EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Qué solicitan en Córdoba para acceder a la ligadura y vasectomía a los 16 años

La firma del consentimiento informado es el requisito principal. Especialista dio detalles de cuáles son las consecuencias para la salud al elegir un método anticonceptivo irreversible.

01 de octubre 2022, 10:05hs
La ligadura de trompas y vasectomías son métodos esterilizantes.

Un posteo del Ministerio de Salud de la Nación promoviendo los métodos anticonceptivos irreversibles a partir de los 16 años generó un debate a favor y en contra en las redes sociales. 

ElDoce.tv consultó a especialistas su opinión acerca de lo que implica que un adolescente acceda a esa práctica quirúrgica y esterilizante, como así también los requisitos que dicta la ley en Córdoba. 

 + MIRÁ MÁS: Ligadura y vasectomía desde los 16 años: la opinión de especialistas y qué dice la ley

Rocío Cruz Álvarez (médica, jefa de residentes de Medicina Familiar FCM-UNC e integrante de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir) explicó a este medio que a partir de la sanción de la , la provincia de Córdoba estableció en lano solo como requisito excepcional la firma del consentimiento informado sino también una instancia de consejería.

¿Qué implica la instancia de consejería?

El artículo 5 de la ley 9.344 remarca que aquellos centros de salud públicos que realicen ligaduras de trompas y vasectomía “deben organizar una instancia de consejería, previa al consentimiento informado, en la cual se garantice:

a) La provisión de información veraz, actualizada y accesible al solicitante de la práctica, sobre métodos alternativos de anticoncepción;

b) Las características del procedimiento quirúrgico requerido;

c) Las consecuencias de la intervención, y d) Las posibilidades de reconstrucción anatómica y de restitución funcional.

La instancia de consejería mencionada debe estar integrada por un profesional gineco-obstetra o urólogo, un psicólogo y un trabajador social, debiendo abocarse a su consejo en un plazo no mayor de sesenta (60) días de solicitada la práctica quirúrgica”. 

Cabe aclarar que "antes de realizar el procedimiento se hacen los estudios pre-quirúrgicos (laboratorio y electrocardiograma) como cualquier otra intervención que requiera anestesia".

Qué implica que un adolescente acceda a estos métodos

Para Álvarez, "implica que acceda a un derecho". "Así como hay adolescentes de 16 que eligen maternar o paternar también existen aquellos que saben que su proyecto de vida no implica ese camino", remarcó la profesional al resaltar que la ley 26.130 está vigente desde 2006.

Sumado a esto, el Código Civil actual "reconoce que desde los 16 años las personas pueden tomar de manera autónoma todas las decisiones sobre el cuidado de su cuerpo". 

"Como profesional de la salud debemos brindar toda la información disponible, de forma clara y actualizada de manera tal que fortalezcamos la autonomía de los adolescentes y puedan tomar las mejores sobre su salud", expresó Rocío Álvarez a ElDoce.tv.

Las consecuencias

La especialista aclaró que la ligadura de trompas y vasectomía "son métodos anticonceptivos quirúrgicos que solamente impiden la unión de las gametas".

Esto significa que “no alteran el funcionamiento de los ovarios ni testículos, ni de las glándulas anexas”. Y detalló: “La menstruación sigue igual, la lubricación también, lo mismo para la erección y eyaculación. No tienen efectos colaterales en el largo plazo”.

Ante la consulta sobre si hay vuelta atrás luego de acceder a estos métodos, afirmó: "Existen cirugías para recanalizar pero suelen tener muy baja tasa de éxito, por lo que se explica a los usuarios que son irreversibles".

"No habría forma de embarazo 'natural'. De todas maneras los ovarios y testículos continúan funcionando, por lo que en caso de buscar un embarazo existen los métodos de fertilización asistida y la adopción siempre es otra opción de ma-paternidad", subrayó. 

Leé también

La Afip notificó a monotributistas que compraron entradas para el Mundial de Qatar

De Loredo negó un lanzamiento como precandidato a gobernador en el encuentro de la UCR

Temas de la nota

Salud

Más notas sobre Política

Qué compras se podrán hacer sin declarar los dólares “del colchón”

Caputo presentó el Plan de Reparación de los Ahorros: qué cambia en el uso de dólares “del colchón”

El Suoem paraliza la ciudad y promete un “quilombazo”: dónde harán cortes de tránsito

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un ciclista de 88 años fue embestido por una camioneta y murió en el interior de Córdoba
  • Lo atraparon con cocaína en una terminal de Córdoba: ya había estado preso por venderle a menores
  • Cortan Juan B. Justo para sacar el revestimiento del edificio: no circulan autos, peatones ni colectivos
  • Fue detenido junto a su madre después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial