• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El Doce en Río
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Repatriación de argentinos: el Gobierno habilita pasos terrestres, aéreos y marítimos

Debido al cierre de fronteras, comienza a implementarse un plan para que vuelvan gradualmente y cuidando las condiciones sanitarias del país.

Martín Girardi
Por Martín Girardi
01 de abril 2020, 07:48hs
Miles de argentinos esperan en el exterior para volver al país.
Miles de argentinos esperan en el exterior para volver al país.

El Gobierno Nacional comienza a implementar desde este miércoles 1 de abril el “Plan de Reapertura Gradual, Planificada y Segura para repatriar argentinos” que quedaron varados el el exterior debido al cierre de fronteras por el coronavirus.

Consiste en una apertura planificada y controlada de pasos terrestres, aéreos, fluviales y marítimos para el regreso internacional de argentinos y residentes. 

Los varados sólo podrán arribar a ciertos “corredores seguros”, que serán los únicos habilitados para recibir este tránsito internacional.

+ MIRÁ MÁS: Llaryora dispuso el recorte de sueldos políticos

El objetivo de esta “repatriación” escalonada es evitar “riesgos sanitarios que comprometan el esfuerzo que vienen realizando los argentinos con el aislamiento social preventivo y obligatorio”.

Pasos terrestres

Se habilitan ocho pasos fronterizos terrestres entre las 8 y 16 hs. permitiendo el ingreso por día y por paso de hasta 500 personas. 

Quienes ingresen al país en autos particulares deberán completar un certificado para traslado a domicilio de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) en los puestos de Migraciones. Mientras que para aquellos argentinos que estén en fronteras sin movilidad alguna para proseguir su viaje, que el Ministerio de Transporte de la Nación brindará servicio de colectivos: será diario, a partir de las 16 h.

Todos los que ingresen por tierra tienen estricta autorización de circulación a sus domicilios declarados para realizar el aislamiento social obligatorio.

Los pasos limítrofes terrestres habilitados son: Paso de los Libres/Uruguayana (Brasil); Gualeguaychu/Fray Bentos (Uruguay); Salvador Mazza/ Yacuiba (Bolivia); Cristo Redentor, Paso Integración Austra y San Sebastián (Chile); y Clorinda/ Puerto José Falcón y Posadas Encarnación (Paraguay).

Pasos aéreos

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza será el único autorizado para vuelos internacionales.

Además, el Gobierno indicó que Cancillería coordinará los vuelos “asignando prioridad por edad, enfermedades crónicas o cuestiones humanitarias”. En Ezeiza se prevé el ingreso de hasta 700 argentinos por día.

+ MIRÁ MÁS: La Provincia anuncia recortes de sueldos

Desde la salida de pasajeros del aeropuerto, “el Ministerio de Transporte de la Nación brindará los medios necesarios para trasladar a las personas que deban realizar la cuarentena en los dispositivos dispuestos por el Estado nacional, como también para aquellas personas que deban ir al Gran Buenos Aires y al resto del país”, indica el comunicado oficial del Gobierno.. 

En cuanto a los pasos fluviales y marítimos, las empresas prestadoras del servicio emitirán la programación de sus viajes.

Leé también

"Las medidas propuestas son insuficientes", reclamaron.

Empresarios reclaman medidas claras y contundentes

“De la caída del PBI se vuelve, de las muertes no se vuelve más”, repitió el Jefe de Estado.

Tarjeta Alimentar: Alberto Fernández anunció la carga semanal

Lo más leído

1

¿Qué fue de la vida de la chica detrás del viral “Vevo Ve”? Habló su mamá y sorprendió a todos

2

Imputaron a tres policías por golpes y apremios contra un chico de 13 años en Cruz del Eje

3

Un matrimonio murió y sus tres hijos están graves tras ser chocados por un conductor alcoholizado

4

Abren las inscripciones para ingresar a la Fuerza Policial Antinarcotráfico: cuándo anotarse y requisitos

5

Cayó una banda narco cordobesa: cerraron 6 kioscos, 2 búnkers y secuestraron U$D 14.000

Temas de la nota

repatriaciónargentinosvaradosvueloscolectivosexteriorcoronavirus

Más notas sobre Política

La Municipalidad de Córdoba dio una respuesta por los olores nauseabundos.

La Municipalidad prorrogó el plan de regularización de deudas: hasta cuándo y las cuotas

Noviembre 3, la onda expansiva: el documental inédito de El Doce sobre el atentado en Río Tercero

Noviembre 3, la onda expansiva: el documental inédito de El Doce sobre el atentado en Río Tercero

De viaje en plena ruta: Santilli contó cómo se enteró de que será ministro del Interior

De viaje en plena ruta: Santilli contó cómo se enteró de que será ministro del Interior

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cortes de luz de Epec para este martes en Córdoba: los barrios y localidades afectadas
  • Transformación Digital de Negocios con IA 2025
  • Calorón en Córdoba: el barrio donde se registraron más de 36 grados y cuándo vuelven las lluvias
  • El fútbol cordobés despide a Daniel Willington: el mensaje de los clubes tras su muerte

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial