Empezó la octava etapa de Mi Moto, el programa del Banco Nación que permite comprar una unidad cero kilómetro totalmente financiada, en 48 cuotas, es decir hasta en cuatro años y con una tasa bonificada para clientes y no clientes de la entidad.
Se amplió para financiar de 200 a 250 mil pesos, para acomodar la oferta a la inflación y, además, incluir modelos que antes no estaban disponibles para los usuarios.
+MIRÁ MÁS: El Gobierno aumentará un 13% el salario mínimo y superará los 30 mil pesos
El trámite debe iniciarse desde el sitio web del Banco Nación. Una vez pre-aprobado el crédito, el solicitante tiene siete días corridos (hábiles y no hábiles) para reservar la moto.
Después de la reserva, debe formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en una sucursal.

La tasa es del 28,5 por ciento para quienes acrediten su sueldo en el Banco Nación y del 37,5 por ciento para quienes no lo hagan.
Para una moto de 150 mil pesos, por ejemplo, un cliente de la entidad pagará por mes 6.019,30 pesos y una persona que no es cliente, 7.059,21 pesos.
El importe no incluye en ningún caso los gastos adicionales por patentamiento, fletes, sellados y otros trámites administrativos.