• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Reforma jubilatoria en Córdoba: aplicarán recortes y fuertes cambios

El Poder Ejecutivo envió a la Legislatura un proyecto de ley para modificar el régimen de jubilaciones. Los puntos principales son la postergación en los aumentos, el ajuste en el haber inicial y subas en los haberes mínimos.

20 de mayo 2020, 12:19hs
Cambios para los jubilados cordobeses.
Cambios para los jubilados cordobeses.

El déficit de la Caja de Jubilaciones preocupa al Gobierno de Córdoba. Por ello, el Poder Ejecutivo preparó un proyecto de ley que implica considerables modificaciones y recortes a jubilados y pensionados.

La medida será tratada hoy en la Legislatura y sería aprobada ya que el oficialismo cuenta con los votos necesarios para hacerlo. La iniciativa fue anticipada por El Doce durante la noche del martes, pero ahora la Provincia comunicó de forma oficial los detalles del proyecto.

El objetivo, según indica el comunicado, es “armonizar con la legislación Nacional vigente”.

Los principales cambios del proyecto

Se informó que las modificaciones impactarán “en el cálculo de los haberes de solamente el 15 por ciento de los beneficiarios de la Caja, que son además los más altos”. 

+ MIRÁ MÁS: El recorte a los jubilados venía con o sin pandemia

Además, afirman que no habrá cambios para el cálculo de haberes de docentes, policías, equipos de salud, ni trabajadores del escalafón general, y tampoco a quienes perciban hasta 68 mil pesos mensuales de municipales, EPEC, Bancor, Judiciales y funcionarios y legisladores.

Otro punto destacado es que “ningún jubilado provincial recibirá menos de lo que percibió en la última liquidación (abril 2020)”.

Los más afectados serán los nuevos jubilados y pensionados. En cuanto al cálculo del haber inicial, se pasará a tener el criterio de Nación: en vez de considerar los salarios de los últimos cuatro años, como venía siendo hasta el momento, ahora pasará a ser en base a los últimos 10 años.

Mientras que, por otra parte, se fija el monto de la pensión como el equivalente al 70 por ciento de la jubilación del causante, en lugar del 75 por ciento actual.

Jubilados y pensionados, actuales y futuros

Todas las jubilaciones se calcularán como el 82 por ciento del sueldo neto del aporte personal. La Provincia destacó que el 85 por ciento de los beneficiarios ya estaban bajo esa regla. Por lo tanto, la medida implicará cambios para “los ingresos más altos”, que se implementarán gradualmente para que “nadie cobre menos que en el mes de abril”.

+ MIRÁ MÁS: Justicia, Epec, Legislatura y Municipalidad, las jubilaciones más altas

Postergación de aumentos. Se prevé un diferimiento en la aplicación de las subas a las jubilaciones. En la ley indica que es de un mes, pero en la práctica serán dos meses. Por ejemplo, un aumento otorgado en abril se hace efectivo en mayo, pero la Caja de Jubilaciones recién lo pagará en junio.

Además se modifica el régimen de compatibilidad de beneficios, “estableciéndose un aporte solidario para quienes sean titulares de más de un beneficio previsional o bien perciban otro ingreso remunerado”. 

Esto quiere decir que habrá “un aporte solidario del 20 por ciento destinado a fortalecer la sostenibilidad de la Caja y que se aplicará siempre que la sumatoria de ambos ingresos sea mayor al equivalente a seis haberes previsionales mínimos (102.000 pesos)”.

Suba en la edad jubilatoria de jueces, de 60 a 65 años. Se igualaría el régimen de magistrados con las disposiciones previstas a nivel nacional.

Extensión de pensiones. Se extendría el plazo de cobertura de la pensión de hijos que estudien hasta la edad de 23 años (con la actual legislación el beneficio se suspende cuando el hijo cumple 18 años).

Por último, el comunicado oficial que describe el proyecto de ley indica un aumento en los haberes mínimos: “Se dispone el aumento de la jubilación mínima a 17.000 pesos y se garantiza que ningún jubilado cordobés que tenga un solo ingreso cobre menos de 25.000 pesos".

Reforma jubilatoria en Córdoba: aplicarán recortes y fuertes cambios
Reforma jubilatoria en Córdoba: aplicarán recortes y fuertes cambios

El déficit de la Caja

El Gobierno de Córdoba insiste en que las medidas fueron pensadas debido a la delicada situación económica de la Caja de Jubilaciones, y con el fin de evitar tener que transferir la caja a la Nación, "para que siga siendo de los cordobeses”.

+ MIRÁ MÁS: El futuro de la Caja, preocupación central para Schiaretti

El déficit estructural estimado para 2020 es de 35.500 millones de pesos y “el Gobierno Nacional, en el marco de la actual crisis, cubriría menos de un tercio de ese desequilibrio”.

Desde el oficialismo explicaron además que, con estas medidas, “el rojo previsional se reduciría en unos 6.500 millones”. El resto será cubierto con el Tesoro Provincial.

La bronca de la oposición y de los gremios

Legisladores opositores condenaron la falta de debate sobre los recortes a jubilados. Los gremios pusieron el grito en el cielo. Sus declaraciones en Noticiero Doce:

Video Placeholder

+ En Noticiero Doce, el abogado previsionalista Eduardo Viera explicó cómo serán los recortes a los jubilados:

Video Placeholder

Leé también

El IFE se mantiene ante la continuidad de la cuarentena.

En junio pagarán el IFE: las claves para cobrar los 10 mil pesos

Alberto Fernández descarta ingresar a fase 5.

Alberto Fernández extendería la cuarentena hasta junio: la situación en Córdoba capital

El gobernador Juan Schiaretti habló sobre las medidas contra el coronavirus. Foto: Keko Enrique/ElDoce.tv

Schiaretti sobre la suspensión de la flexibilización: "Es una medida incómoda, pero necesaria"

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

JubilacionesjubiladosCaja de Jubilacionesreforma jubilatoria

Más notas sobre Política

La basura se acumula en las calles de Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Dictaron conciliación obligatoria por la basura acumulada en Córdoba pero sigue la demora en la recolección

Las mutuales de salud deberán informar los precios en sus web oficiales.

La lista de cuánto aumentarán las prepagas en agosto: planes y precios

Tachos abarrotados de residuos en Córdoba capital.

Basura sin solución en Córdoba: la Municipalidad reconoció que el 70% no se recoge y culpó al Surrbac

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”
  • Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial