• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Qué pasará con los contratos firmados si se suspende la Ley de Alquileres

El Gobierno analiza modificar la norma que entró en vigencia en julio de 2020. La palabra de los especialistas y la posibilidad de volver a la ley anterior.

05 de abril 2023, 11:25hs
La ley vigente se aprobó en julio de 2020.
La ley vigente se aprobó en julio de 2020.

La posibilidad de que el Gobierno modifique la actual Ley de Alquileres que entró en vigencia en julio de 2020 revolucionó el mercado inmobiliario. El anuncio trajo incertidumbre, malestar y especulación.

Por ahora, todo indica que se está evaluando que los futuros contratos duren dos años y que los aumentos sean semestrales y acordados libremente entre las partes.

Esto genera dudas en quienes se están por mudar, pero los que tienen contratos vigentes deben saber que seguirá igual. Es decir, con duración de tres años y ajustes anuales regidos por el Índice de Contratos de Locación (ICL) que regula el Banco Central.

+ VIDEO: la opinión de especialistas en Arriba Córdoba:

Video Placeholder

Según publicó Infobae, las modificaciones llegarían al Congreso luego de que el Gobierno nacional resuelva cuáles serán. Desde el sector inmobiliario creen que sería a partir de mayo. 

“Si la normativa se suspende por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) no sabemos si causará un buen efecto para los inquilinos”, expresó al mismo medio el presidente de la Unión Argentina de Inquilinos (UAI), Ricardo Botana. 

Además, aseguró que “la modificación de la normativa puede ser una salida”. “Ojalá no todo se derogue, porque hay temas de garantías, contratos a tres años y depósito de un sólo mes al inicio del acuerdo que son medidas buenas para el inquilino”, agregó. 

+ MIRÁ MÁS: Intentó matar al intendente de San Francisco: lo condenaron a 8 años de cárcel

Los expertos sostienen que la reformulación de la ley es necesaria incluso para los inquilinos ya que desde que se sancionó la ley hubo aumentos de hasta el 330 por ciento en CABA, Córdoba y  Rosario. 

El presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), Damián Tabakman, indicó que “volver a una Ley anterior donde los acuerdos se regían por el Código Civil y Comercial de la Nación sería lo ideal en vez de hacer un nuevo esquema”. 

“Nuestra gran preocupación es cómo hacer la indexación, antes se hacían aumentos escalonados en donde se reflejaba la inflación y el mercado lo toleraba. Pero aún falta información y no estamos seguros de cuáles serían los cambios que quiere introducir el Gobierno nacional”, comentó. 

Qué pasará con los contratos firmados si se suspende la Ley de Alquileres
Qué pasará con los contratos firmados si se suspende la Ley de Alquileres

Qué pasará

Mientras no se modifique la ley actual, los inquilinos deben saber que para actualizar el contrato se aplica una fórmula de indexación. Para calcular el aumento se consulta el ICL del Banco Central, que contempla la variación de la inflación de los salarios según Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) en partes iguales. 

“Supongamos que si se anula el artículo 14 de la actual ley, que las partes vuelvan a pactar libremente el precio. En este momento sería un descontrol, y tal vez miles de propietarios apliquen valores exorbitantes por lo cual sería peor”, advirtió Botana.

En tanto, en los contratos que se firmen a futuro se está analizando que en la suspensión se detalle cómo será el procedimiento en los contratos vigentes con la nueva ley y cómo en los que se firmen a partir de ahora con la ley suspendida. 

El Ministerio de Economía evalúa que en los contratos vigentes se siga aplicando la ley actual aunque podría ser suspendida a la brevedad. Esto, porque las cláusulas del contrato de locación se negociaron con esa ley.

Para los acuerdos que se firmen de aquí en adelante, mientras no haya una nueva legislación, se regirán por el Código Civil y Comercial. En estos casos se podrá fijar un plazo mínimo contractual de dos años y la actualización sería negociada por las partes.

Leé también

El gobierno de Schiaretti demandó al Gobierno nacional por la deuda previsional.

Jubilaciones: la Provincia demandó a la Nación ante la Corte Suprema por la deuda

Sergio Berni fue atacado en la marcha por el crimen del colectivero en La Matanza.

La hipótesis de Berni tras el crimen del colectivero: “No sé si nos tiraron un muerto”

Vecinos buscando agua en los puestos de hidratación. Foto: Juan Pablo Lavisse/El Doce.

Aguas Cordobesas deberá descontar en la factura los días de corte en zona sur

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Ley de AlquileresInquilinosAlquileresCongreso de la NaciónInmobiliarias

Más notas sobre Política

La basura se acumula en las calles de Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Dictaron conciliación obligatoria por la basura acumulada en Córdoba pero sigue la demora en la recolección

Las mutuales de salud deberán informar los precios en sus web oficiales.

La lista de cuánto aumentarán las prepagas en agosto: planes y precios

Tachos abarrotados de residuos en Córdoba capital.

Basura sin solución en Córdoba: la Municipalidad reconoció que el 70% no se recoge y culpó al Surrbac

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Las vacaciones de Julián Álvarez y Emilia Ferrero con buenos amigos en medio de la dulce espera
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial