• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Por decreto, el Gobierno Nacional aplicará tarifas mínimas a los vuelos de cabotaje

Se trata de un reclamo del gremio aeronáutico hacia las low cost y además, el monopolio de las rampas vuelve a la empresa estatal, Intercargo.

24 de diciembre 2021, 16:05hs
El decreto perjudica a las pocas low cost que quedan operando en el país.
El decreto perjudica a las pocas low cost que quedan operando en el país.

El Gobierno Nacional decidió reinstaurar las bandas mínimas para el transporte aéreo de cabotaje, medida que había desaparecido en el año 2015, cuando comenzaron a desembarcar las empresas low cost en el país durante la administración Macri. La resolución se dio a través del decreto presidencial 879 que se publicó este viernes.   

En el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández, el Jefe de Ministros Juan Manzur y el Ministro de Transporte, Alexis Guerrera, firmaron "la conformación de un sistema de bandas tarifarias para ser aplicada a los servicios internos regulares de transporte aerocomercial".

En concreto, se trata de una limitación a la expansión comercial de las dos únicas aerolíneas que hoy ofrecen competencia a Aerolíneas Argentinas en el mercado interno: las "low cost" JetSmart y Flybondi. Dichas empresas habían llegado al país entre los años 2015 y 2017, y se había popularizado entre los usuarios argentinos por sus bajos costos en los pasajes.

+ MIRÁ MÁS: Cardozo: “Contacto estrecho con síntomas, casi 100% que es Ómicron”

Por otra parte, en el decreto se estipula la devolución del monopolio del servicio de rampas a la empresa estatal Intercargo. Organización muy ligada a Aerolíneas Argentinas en cuanto a su manejo político y económico. Además, el boletín establece una "distribución igualitaria" de las frecuencias con las aerolíneas extranjeras que puedan llegar al país en el futuro.

En cuanto a las tarifas aéreas de cabotaje, el Gobierno planteó que para justificar la reinstauración de una tarifa mínima estudiaron los balances de todas las líneas aéreas que operan en el mercado de cabotaje. Actualmente solo Aerolíneas Argentinas y las low cost, Jet Smart y FlyBondi, son las que trasladan grandes cantidades de pasajeros.

Desde 2019 y la llegada del nuevo gobierno, varias empresas decidieron abandonar sus operaciones en el país, como son el caso de LATAM Argentina, la otra low cost, Norwegian y Andes y Avian/Avianca de Argentina, quien sigue inscripta en el territorio nacional, pero no operan hace ya dos años.

Por decreto, el Gobierno Nacional aplicará tarifas mínimas a los vuelos de cabotaje
Por decreto, el Gobierno Nacional aplicará tarifas mínimas a los vuelos de cabotaje

A pesar de esa competencia limitada, Aerolíneas Argentinas siguió registrando pérdidas multimillonarias, que fueron de 700 millones de dólares el año pasado y cerrarían en 600 millones de dólares durante este año. Por supuesto que la gran diferencia con los operadores privados, es que ese déficit se cubre con fondos del estado.

Leé también

El Gobierno anunció un aumento en el piso de ganancias.

Ganancias: nuevo piso del impuesto, a quiénes incluirá y a partir de cuándo se aplicará

Vizzotti remarcó la importancia de la vacunación.

Carla Vizzotti anticipó qué medidas analiza el Gobierno para reducir los contagios

Lo más leído

1

Reconoció a los ladrones que asaltaban su comercio y la mataron de un tiro

2

Nuevo ataque de los “utilichoros” en Córdoba: denuncian que los vieron robando hace un mes

3

La “Luna del Cazador”: la primera superluna del año que puede observarse en Córdoba

4

“Un mar de lágrimas”: tiene 12 años, cantó para ayudar a su hermanita enferma y ganó $54 millones de pesos

5

“Trata” y “abuso infantil”: las sospechas y las dudas en torno a los vecinos de Lian

Temas de la nota

vuelosLow Cost

Más notas sobre Política

Milei cantó rock durante el acto de presentación de su libro.

En un acto, Milei evitó hablar de Espert y apuntó al kirchnerismo: “Ganaron la batalla pero no la guerra”

Milei cantó un tema de Charly García en el acto de presentación de su libro

Milei cantó un tema de Charly García en el acto de presentación de su libro

La Provincia inició los últimos tramos de la Autopista 19.

La Provincia puso en marcha los últimos tramos de la Autopista 19: qué localidades abarca

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China dejó de seguir a Pampita: ¿Qué pasó entre ellas?
  • Úrsula Corberó desfiló con su pancita de embarazada tras anunciar que espera un hijo con el Chino Darín
  • “Un mar de lágrimas”: tiene 12 años, cantó para ayudar a su hermanita enferma y ganó $54 millones de pesos
  • En un acto, Milei evitó hablar de Espert y apuntó al kirchnerismo: “Ganaron la batalla pero no la guerra”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial