• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

El plan de Seguridad de Llaryora: guardias locales y pagos a quienes entreguen armas

El nuevo gobernador envió el proyecto a la Legislatura. Uno por uno, qué dicen los principales puntos.

12 de diciembre 2023, 13:34hs
proyecto-seguridad-llaryora
Las municipales que adhieran podrán contar con sus propias fuerzas de seguridad.

En su primera semana al frente del Panal, Martín Llaryora busca impulsar una serie de reformas con el objetivo de combatir la inseguridad en Córdoba. El proyecto, que deberá ser tratado por la Legislatura, fue presentado este martes.

Según un comunicado difundido por el Gobierno provincial, las medidas apuntan a establecer lo que denominan como el “Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana”. Desde la nueva gestión definieron al mismo como un “nuevo modelo de seguridad y convivencia” bajo una perspectiva “federal”.

Los seis ejes

1. Guardias locales de prevención y convivencia: las municipalidades y comunas que adhieran a la Ley contarán con sus propias fuerzas de seguridad. Las mismas deberán “colaborar en el marco de sus funciones en la prevención del delito y las contravenciones”. 

De aprobarse el proyecto sin modificaciones, estos oficiales podrán usar armas no letales. Para ello primero tendrán que ser capacitados y certificados por la Policía de Córdoba. 

2. Nuevas fiscalías: impulsarán la creación de seis nuevas Fiscalías Antinarcóticos. Las mismas se ubicarán en las localidades de Villa Dolores, Carlos Paz, Bell Ville, Marcos Juárez, Cruz del Eje y la ciudad de Córdoba. 

Por otro lado, el oficialismo apunta a crear 12 Fiscalías Criminales en la capital provincial y la figura de auxiliar de los servicios de seguridad.

3. Gestión privada de la seguridad: se podrá contratar a empresas privadas para la custodia de edificios o cualquier otra infraestructura pública. Los guardias de estas firmas también podrán portar dispositivos no letales y, al igual que en el primer punto, tendrán que contar con la certificación correspondiente.

+ MIRÁ MÁS: Llaryora remarcó la descentralización de su gobierno y renovó reclamos a la Nación

4. Plan de desarme: la ley enviada a la Legislatura establece la estimulación económica del plan de desarme. Así, el Estado pagará a quienes entreguen sus armas de manera voluntaria. 

5. Narcotest: los funcionarios públicos deberán presentar un certificado negativo expedido por institución médica que acredite la realización de exámenes complementarios de presencia de metabolitos de drogas psicotrópicas ilegales.

La medida alcanzará a quienes desempeñen funciones por elección popular: al gobernador, vicegobernador, legisladores y tribunos, ministros, secretarios, directores y subdirectores, asesores y toda persona que ejerza funciones de jerarquía equivalente.

6. Cámaras de seguridad vinculadas con la Policía: el Ejecutivo exigirá que todas las cámaras de seguridad orientadas hacia el exterior estén articuladas con el centro de monitoreo de la Policía de la Provincia. Abarcará a aquellos dispositivos ubicados en bancos, grandes superficies comerciales, edificios públicos, estaciones de servicio, espacios públicos y otros.

Leé también

El intendente remarcó que dependerá de lo que pasará con la economía a nivel país.

Passerini anticipó cambios en los sueldos municipales: cómo los actualizarán

El ministro Luis Caputo junto a su secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

El Gobierno confirmó las primeras medidas para “evitar una catástrofe”

El momento de la detención de Mercanzini.

La frase del militante K que atacó a Milei al ser detenido

Lo más leído

1

“Esto es un infierno”: la desgarradora respuesta de la familia de Martín Cáceres al padre de Fasulo

2

Más de 40 detenidos por asesinatos, robos, estafas y violencia familiar en Córdoba

3

Thiago Medina le pidió casamiento a Daniela Celis mientras se recupera en el hospital

4

Atacaron a tiros a una famosa banda de cumbia mientras daba un show: uno está gravísimo

5

Colectivo urbano se incrustó contra un contenedor y una pasajera terminó en el hospital

Temas de la nota

Martín LlaryoraGobierno de Córdobalegislatura de córdobaproyectoinseguridad

Más notas sobre Política

El legislador recibió a los efectivos de la Justicia.

Allanan la casa de Espert en la causa por lavado de dinero y su vínculo con Fred Machado

El dólar pegó un salto en la jornada de este jueves.

El dólar oficial se dispara antes del fin de semana largo y roza los $1500

Gonzalo Roca, candidato a diputado de La Libertad Avanza.

Gonzalo Roca en Distrito Federal: “Nunca voté a Schiaretti”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Murió asfixiada mientras lavaba su auto y las pericias revelaron cómo fue la insólita muerte
  • Conmovido, Thiago Medina salió del hospital en silla de ruedas y reveló su deseo más profundo
  • La Pepa anunció que se lanza como solista y adelantó una colaboración
  • Chofer de Uber se resistió a un robo y se defendió a los tiros en Córdoba: ladrón de 14 años resultó herido

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial