• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Aprender 2021: en cifras, las brechas que profundizó la pandemia

Los resultados de la primera prueba nacional reflejaron un preocupante retroceso en Lengua. La caída en los aprendizajes fue mayor para los estudiantes más pobres.

21 de junio 2022, 21:23hs
Las pruebas se tomaron el 1° de diciembre pasado.
Las pruebas se tomaron el 1° de diciembre pasado.

Los resultados de la prueba Aprender 2021 permiten por primera vez una mirada sobre los niveles de desempeño de los estudiantes de primaria luego de la interrupción de clases presenciales en 2020 y 2021.

Los datos relevados por el Ministerio de Educación de la Nación reflejaron un preocupante retroceso en Lengua. En esa materia, casi el doble de alumnos no tienen un nivel satisfactorio con respecto a 2018, año en el que se realizó la evaluación por última vez.

Tras conocerse los resultados oficiales, el Observatorio Argentinos por la Educación difundió un análisis de los datos. Una de las conclusiones de mayor impacto es que la brecha entre niveles socioeconómicos se amplió. 

+ MIRÁ MÁS: Imputaron al piloto del avión venezolano-iraní por vínculos con el terrorismo

Los alumnos de estrato socioeconómico bajo tienen niveles de aprendizaje considerablemente menores. Los resultados nacionales muestran que, entre los alumnos de estrato socioeconómico alto, el 78,2% logra un buen desempeño en Lengua y el 74,5% en Matemática. En los estratos bajos, esas cifras descienden al 28,9% en Lengua y 31,9% en Matemática. 

Aprender 2021: en cifras, las brechas que profundizó la pandemia
Aprender 2021: en cifras, las brechas que profundizó la pandemia
Aprender 2021: en cifras, las brechas que profundizó la pandemia
Aprender 2021: en cifras, las brechas que profundizó la pandemia

Al mismo tiempo, los datos de 2021 evidencian una brecha entre el rendimiento de alumnos de escuelas estatales y privadas: en las escuelas estatales, solo el 48,6% y 48,8% de los alumnos obtienen un puntaje alto en Lengua y Matemática; mientras que en escuelas privadas la proporción llega al 76,8% y 71,7% respectivamente.

Martin Nistal, analista de datos del Observatorio Argentinos por la Educación, explicó a La Nación: "La coyuntura del país juega un punto clave porque los altos niveles de pobreza infantil pegan de lleno en los resultados de la escuela primaria. Los sectores más bajos fueron los más afectados por motivos que en realidad son hipótesis".

+ VIDEO: el análisis de los resultados:

Video Placeholder

Por otro lado, el experto comentó que promover la lectura en las aulas es una de las grandes herramientas para revertir la alarmante curva. "Para remediar esta situación, lo primero es que, por suerte, ya no hay más pandemia o, al menos, las escuelas están abiertas. Y después hay que volver a poner el foco en la lectoescritura, que vuelva a ser una prioridad", sostuvo Nistal. 

Leé también

Podrán mantener el subsidio tanto quienes alquilen como los que sean propietarios.

Incertidumbre en Córdoba por las tarifas: “No tenemos ninguna precisión de nada”

Se investiga el direccionamiento de fondos públicos que eran destinados a obras.

La Corte rechazó los planteos de Cristina Kirchner para frenar el juicio por obra pública

Lo más leído

1

Córdoba tuvo un día primaveral en pleno invierno: dónde hubo máximas de 29° y cuándo se esperan lluvias

2

El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

3

“Día difícil”: el comunicado de Talleres tras la renuncia de Cocca y la llegada de Tevez

4

Cortes de luz de Epec para este feriado en Córdoba: barrios y localidades afectadas

5

Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

EducaciónLenguamatemáticapandemiaPruebas Aprender

Más notas sobre Política

El gobernador Llaryora en la vigilia por el 9 de Julio.

Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio

Facturas de luz, gas y agua.

El Gobierno nacional prohibió incluir las tasas municipales en las facturas de luz, gas y agua

El presidente Milei en el acto de firma del Pacto de Mayo en Tucumán.

En medio de la niebla y ausencias de gobernadores, Milei suspendió el viaje a Tucumán por el 9 de Julio

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¿Vivimos dentro de un agujero cósmico? Misteriosa expansión del universo desconcierta a los científicos
  • Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio
  • Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso
  • El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial