EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DocePolítica

Quién era el militante que murió en la protesta en el Obelisco

Facundo Molares Schoenfeld tenía 47 años y era exmiembro de las FARC. Su historia y el regreso a Argentina hace pocos años.

11 de agosto 2023, 09:08hs
Facundo Molares Schoenfeld era exmiembro de las FARC.

El clima tenso de reclamos en el Obelisco terminó con un manifestante del Movimiento Rebelión Popular muerto. El hombre, identificado como Facundo Molares Schoenfeld, de 47 años, se descompensó y debió ser trasladado a un hospital donde constataron su deceso.

De acuerdo a lo que informó la Policía, el manifestante protestaba contra la realización de las Elecciones 2023. Con otras personas intentó quemar una urna, los agentes quisieron evitarlo y detuvieron a seis personas. 

+ MIRÁ MÁS: Transporte urbano gratis para las Paso en Córdoba: horarios

Molares Schoenfeld se descompensó, le hicieron maniobras de RCP por 40 minutos pero debió ser trasladado al Hospital Ramos Mejía. Murió de un paro cardíaco. 

Militante y miembro de FARC

Facundo Molares Schoenfeld era ex miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Logró la confianza de la cúpula para formar parte a pesar de ser extranjero. Se hizo conocido como Comandante Camilo cuando se plantó ante el gobierno del colombiano Juan Manuel Santos.

Nació en la localidad bonaerense de San Miguel en 1975 y era hijo del juez de paz de Trevelin, Néstor Hugo Molares. En 2002 se instaló en Colombia siguiendo sus ideas marxistas leninistas. Allí buscó adeptos a la causa en las universidades y fue ascendiendo en posiciones. 

Camilo seguía el modelo de Ernesto “Che” Guevara. Según dijo en una entrevista con Resistencia Colombia, su primer acercamiento a las ideas revolucionarias fue cuando leyó el libro del argentino a sus 11 años y se decidió a imitarlo. 

Quién era el militante que murió en la protesta en el Obelisco

Molares Schoenfeld dejó la selva colombiana y en 2011 regresó, pero ocho meses después sufrieron un fuerte golpe. La Policía arrestó a diez personas por orden de la Fiscalía Antiterrorista. Sin embargo, lo más duro para la agrupación llegó cuando en 2012 las FARC y el Gobierno de Colombia negociaron un alto al fuego definitivo. 

En 2016, las partes firmaron el “Acuerdo de Paz” en Cartagena. Fue entonces que el Comandante Camilo buscó nuevos horizontes y en 2018 se instaló en Bolivia para trabajar como periodista. Estuvo allí hasta 2019, cuando regresó a Argentina. 

Otra vez en el país, Molares Schoenfeld se radicó en Trevelin y en noviembre de 2021 fue detenido por la Policía Federal por una orden de Interpol y el Poder Judicial de Colombia. Lo acusaban del secuestro del concejal Armando Acuña, ocurrido en 2009.

El manifestante estuvo ocho meses preso en la Unidad Penitenciaria Federal Nº 6 de Ezeiza a la espera del veredicto del juicio por la extradición al país caribeño. En julio de 2022 el juez federal de Esquel, Guido Otranto, ordenó su excarcelación. Actualmente militaba en el Movimiento Rebelión Popular y escribía para la revista ese espacio. 

Leé también

Veda electoral en las Paso: la lista de actividades prohibidas

Interurbanos gratis para votar en las Paso: horarios y qué hay que presentar

Temas de la nota

ObeliscoProtestaFARC

Más notas sobre Política

Diputados convirtió en ley la reforma al régimen de DNU que limita las facultades de Milei

Fred Machado fue trasladado a una cárcel y quedó a un paso de su extradición a EE.UU.

Mano a mano con los candidatos cordobeses: Liliana Olivero en “Punta y Hacha”

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Boca, AFA y el mundo del fútbol despidieron a Miguel Russo
  • Dolor en el fútbol argentino: murió Miguel Ángel Russo a los 69 años
  • Diputados convirtió en ley la reforma al régimen de DNU que limita las facultades de Milei
  • Liberaron al esposo de la mujer hallada desnutrida en Despeñaderos: cómo sigue el caso

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial