• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Qué se puede hacer y qué no desde este sábado: las nuevas flexibilizaciones

Las medidas rigen hasta el 1° de octubre. Se esperan más aperturas, siempre y cuando bajen los casos de coronavirus.

06 de agosto 2021, 22:56hs
Inicia la etapa "Protección de progresos" en Argentina.
Inicia la etapa "Protección de progresos" en Argentina.

Argentina superó los 5 millones de casos de coronavirus en total desde el inicio de la pandemia. Pese a la situación sanitaria y la preocupación por el avance de la variante Delta, el Gobierno Nacional anunció nuevas disposiciones.

Se trata de flexibilizaciones de algunas actividades que seguían prohibidas ante la suba de contagios y muertes en la segunda ola -sobre todo entre mayo y julio-.  

 + MIRÁ MÁS: Coronavirus: Argentina superó los 5 millones de casos en total

Desde este sábado 7 de agosto comienza a regir la etapa "Protección de progresos", según indica el nuevo DNI publicado en el Boletín Oficial. Estará vigente hasta el 1° de octubre y, si los casos bajan, podría haber más flexibilizaciones.

Qué se podrá hacer

Espacios cerrados con aforo del 70 por ciento

* La práctica de deportes, eventos sociales, culturales, recreativos y religiosos.

* Actividades realizadas en cines, teatros, clubes, locales gastronómicos, centros culturales, gimnasios, casinos y bingos.

* La asistencia a centros de día y clubes de adultos mayores, cuyos asistentes cuenten con el esquema completo de vacunación y hayan transcurrido 14 días desde entonces. 

* Las reuniones sociales en domicilios particulares de hasta 10 personas si se realizan en espacios interiores y de hasta 20 personas si se realizan al aire libre.

Espacios abiertos

* Excursiones y actividades turísticas cumpliendo los protocolos y normativa vigente. El transportes debe mantener ventilación exterior adecuada de manera constante y cruzada.

* Reuniones y actividades en espacios públicos de hasta 100 personas.

Viajes grupales

* De hasta 10 personas para actividades recreativas, sociales y comerciales, en tanto tengan como origen y destino aglomerados que no sean considerados en Situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria

* No pueden incluir pasajeros que hayan estado en el exterior durante los últimos 14 días o sean convivientes de quien revista tal condición

* Los pasajeros no pueden ser contacto estrecho de un caso confirmado de COVID-19 durante los 14 días previos al viaje ni tener un diagnóstico positivo de COVID-19 en el mismo período.

Clases presenciales:

* Se mantendrán las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en todo el país.

Qué no se puede hacer

* Eventos masivos, entendidos como todo acto, reunión o acontecimiento de carácter eventual, cuyo objeto sea artístico, musical, festivo o deportivo, capaz de producir una concentración mayor a 1.000 asistentes.

* Reuniones sociales en domicilios particulares de más de 10 personas si se realizan en espacios interiores y de hasta 20 personas si se realizan al aire de libre.

* Viajes grupales de egresados jubilados y jubiladas y grupales de estudiantes o similares.

* Actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 100 personas.

* Actividades en discotecas, salones de fiestas, bailes, o actividades similares.

Actividades que se suspenden en aglomerados urbanos en situación de alarma epidemiológica y sanitaria por el término de nueve días:

* La circulación nocturna de las personas, entre las 20 y hasta las 6 del día siguiente.

* Eventos masivos (artísticos, musicales, festivos o deportivos).

* Las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios en lugares cerrados con 50 por ciento de aforo.

* Las actividades recreativas, culturales, religiosas y deportivas con 30 por ciento de aforo.

Medidas de fronteras:

* Cupo semanal de 11.900 plazas para argentinos y residentes hasta el 6 de septiembre y, en adelante, un cupo semanal de 16.100 plazas si se habilitan nuevos corredores seguros.

* Dentro de las plazas mencionadas, 700 pasajeros podrán ser priorizados por el Estado Nacional por razones de urgencia o para atender cuestiones esenciales impostergables o de representación oficial o diplomática, a los efectos de facilitar su viaje al país.

* Sigue prohibido el ingreso de extranjeros.

* Se eliminan las restricciones de vuelos directos por países con la posibilidad de habilitar vuelos especiales para facilitar el ingreso de argentinos desde esos países (Brasil, Chile, Reino Unido, etc).

* Sigue prohibido el ingreso por frontera terrestre.

Leé también

Santiago Cafiero y Carla Vizzotti hablaron tras el anuncio del Presidente.

Los nuevos parámetros que implementará Nación para abrir y cerrar actividades

"Estamos ingresando a una nueva etapa", manifestó el mandatario sobre lo que se viene.

Alberto Fernández anunció reapertura de actividades: viajes, turismo y eventos masivos

Lo más leído

1

Córdoba tuvo un día primaveral en pleno invierno: dónde hubo máximas de 29° y cuándo se esperan lluvias

2

El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

3

“Día difícil”: el comunicado de Talleres tras la renuncia de Cocca y la llegada de Tevez

4

Cortes de luz de Epec para este feriado en Córdoba: barrios y localidades afectadas

5

Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Flexibilizacionesrestriccionescoronavirus

Más notas sobre Política

El gobernador Llaryora en la vigilia por el 9 de Julio.

Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio

Facturas de luz, gas y agua.

El Gobierno nacional prohibió incluir las tasas municipales en las facturas de luz, gas y agua

El presidente Milei en el acto de firma del Pacto de Mayo en Tucumán.

En medio de la niebla y ausencias de gobernadores, Milei suspendió el viaje a Tucumán por el 9 de Julio

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¿Vivimos dentro de un agujero cósmico? Misteriosa expansión del universo desconcierta a los científicos
  • Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal” en la vigilia del 9 de Julio
  • Gimena Accardi habló sobre la posibilidad de un tercero en discordia y abrió una puerta al regreso
  • El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial