• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

La pobreza superó el 40% en el primer semestre de 2023

La cifra subió casi cuatro puntos a comparación del mismo periodo del año pasado. Los detalles del informe del Indec.

27 de septiembre 2023, 14:42hs
La pobreza afectó a más de 18,4 millones de argentinos en ese periodo.
La pobreza afectó a más de 18,4 millones de argentinos en ese periodo.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer de manera oficial este miércoles el crecimiento de la incidencia de la pobreza y de la indigencia durante el primer semestre de 2023.

Según el organismo nacional, la pobreza marcó un 40,1 por ciento en los primeros seis meses del año, es decir que afectó a más de 18,4 millones de personas en todo el país.

+ MIRÁ MÁS: Bono para trabajadores informales: de cuánto es y cómo anotarse

El dato significa un salto de casi un punto respecto al cierre de 2022, que fue de 39,2 por ciento. En el primer semestre del año pasado había sido del 36,5 por ciento. 

El dato es el más alto registrado en el país por el Indec desde el pico del 42 por ciento alcanzado durante la severa crisis de la pandemia en 2020. Prevén que la cifra empeorará para el segundo semestre del año, ya que contemplará la fuerte suba de la inflación de agosto. 

En tanto, la indigencia fue del 9,3 por ciento y representa un incremento del 1,2 por ciento en relación al período anterior. En términos de ciudadanos, la indigencia afectó a más de 4 millones de personas en Argentina. 

El organismo señaló que “el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 29,6%; en ellos reside el 40,1% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 9,3% de las personas”.

En cuanto a los grupos de edad, “se destaca que más de la mitad (56,2%) de las personas de 0 a 14 años son pobres. El porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 46,8% y 35,4%, respectivamente. En la población de 65 años y más, el 13,2% se ubicó bajo la línea de pobreza”.

La pobreza superó el 40% en el primer semestre de 2023
La pobreza superó el 40% en el primer semestre de 2023

La situación en Córdoba 

Respecto a Córdoba, el informe del Indec sostiene que la pobreza mostró un leve descenso a nivel provincial. En el primer semestre de 2023 fue de 39,1%, es decir que afecta a 622.733 personas. El porcentaje había sido de 39,5% en el cierre de 2022.

El dato a tener en cuenta es que, si bien la pobreza se redujo, la indigencia subió en el Gran Córdoba. De acuerdo a los datos oficiales fue del 7,4%, mientras que en el segundo semestre de 2022 había marcado un 6,9%.

Leé también

La empresa provincial había solicitado el incremento a fines de agosto.

Epec aumentará un 16% el precio de la luz para los hogares en Córdoba: cuándo impacta la suba

Anses pagará un plus a titulares de la prestación de desempleo.

Bono a desempleados: de cuánto es y cuándo se pagará

Lo más leído

1

Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo

2

Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo

3

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

4

Lo mataron de un balazo en plena calle de Córdoba y buscan al asesino

5

Mirtha reveló qué le generó el papa León XIV y recordó a Francisco

Temas de la nota

PobrezaINDECeconomíaIndigenciaGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Fernández aseguró que la Legislatura "fue víctima" de las maniobras de Kraisman.

Nadia Fernández negó todo en la causa Kraisman: “No hubo ni habrá empleados fantasmas”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer
  • Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo
  • Las zonas de Córdoba y las ciudades del interior que tendrán cortes de luz este domingo 11 de mayo
  • Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial