• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Plazos fijos común o UVA: qué interés conviene para ahorrar en pesos y ganarle a la inflación

Ahorrar en pesos y no perder el poder de compra, es el objetivo de los ahorristas argentinos. Cuál es la diferencia entre ambos plazos fijos.

19 de julio 2022, 11:36hs
Los instrumentos que ofrecen los bancos para que el ahorrista refugie sus pesos.
Los instrumentos que ofrecen los bancos para que el ahorrista refugie sus pesos.

Con la disparada de precios tras el portazo de Martín Guzmán, anticipan un piso del 7 por ciento de inflación para julio y del 90 por ciento para el 2022. Ante una inflación que se acelera, los ahorristas buscan opciones para no perder dinero y refugiar los pesos que tienen de sobra.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ordenó a las entidades aumentar la tasa nominal anual (TNA). De esta forma, pasó del 48 por ciento al 53 por ciento para los ahorristas que depositen su dinero durante un mes en un plazo fijo tradicional. 

¿Cuál es la ganancia que recibirá en un mes si hace el depósito ahora?

*Para ganar 2.000 pesos en un mes hay que depositar 45.915 pesos

*Para ganar 5.000 pesos en un mes hay que depositar 114.780 pesos

*Para ganar 10.000 pesos en un mes hay que depositar 229.560 pesos

¿Y en un año?

Para que el ahorrista le haga frente a la inflación, recomiendan que reinvierta la ganancia que cobra cada 30 días. Es decir, renovar el plazo fijo tradicional todos los meses durante un año, ya que recibirá un 68 por ciento de interés. Aunque seguirá perdiendo contra la inflación, porque la anual estimada es superior.

Sin embargo, ante la inflación acelerada, la otra opción que garantiza ganarle a la inflación son los plazos fijos UVA. Son los que funcionan con el sistema de Unidades de Valor Adquisitivo, cuyo valor se ajusta al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y paga un adicional de 1% nominal anual (aunque algunos bancos ofrecen un adicional menor). 

 + MIRÁ MÁS: Subsidios de luz y gas: qué pasa si se vence el plazo para anotarse

A diferencia del plazo fijo tradicional, el mínimo de inversión no es de 30 días sino de 90 días. Es uno de los instrumentos que menos pierde porque al finalizar los tres meses, la cotización de las Unidades de Valor Adquisitivo será mayor a la inicial.

Las UVA se ajustan al ritmo que marca el índice de inflación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y al finalizar los 90 días, los pesos pierden menos poder de compra. 

Al ser precancelable, si el ahorrista solicita retirar el dinero a los 30 días, la ganancia que obtendrá será igual a la del sistema tradicional con una tasa nominal anual menor a la vigente porque será del 48 por ciento.

Leé también

Alberto Fernández cargó contra los turistas que “compran dólares para viajar y hacen subir el blue”.

Alberto Fernández cargó contra los turistas y el sector lo repudió: "Siempre castigan a los viajeros"

Fernández anunció la extensión tras reunirse con Fernanda Raverta.

Jubilados: el Gobierno extendió por decreto el plazo de la moratoria previsional

Lo más leído

1

Tragedia en Córdoba: una adolescente murió por una posible descarga eléctrica al intentar cargar su celular

2

Fin de semana trágico en Córdoba: son ocho los muertos en distintos accidentes

3

Cómo acceder a la Tarifa Social Federal y pagar el 55% menos en el pasaje urbano en Córdoba

4

Cadáver encontrado en un placard en pleno centro de Córdoba: qué se sabe hasta el momento

5

Todos los cortes de luz programados para el domingo 6 de julio en Córdoba

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

economíaInflaciónPlazo FijoPesosAhorrosconsumo

Más notas sobre Política

Milei recibió al primer ministro de la India

Javier Milei recibió al Primer Ministro de la India en la Casa Rosada

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia

Extienden las restricciones de GNC

El planteo de los taxistas en Córdoba ante el corte para la carga de GNC

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alex Caniggia, con los tapones de punta contra Charlotte y Mariana Nannis
  • Un turista murió atacado por una osa tras tomarse una selfie con su cría
  • Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • ¿Vuelve el frío extremo?: el tiempo para la primera semana de vacaciones de invierno en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial