El periodista, politólogo, ensayista e historiador Hernán Brienza nunca ocultó su afecto por el kirchnerismo, pero en una opinión publicada por el diario Tiempo Argentino fue mucho más lejos y justificó la corrupción durante los 12 años de Néstor y Cristina Kirchner.
El argumento es, como mínimo, muy llamativo: Brienza asegura que la corrupción "democratiza de forma espeluznante a la política" porque "sin ella pueden llegar a las funciones públicas aquellos que cuentan de antemano con recursos para hacer sus campañas políticas".
"Un diputado o un senador cuenta con un presupuesto de 100 mil o 150 mil pesos por mes (...) Está 'obligado' a financiar irregularmente su campaña".
Redondeando la idea, el pensador remata: "Un diputado o un senador cuenta con un presupuesto de 100 mil o 150 mil pesos por mes. ¿De dónde saca el dinero ese diputado para llegar a ser presidente? Está 'obligado' a financiar irregularmente su campaña".
"La corrupción está íntimamente ligada al financiamiento de la política (...) Quien no tiene recursos, no puede hacer política; ni acá ni en Estados Unidos", sentencia Brienza. En el cierre, el periodista sí deja en claro una crítica a los corruptos: "No todos somos corruptos. Eso es una mentira justificadora de los verdaderos culpables. Lo que sí es cierto es que el financiamiento de la política está ligadísimo a la oscuridad en el manejo de los recursos".