• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Martín Llaryora
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Pese a la resistencia de Cristina, el Consejo de la Magistratura vuelve al equilibrio original

La Corte hizo cumplir su fallo de volver a la composición que había previsto la reforma constitucional de 1994, sin supremacía del poder político en el organismo que designa y remueve jueces, además de administrar los fondos de la Justicia.

18 de abril 2022, 15:54hs
A partir de este lunes entra en vigencia el fallo.
A partir de este lunes entra en vigencia el fallo.

El Consejo de la Magistratura recuperó su conformación original, que contemplaba un equilibrio de sus integrantes, según había establecido la reforma constitucional de 1994.

En medio de un tironeo institucional por el control del organismo encargado de la designación, remoción de jueces y la administración de los fondos del Poder Judicial, el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, asumió la titularidad del Consejo y ordenó la asunción de los integrantes que faltan para completar el cuerpo.

La Constitución de 1994 había establecido que se dejará atrás el sistema de jueces designados por el presidente con acuerdo del Senado y pasar a un Consejo de 20 miembros, compuestos por representantes del Ejecutivo, el Congreso, el Poder Judicial, los abogados y el ámbito académico.

+ MIRÁ MÁS: CFK arremetió contra la Corte Suprema: “La casta de la que nadie habla”

En aquel Consejo, las representaciones eran: 45% poder político (Ejecutivo y Congreso), 45% jueces y abogados y  10% académicos. Y estaba presidida por el titular de la Corte Suprema. Comenzó a funcionar en 1998.

En 2005, la entonces senadora nacional y primera dama, Cristina Fernández, impulsó una reforma por la cual el Consejo se achicó de 20 a 13 miembros. Con estas proporciones: 55% poder político, 38% jueces y abogados,  7% académicos. Se eliminó la representación de la Corte.

Hubo varios planteos ante la Corte por violentar el espíritu que establecía la Constitución y el máximo tribunal resolvió recién en noviembre pasado que aquella reforma era inconstitucional. Dio plazos hasta el 15 de abril para dictar una nueva ley, caso contrario volvía la formación original.

Sin consensos

A las apuradas, el Senado dio media sanción a una nueva ley del Consejo de la Magistratura que respetaba las proporcionalidades pero dejaba afuera a la Corte. El proyecto no tuvo consenso en Diputados, ni siquiera en el bloque oficialista.

Fue así que hubo cruces intensos en las últimas horas, con duras quejas de la propia vicepresidenta Cristina Fernández, que llamó “la casta de la que nadie habla” al Poder Judicial y en especial a la Corte Suprema.

+ MIRÁ MÁS: Luis Juez: “Cristina está enloquecida contra la Corte”

Un juez federal de Paraná intentó frenar el fallo de la Corte, lo cual no está contemplado en el andamiaje jurídico argentino.

La Corte fue muy dura contra el magistrado entrerriano. Lo acusó de desconocer normas elementales del Derecho y lo denunció ante el propio Consejo de la Magistratura.

La Corte dispuso que se cumpla desde este lunes la resolución de noviembre. Así, Rosatti será el presidente, asumirán los representantes que faltan, y que ya fueron elegidos, de jueces, abogados y académicos. Y resta que el Congreso designe a dos miembros por cada cámara. Los cuatro corresponden a la oposición. 

Leé también

Jubilados y pensionados cobrarán un bono de 6 mil pesos. Foto: Lucio Casalla/El Doce.

Inflación: el cronograma de pago del bono de 6 mil pesos a jubilados

La camioneta de Agustín Spaccesi tras las agresiones a la familia.

Denuncian al libertario Agustín Spaccesi por una golpiza tras estacionar mal: "Es un cavernícola"

Lo más leído

1

Quién era Samuel, el joven que murió durante un operativo policial en Parque Síquiman

2

Un ladrón quiso asfixiarla con la almohada mientras dormía en Malagueño: su perro la salvó

3

Una periodista murió al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras se sacaba una foto

4

“Profesional entusiasta”: dolor por la joven que murió al caer de un acantilado en Mar del Plata

5

Muerte y misterio: hallaron el cuerpo de un hombre en un descampado de Córdoba

Temas de la nota

justiciaCongresoConsejo de la MagistraturaCorte Suprema

Más notas sobre Política

El Gobierno oficializó el incremento de haberes para el último mes del año.

Oficial: a cuánto aumenta la jubilación mínima y máxima en diciembre

El mandatario abandonará el hospital en horas de la tarde.

Operaron con éxito a Llaryora por la hernia que tenía desde los 12 años

El gobernador Martín Llaryora será operado este jueves.

Operan a Llaryora por una hernia que le apareció a los 12 años: cómo es la cirugía

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se adelanta las tormentas en Córdoba y llegarán antes de lo esperado: a qué hora se larga
  • Un colectivo atropelló a una mujer que cruzaba por la senda peatonal: el impactante video
  • Oficial: a cuánto aumenta la jubilación mínima y máxima en diciembre
  • Salieron a la luz los detalles de la boda de Marianela Mirra y Alperovich tras 20 años juntos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial