contar con certificado de vivienda del Renabap, vivir en un domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario, que un integrante del grupo familiar posea una pensión vitalicia de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur o posea un certificado de discapacidad.

En este caso, el aumento en todo 2022 no será superior al 40% de la variación salarial del año pasado (53,4%), que resulta equivalente al 21,36%.

Nivel 3

El nivel 3 está integrado por clientes de ingresos medios o del nivel 2 si los propietarios en su conjunto cuentan con dos o más inmuebles o un vehículo de hasta tres años de antigüedad, excepto si un conviviente cuenta con un certificado de discapacidad.

Para este nivel, el incremento será del 80% de la variación salarial de 2021, equivalente al 42,72%.

Excepciones

Existen dos casos en los cuales no es necesario llenar el formulario. Las personas electrodependientes no tienen que completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí deben hacerlo para solicitar el de gas.

Si en el domicilio del solicitante funciona una entidad de bien público no corresponde hacer el trámite. En tal caso deberá solicitarse la tarifa diferencial para entidades.

Leé también

Manifiestan que tienen trabajo pero no es rentable.

Afirman que la tarifa de hoteles alojamiento está atrasada: cuánto deberían costar

La suba del boleto interurbano rige desde este martes.

El boleto del transporte interurbano aumentó un 25 por ciento en Córdoba

La segmentación de tarifas para el gas y la luz regirá desde agosto.

Habilitaron el formulario de inscripción para mantener los subsidios de luz y gas

Lo más leído

1

Tragedia en un festival aéreo de Córdoba: la hipótesis que se investiga tras la muerte de dos hombres

2

Tragedia: murieron dos jóvenes de 20 años tras un choque frontal en una ruta de Córdoba

3

La herida abierta en las sierras de Córdoba por una mina de uranio abandonada: 35 años sin remedio

4

Conmoción: se descompensó y murió mientras jugaba al fútbol en el predio de la Unión Cordobesa

5

El estremecedor mensaje que dejó el hombre que secuestró y mató a sus hijos en Uruguay

Temas de la nota

tarifasSubsidiosGobierno Nacionalgasluzinscripción

Más notas sobre Política

Guillermo Francos participó del almuerzo de Fundación Mediterránea. Foto: Emmanuel Cuestas / El Doce.

Francos relativizó la derrota en la provincia de Buenos Aires: “La elección más importante es en octubre”

Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Renunciaron los abogados de Spagnuolo y la Justicia investiga 80 mil dólares hallados en su caja de seguridad

El dólar sigue escalando tras las legislativas en Buenos Aires.

El dólar oficial cerró la semana con otro salto y rozó el techo de la banda: $1.465

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Francos relativizó la derrota en la provincia de Buenos Aires: “La elección más importante es en octubre”
  • Tragedia en un festival aéreo de Córdoba: la hipótesis que se investiga tras la muerte de dos hombres
  • Córdoba: dos hombres murieron al estrellarse su avioneta durante un festival aéreo
  • Horror: encontraron los restos de un bebé en un freezer y detuvieron a la madre

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial