• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DocePolítica

Quiénes fueron Juana Azurduy, María Remedios del Valle y Güemes, las nuevas figuras de los billetes

Son los próceres presentados por el Gobierno nacional para los billetes de $ 500 y $ 200. Por qué se los reconoce.

23 de mayo 2022, 19:37hs
Los nuevos billetes presentados por el Gobierno nacional.
Los nuevos billetes presentados por el Gobierno nacional.

Los nuevos billetes presentados por el Gobierno nacional recuperan las figuras de próceres de la historia argentina. Otra singularidad es que tienen una mayor presencia femenina.

Entre las figuras que volverán a imprimirse están José de San Martín, Manuel Belgrano y Eva Duarte de Perón. Pero además se incorporan nuevas caras como las de Juan Azurduy, María Remedios del Valle y Martín Miguel de Güemes.

Con esta medida, el Gobierno busca dejar atrás de manera paulatina los billetes que exhibían animales.

+ MIRÁ MÁS: Renunció Roberto Feletti en medio de la crisis por la inflación

El presidente Alberto Fernández encabezó el acto de presentación. "Estamos dando un paso justo. Fácticamente, la moneda circula por nuestras manos todos los días y es un gran instrumento para que recordemos quiénes hicieron la Patria en la que vivimos y dieron todo por esta Patria", resaltó.

Quiénes fueron

María Remedios del Valle, "la capitana", es una de las novedades en los billetes. Estará en los billetes de $ 500 junto con Manuel Belgrano.

Afrodescendiente, fue una de las mujeres que comenzó a luchar junto a Belgrano en las guerras de la Independencia, desde que se formó el primer gobierno patrio el 25 de mayo de 1810. En una de las batallas llegó a perder a su marido y a sus dos hijos.

En la derrota de Ayohúma resultó herida de bala, terminó capturada por los realistas y azotada públicamente. Muchas veces estuvo a punto de ser fusilada, sin embargo, pudo sortear los embates tenazmente.

De vuelta en Buenos Aires, no le fue fácil que la reconocieran como capitana y que le pagaran su sueldo, y cuando lo consiguió fue por poco tiempo.

La Sala de Representantes de la provincia de Buenos Aires votó otorgarle el cargo de sargento mayor en 1829, que revistó hasta su muerte en 1847.

Quiénes fueron Juana Azurduy, María Remedios del Valle y Güemes, las nuevas figuras de los billetes
Quiénes fueron Juana Azurduy, María Remedios del Valle y Güemes, las nuevas figuras de los billetes

Juana Azurduy tendrá su reconocimiento en el billete de $ 200. Azurduy nació el 12 de julio de 1780 en Toroca, una población ubicada en el norte de Potosí, perteneciente al Virreinato del Río de la Plata (actualmente Bolivia).

En 1809, luego de que estallara la revolución independentista de Chuquisaca, tanto Juana como su esposo se unieron a los ejércitos populares y ayudaron a destituir al gobernador y a formar una junta de gobierno que duraría hasta 1810, cuando las tropas realistas vencieron a los revolucionarios.

A través de una organización conocida como "Los Leales", el matrimonio combatió contra el imperio español, destacándose Juana especialmente por su valentía y su capacidad de mando, hecho que le valió nombramiento de Teniente Coronel en el verano de 1816 y la entrega simbólica de un sable por las tropas enviadas desde Buenos Aires con objetivo de liberar el Alto Perú.

Ese mismo año, ya embarazada de su quinto hijo, Azurduy sufrió una herida en la batalla de La Laguna y al intentar rescatarla, su marido Miguel Asencio Padilla murió en combate. La soldada se unió entonces a la guerrilla de Martín Miguel de Güemes, que operaba en el norte del Alto Perú defendiendo en seis ocasiones las invasiones realistas.

Juana Azurduy falleció en la miseria, el 25 de mayo de 1862. En 2009 fue ascendida a Generala del Ejército argentino y Mariscal de la República Boliviana.

Quiénes fueron Juana Azurduy, María Remedios del Valle y Güemes, las nuevas figuras de los billetes
Quiénes fueron Juana Azurduy, María Remedios del Valle y Güemes, las nuevas figuras de los billetes

Martín Miguel de Güemes es conocido como "el héroe gaucho". Fue gobernador de Salta durante seis años elegido por asamblea popular. Está incorporado en los billetes de $ 200 junto con Juana Azurduy.

Sin embargo su figura pasó a la historia por su participación durante la Guerra de la Independencia y en las guerras civiles argentinas. Se convirtió en un gran colaborador en el proyecto emancipador del general San Martín y un innovador estratega militar y amigo de Manuel Belgrano.

En la noche del 7 de junio de 1821, una columna realista sorprendió a Güemes, en Salta, hiriéndolo de gravedad. El militar huyó junto a sus fieles hacia la quebrada de la Horqueta, donde diez días después murió en un catre, a la intemperie y luego de agonizar de manera atroz.

+ FOTO: los nuevos billetes presentados por el Gobierno:

Quiénes fueron Juana Azurduy, María Remedios del Valle y Güemes, las nuevas figuras de los billetes
Quiénes fueron Juana Azurduy, María Remedios del Valle y Güemes, las nuevas figuras de los billetes

Leé también

Guillermo Hang junto a Martín Guzmán.

Quién es Guillermo Hang, el reemplazante de Feletti en la Secretaría de Comercio Interior

El dinero será destinado al Instituto Malbrán.

Fernández y Yáñez, sobreseídos: el juez aceptó que paguen 3 millones por la fiesta en Olivos

Lo más leído

1

Video increíble: un caballo desbocado atropelló a una motociclista

2

Habilitaron el Camino de las Altas Cumbres tras el corte por la primera nevada del año en Córdoba

3

Se dio cuenta que su hermano no había regresado, fue a buscarlo y lo encontró asesinado a puñaladas

4

Belgrano confirmó que Vegetti le hizo juicio: la respuesta de Luifa Artime

5

Hay tres detenidos por el chofer de la aplicación de viajes que mataron para robarle en Córdoba

Temas de la nota

BilleteshistoriaGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Se tratará del primer diálogo cara a cara entre el libertario y el flamante pontífice.

Milei será el primer presidente latinoamericano en visitar a León XIV: la fecha

Cambios en los subsidios de gas natural para zonas frías: cómo se accede al beneficio y a quiénes alcanza

Cambios en los subsidios de gas natural para zonas frías: cómo se accede al beneficio y a quiénes alcanza

El Gobierno apunta a restringir el uso de aditivos sintéticos en alimentos.

El Gobierno apunta contra alimentos que pueden causar enfermedades crónicas y ratificó que se irá de la OMS

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Vegetti le respondió al Luifa Artime por el juicio a Belgrano: “No soy un delincuente”
  • Casas de cambio falsas, droga y lavado: cayeron cabecillas de una mega banda narco cordobesa
  • Cumplió 5 años y eligió temática de La Mona Jiménez: las tiernas fotos del festejo
  • Acompañados por menores, usaban perros para cazar en Córdoba: 11 demorados

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial