• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Qué estudiaron y dónde trabajaron los cinco candidatos a presidente

Un repaso por las actividades de Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.

22 de octubre 2023, 00:00hs
Los cinco candidatos a presidente que competirán en las elecciones generales.
Los cinco candidatos a presidente que competirán en las elecciones generales.

Un abanico de cinco opciones se pone en juego este domingo en la Argentina. Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de Trabajadores) definirán quién será el próximo presidente.

Entre los candidatos que compiten en las elecciones generales hay abogados, un economista, un contador y una politóloga. Chequeado presentó los principales datos de la vida personal de los postulantes.

+ MIRÁ MÁS: Qué debe pasar para que el presidente se defina este domingo o en balotaje

Algunos de ellos trabajaron en el sector privado antes de saltar a la función pública, otros vienen desarrollando desde hace tiempo sus actividades laborales en distintos niveles del Estado.

Javier Milei

El candidato más votado en las Paso es recibido como economista en la Universidad de Belgrano. Allí también trabajó como docente hasta 2021, cuando inició su carrera política.

Dentro de su formación, Milei tiene un posgrados realizados en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (Ides) y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

En el ámbito privado se desempeñó en Proden SA, una empresa de la familia de Eduardo Eurnekian, y en la AFJP Máxima. Además fue asesor de Bussi cuando fue gobernador de Tucumán, entre 1995 y 1999.

En 2021 resultó elegido como diputado por la Ciudad de Buenos Aires en representación de La Libertad Avanza. Tras llegar a esa banca, ahora busca llegar a la Presidencia de la Nación.

Durante la campaña electoral insistió con sus cuestionamientos a la "casta", postura que expuso durante los debates presidenciales obligatorios. Video:

Video Placeholder

Patricia Bullrich

La candidata de Juntos por el Cambio es licenciada en Humanidades y Ciencias Sociales con orientación en Comunicación por la Universidad de Palermo. Además hizo un doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de San Martín.

Desde joven Bullrich se involucró en política militando en el peronismo en la década del 70. En distintas publicaciones le atribuyeron participación en Montoneros, pero ella lo niega y sostiene que durante esa etapa integró la Juventud Peronista.

En 1993 fue elegida diputada por la Capital Federal como candidata del PJ. En el Gobierno de la Alianza se desempeñó como ministra de Trabajo, en 2003 conformó la Coalición Cívica-Ari con Elisa Carrió.

Con el gobierno de Cambiemos, liderado por Mauricio Macri, Bullrich asumió como ministra de Seguridad, función que desarrolló entre 2015 y 2019. Mientras que en 2020 llegó a la presidencia del PRO.

Sus principales exposiciones en los debates presidenciales estuvieron destinadas a Milei y Massa. Al libertario lo tildó de violento, mientras que al candidato oficialista lo vinculó a la corrupción del kirchnerismo. Video:

Video Placeholder

Sergio Massa

El ministro de Economía y candidato a presidente es abogado recibido de la Universidad de Belgrano. La actividad laboral de Massa está relacionada con la función pública desde la década del 90.

Inició su carrera política en la Unión de Centro Democrático (Ucedé), aunque gran parte de la militancia la llevó a cabo en el Partido Justicialista (PJ). Entre 1998 y 1999, en la segunda gestión de Carlos Menem, fue asesor de Ramón "Palito" Ortega en la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación.

Después de la crisis de 2001, Eduardo Duhalde lo designó como director de Anses, además se desempeñó como intendente de Tigre y jefe de Gabinete de Cristina Kirchner en 2008. Luego creó el Frente Renovador hasta que volvió a aliarse al kirchnerismo en 2019. Pasó por Diputados antes de llegar al Ministerio de Economía.

En los debates presidenciales tuvo que atajarse de las críticas por su política económica y por el escándalo de Martín Insaurralde tras su lujoso viaje en yate. Video:

Video Placeholder

Juan Schiaretti

El gobernador que se postula este año para la Presidencia de la Nación es contador público, recibido de la Universidad de Córdoba. Militante del Partido Justicialista, fue uno de los dirigentes que participó del Cordobazo.

Después del golpe militar de 1976 Schiaretti se exilió en Brasil y en su regreso al país trabajó en el ámbito privado, además de vincularse a la Fundación Mediterránea.

En el sector público cumplió tareas en la Cancillería como subsecretario de Integración Económica Latinoamericana y como secretario de Industria en el primer gobierno de Menem. En 1993 fue elegido diputado nacional por Córdoba, desde donde lo nombraron como interventor federal de Santiago del Estero.

En 1999 se convirtió en uno de los referentes de Unión por Córdoba junto a José Manuel de la Sota. Schiaretti se desempeñó como ministro de Producción, vicegobernador y gobernador de la provincia.

Durante la campaña apuntó contra el kirchnerismo, defendió las gestiones de su espacio en Córdoba y reclamó recursos para el interior. Insistió con el pedido para "sacarle el pie de encima al campo". Video:

Video Placeholder

Myriam Bregman

La referente del Frente de Izquierda y de Trabajadores se recibió de abogada en la Universidad de Buenos Aires. Bregman ejerció esa profesión en juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos en la última dictadura militar.

A su vez fue defensora de empresas recuperadas en manos de los trabajadores como Zanón, en la provincia de Neuquén, y Brukman en la Ciudad de Buenos Aires.

Bregman es referente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y actualmente cumple su segundo mandato como diputada nacional.

La candidata de izquierda protagonizó fuertes cruces en los debates presidenciales, en particular con Milei. "La única libertad que defiende es de que te exploten sin límites", le apuntó al libertario. Video:

Video Placeholder

Leé también

El domingo 22 de octubre se votan cuatro cargos electivos.

Elecciones presidenciales: cuántas boletas habrá, cómo votar y cuándo se anula el voto

Los candidatos presidenciales y sus inclinaciones futboleras.

De qué equipo son hinchas los candidatos a presidente de Argentina

Los monitores compararon los valores de boletos con o sin subsidios.

"Tarifa Bullrich y Milei": repudio opositor por la campaña en estaciones de trenes

Lo más leído

1

El ladrón elegante de Córdoba: inhibe autos y en segundos roba todo

2

Macabro: hallaron partes humanas en un descampado de Córdoba y hay misterio

3

El Doce donde se hallaron las partes humanas: inspeccionan otras 200 bolsas y sospechan de un crimen

4

Choque fatal entre un camión y un colectivo en Santa Cruz: al menos tres muertos y varios heridos

5

Fotografiaron a Wanda Nara en un aeropuerto y la destrozaron por un detalle poco higiénico

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

javier mileiPatricia BullrichSergio MassaJuan SchiarettiElecciones 2023CandidatosEstudiostrabajo

Más notas sobre Política

De Loredo compartió un video de Córdoba generado con IA.

De Loredo imaginó Córdoba si es gobernador: rascacielos, tren de lujo, cárcel a lo Bukele y baja de impuestos

gonzalez

González ofreció reparar el daño de la tragedia de las Altas Cumbres: “Pusimos el foco en las víctimas”

El abogado Alejandro Pérez Moreno es fiscal general adjunto.

Escándalo en Tribunales: dos fiscales denuncian presiones de uno de sus jefes

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Belgrano visita a Independiente Rivadavia en Mendoza por el Clausura
  • Desapareció hace más de una semana en La Cumbre: lo buscan por todos lados y crece la preocupación
  • Exclusivo: el sereno que halló el cuerpo descuartizado en Córdoba reveló el horario clave en que lo tiraron
  • Córdoba: hacía un arreglo en un techo, tropezó y terminó incrustado en una reja

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial