• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Piden un consumo responsable de internet para evitar el colapso

Tanto el Enacom como Telecom dieron recomendaciones ante el fuerte aumento de consumo de banda ancha durante el aislamiento.

22 de marzo 2020, 11:18hs
El funcionamiento en general es normal, pero piden evitar una saturación.
El funcionamiento en general es normal, pero piden evitar una saturación.

El aislamiento obligatorio que rige desde el viernes por el coronavirus hizo que se disparara el uso de internet en todo el país. Por eso, el Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) y empresas proveedoras del servicio pidieron un consumo responsable.

Algunos de los datos representativos: según Telecom, el uso de Whatsapp creció más de 120 por ciento, con picos que superaron el 180 por ciento. Las videollamadas crecieron más del 230 por ciento (a raíz del home office, principalmente). El uso de plataformas de gaming y de streaming también tuvieron un incremento signitifactivo.

+ MIRÁ MÁS: Activan un permiso especial para buscar a familiares en aeropuertos

"Internet es un servicio esencial que nos permitirá trabajar, estudiar y mantenernos conectados e informados mientras estamos en casa. Seguí estos consejos para un uso responsable de las redes", sostuvo el Enacom y solicitó:

* En horario laboral, priorizá las herramientas de teletrabajo y los portales educativos. 

* Reservá los videos en streaming, videojuegos y descargas para los momentos de menos tráfico. 

* Evitá el envío de archivos pesados para que no se sature la red. Comprimilos o enviá links. 

* Evitá descargas innecesarias y el envío de correos masivos. 

* Desconectá los dispositivos que no estés usado. 

* Coordiná los tiempos de uso de internet con los miembros de tu hogar. 

* Priorizá el acceso a internet para el trabajo y la educación virtual. 

* Optimizá tu uso de internet usando aplicaciones educativas, de acceso a información, de interés público y herramientas de teletrabajo.

+ MIRÁ MÁS: El nuevo horario de atención en supermercados

Además, el ente nacional recomendó "usar líneas fijas para llamadas de voz; utilizar SMS en vez de Whatsapp para mensajes instantáneos; evitar las comunicaciones vía streaming o videollamadas y de ser necesario minimizar la calidad de transmisión; evitar el envío de materiales que no son de suma necesidad, ser precisos en los mensajes para evitar idas y vueltas innecesarias; utilizar racionalmente plataformas en línea que implican gran consumo en la red; no viralizar cadenas o informaciones no verificadas; y solo seguir las recomendaciones brindadas por los organismos oficiales de los gobiernos nacional, provinciales o municipales". 

Por su parte, Telecom aconsejó: 

* Optimizar el uso de internet para las prioridades de conexión: correo, home office, conferencias en línea, aplicaciones laborales, escolares y de acceso a la información.

* Descargar solo aquellos archivos o contenidos que vayan a necesitar para su trabajo en casa y para el entretenimiento de los más chicos. 

* Evitar actualizaciones de Gaming y sistemas operativos. Y en caso de requerirlo, hacerlo en horarios de menor tráfico (de madrugada).

* Organizar la descarga de contenidos de ocio y entretenimiento como videojuegos o películas para las horas de menor tráfico de datos (nuevamente, de madrugada). 

* Evitar enviar archivos de mucho peso (comprimirlos en el caso de hacerlo) y priorizar la utilización las herramientas de almacenamiento compartido con links de uso común o aplicaciones que permitan el trabajo colaborativo on line. 

Lo más leído

1

Su hijo murió chocado por un policía en Carlos Paz y pide justicia: “Juró proteger y se volvió un asesino”

2

Brutal agresión en Carlos Paz tras una discusión de tránsito: un conductor golpeó a otro con un fierro

3

Conmoción por la muerte de un joven de 30 años mientras jugaba al fútbol en San Francisco

4

Más restricción o dólar libre: Melconian analizó en Telenoche qué puede pasar tras las elecciones

5

Extendieron la inscripción al programa de Empleo +26 en Córdoba: la nueva fecha y cómo anotarse

Temas de la nota

coronavirusSaludInternetTelecomAislamiento obligatoriocuarentena

Más notas sobre Política

Mano a Mano con los candidatos cordobeses: Gonzalo Roca en “Punta y Hacha”

Mano a Mano con los candidatos cordobeses: Gonzalo Roca en “Punta y Hacha”

Más restricción o dólar libre: Melconian analizó en Telenoche qué puede pasar tras las elecciones

Más restricción o dólar libre: Melconian analizó en Telenoche qué puede pasar tras las elecciones

El dólar sube en el día del acuerdo confirmado con EEUU.

El dólar oficial volvió a subir pese al anuncio del swap con EEUU y roza los $1500: las cotizaciones

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Misterio por un joven asesinado a tiros: la principal hipótesis apunta a una venganza
  • Tiene leucemia, pasó por tres trasplantes y su amigo cantó para ayudarlo a pagar una deuda millonaria
  • Conmoción por la muerte de un joven de 30 años mientras jugaba al fútbol en San Francisco
  • Explosión en la feria de ciencias: la nena internada dejó terapia intensiva

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial