Luego del cobro del bono extraordinario para jubilados, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció una nueva medida de impacto masivo: la baja de tasas y la suspensión por tres meses del pago de cuotas para los créditos del organismo.
+ MIRÁ MÁS: Cuándo cobran los jubilados sus haberes y el bono de 5 mil pesos
El objetivo fue aliviar a jubilados y beneficiarios de AUH ya endeudados. Pero también permite sacar nuevos préstamos en mejores condiciones. ¿Quiénes pueden tomarlo? ¿Y con qué intereses?

Créditos para jubilados con tasas del 31,5 por ciento
Para este caso, el Gobierno bajó las tasas de 42 por ciento a 31,5: 10,5 puntos de reducción. Los requisitos:
- Que resida en el país y tenga menos de 90 años al momento de finalizar el préstamo.
- El plazo máximo es de 60 meses. Así, los mayores de 85 años quedan excluidos.
- Los montos van de 5 mil a 200 mil pesos.
- La cuota no puede exceder el 20 por ciento del ingreso mensual.

Créditos para beneficiarios de AUH con tasas del 36 por ciento
La tasa bajó del 48 por ciento al 36. El trámite puede hacerse por Internet o presencialmente, con turno previo. Los requisitos:
- Ser mayor de 18 años y menos de 75 al momento de finalizar el crédito.
- Haber presentado la libreta en los dos años anteriores.
- El hijo por el que se solicita el crédito debe tener menos de 18 años al momento de finalizar el mismo.
- Los hijos con discapacidad por los que se solicita el crédito deben tener vigente el Certificado Único por Discapacidad (CUD).
- Los montos van de mil a 12 mil pesos.
- La cuota no puede exceder el 20% del valor mensual de la Asignación.