• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Presupuesto 2021: los impuestos provinciales aumentarán por encima del 20 por ciento

Se conocieron los porcentajes de aumento de los impuestos en la provincia de Córdoba para 2021. El Gobierno prevé incrementar un 30 por ciento el gasto público social.

13 de noviembre 2020, 16:28hs
El impuesto inmobiliario urbano aumentará en promedio 20 por ciento en 2021.
El impuesto inmobiliario urbano aumentará en promedio 20 por ciento en 2021.

Se presentó este viernes el proyecto de Presupuesto 2021 ante la Legislatura de Córdoba, el cual fue explicado por el ministro de Finanzas del Gobierno, Osvaldo Giordano. Se conoció que los impuestos provinciales aumentarán como mínimo un 20 por ciento respecto a este año, dependiendo de las distintas valuaciones.

Según señaló Giordano, el impuesto inmobiliario urbano aumentará en promedio 20 por ciento en 2021 para el caso de los lotes edificados, con un tope que no superará el 25 por ciento. Esta esta actualización tomará como referencia los aumentos de precios y salarios.

+ MIRÁ MÁS: Fuerte suba de la inflación: fue de 3,56% en octubre en Córdoba

Los terrenos baldíos, en tanto, tendrán un incremento promedio del 30 por ciento, con variaciones entre 33 y 39 por ciento según la respectiva valuación. El ministro anticipó que un tercio de la recaudación proveniente del inmobiliario sobre baldíos financiará un Fondo de Infraestructura de redes de gas para municipios y comunas que ya disponen de los gasoductos troncales.

El funcionario afirmó que durante el 2021 se mantendrán las exenciones impositivas para sectores vulnerables, que benefician al 9 por ciento de los propietarios de inmuebles edificados.

+ MIRÁ MÁS: El futuro en Córdoba: viajes, colaciones, turismo, la segunda ola y la vacuna

En cuanto al impuesto inmobiliario rural, el Presupuesto 2021 establece una suba promedio del 40 por ciento, con topes entre el 39 y 49 por ciento según la valuación de los terrenos.

Respecto al impuesto automotor, las valuaciones se incrementarán un 55 por ciento y se aplicará una reducción de alícuotas que determinará una suba promedio del 28 por ciento, con topes de entre el 35 y 40 por ciento según el tipo de vehículo.

Gasto e inversión

En los lineamientos del Presupuesto 2021 prevé un aumento del 30 por ciento en los gastos sociales y de asistencia, aproximadamente 32.747 millones de pesos; y un 91 por ciento más de inversión con respecto al 2020, alrededor de 67.276 millones de pesos.

+ MIRÁ MÁS: Flexibilizaciones para canchas de fútbol y espectáculos en Córdoba Capital

En cuanto al gasto previsional, el proyecto contempla ingresos por 81.812 millones y egresos por 105.786, lo que implica un déficit contable que redondeará los 23.975 millones de pesos. Las bases de este presupuesto son un estimado del 32% de inflación y un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,5%.

+ La presentación del proyecto de Presupuesto 2021 en la Legislatura:

Leé también

Se abre el telón, otra vez.

El Gobierno Nacional habilitó la apertura de los teatros con público en todo el país

Se puede seguir en vivo desde las 11:00hs.

Diputados trabaja en un programa contra el Grooming y Cyberacoso

Lo más leído

1

“Parecía un esqueleto”: rescataron a una chica de 14 años que estaba encerrada y pesaba sólo 16 kilos

2

Una nena de siete años murió tras recibir un balazo en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa

3

Estafas virtuales: lo que nunca hay que hacer y los números que no se deben atender

4

La llamativa decisión de la AFA antes de un partido clave por octavos del Clausura

5

Una mujer murió durante un incendio en una casa en Córdoba

Temas de la nota

finanzasimpuestosaumento

Más notas sobre Política

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Anses dio a conocer la fecha límite de la ayuda escolar anual.

Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite

El pago mínimo tiene varios riesgos.

Tarjetas de crédito: de pagar el mínimo a una “bola de nieve” y la consecuencia que pocos conocen

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Emanuel Noir de Ke Personajes contó a qué edad se hizo el primer tatuaje e impactó a todos
  • Chocaron dos motos y murió un joven de 21 años que tenía pedido de captura en Córdoba
  • Trabajaba en un tinglado, cayó desde 9 metros de altura y está gravísimo
  • Lo que propone Trump es que Ucrania se rinda

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial