Con el objetivo de que las familias realicen obras de refacción o ampliación de la vivienda para mejorar la calidad de vida, el Gobierno Nacional abrió la inscripción para acceder al Procrear Mejor Hogar que “busca contribuir a la disminución del déficit habitacional cualitativo de los hogares con menos ingreso”.
De esta forma, el programa ofrece el acceso a descuentos de hasta un 50 por ciento en la compra de materiales para la construcción y gasodomésticos en corralones y comercios. De esta forma, “promueven que las familias beneficiarias autogestionen los mejoramientos habitacionales”.
¿Quiénes pueden acceder? Las familias que pueden inscribirse sin aquellas que tengan ingresos totales de hasta 50 mil pesos, lo que significa cuatro salarios mínimos, vitales y móviles. Esto significa que pueden tener empleos formales o informales.
+ MIRÁ MÁS: Confirmaron la fecha de cierre de la inscripción para el plan Procrear
Las personas que se inscriban -haciendo clic en este link-, obtendrán un cupo disponible que se asignará por sorteo de Lotería Nacional a mediados de agosto. Tienen tiempo hasta el 28 de julio de este año.
Solo 35 mil familias resultarán ganadoras y podrán adquirir descuentos con un tope máximo de 20 mil pesos en los rubros habilitados. Las rebajas impactarán en línea de caja y luego deberán abonar el 50 por ciento restante a través de cualquier medio de pago (siempre y cuando esté habilitado por el comercio).
¿Qué pasa si cobrás alguna prestación de Anses? Según informaron desde el Ministerio del Interior, esto no significa un impedimento para inscribirse. Tampoco si tenés algún crédito.
