• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El Doce en Río
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Se reconvirtió el asado: cayó el consumo de vaca y ganaron terreno el pollo y cerdo

Argentina sigue siendo el país del mundo que más proteínas animales come por habitante. Sin embargo, en los últimos dos años la compra de carne de res disminuyó en casi diez puntos porcentuales.

11 de junio 2022, 22:37hs
Todo parece indicar que la reconversión tiene que ver con la suba de precios.
Todo parece indicar que la reconversión tiene que ver con la suba de precios.

Alcanza con darse una vuelta por cualquier carnicería de barrio para saber lo cara que está la carne. Los efectos de esta suba se ven reflejados en el consumo de productos de origen bovino.

Según explicó en Voz y Voto el periodista especializado en agro, Alejandro Rollán, en los últimos 22 años las compras de res cayeron 25 puntos porcentuales. Casi la mitad de ese recorte se dio entre 2018 y mayo de este año, en donde pasó de representar el 50 por ciento de las proteínas de origen animal que comen los argentinos al 41 por ciento.

Pasó exactamente lo opuesto con el cerdo y pollo. El primero aumentó en nueve puntos porcentuales, mientras que el segundo lo hizo en 16. De hecho, la carne de pollo es hoy la más elegida y representa un 42 por ciento.

Las causas

El principal motivo detrás de esta reconversión no tiene que ver con los hábitos de las personas, ni con nuevas dietas alternativas como el vegetarianismo o veganismo. De hecho, Argentina sigue siendo el país con mayor nivel de consumo de proteínas animales del mundo, con un promedio de más de 100 kilos por habitante al año.

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno relanzará Precios Cuidados con una canasta de productos más chica

Todo parece indicar que la modificación tiene que ver con la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo. Para comprender esto, alcanza con hacer una comparación entre el principio y el final del período analizado.

Mientras que en el año 2000 el valor de un kilo de tira asado alcanzaba para pagar uno y medio de pollo, hoy con el mismo costo de ese corte se compran más de tres kilos y medio de pollo. En el caso del cerdo, la relación pasó de ser de un kilo contra 600 gramos, a un kilo y medio. 

Sin embargo, todo parece indicar que Argentina seguirá siendo un país de asadores. Según los datos de una encuesta reciente, las estimaciones indican que a pesar de las complicaciones económicas, el promedio no bajará de los 46 kilos al año. 

La información recolectada sugiere que son muchos los que están dispuestos a resignar otras cosas con tal de poder seguir comiendo carne de vaca.

Leé también

La casa propia, el deseo de los argentinos.

Procrear II: anunciaron fecha de sorteo de lotes en tres localidades de Córdoba

Alberto Fernández en Los Ángeles.

Alberto Fernández tras el paso de Kulfas por la Justicia: "Cometió un error que yo no soporto"

Lo más leído

1

Así se agrupó el Comando Vermelho en la cima de la favela antes de enfrentar a la Policía de Río

2

Dormir con una pierna afuera de la sábana: qué revelan estudios sobre este hábito

3

Murió aplastado por una placa de cemento cuando intentaba robar en un corralón

4

“Se está por caer todo”: el reclamo de vecinos de un barrio de Córdoba por hundimientos y casas agrietadas

5

Cómo fue el robo que desató el insólito megaoperativo en un telo de Córdoba

Temas de la nota

carneeconomíaconsumoargentinaVoz y Voto

Más notas sobre Política

Todos los bancos del país permanecerán cerrados un día de la semana que viene.

Confirman el cierre de todos los bancos por 24 horas: cuándo y por qué

El presidente recibe a varios mandatarios para avanzar en reformas.

Milei inicia el diálogo con gobernadores para avanzar en sus reformas en el Congreso

El gobernador Llaryora firmó el decreto para la reducción de agencias.

Llaryora redujo el número de agencias del Gobierno provincial: cómo quedan

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La “ladrona jardinera” en Córdoba: denuncian que todas las noches les roba las plantas del local
  • Confirman el cierre de todos los bancos por 24 horas: cuándo y por qué
  • El Doce en Río: el recorrido por la favela donde fue la batalla contra el Comando Vermelho
  • Los nuevos teléfonos inteligentes que están cambiando la forma de hacer fotos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial