• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Alberto Fernández propuso un "toque de queda nocturno" a gobernadores

Ante la suba de casos de coronavirus, el Presidente convocó a una reunión virtual. Participó Juan Schiaretti.

06 de enero 2021, 14:07hs
Fernández pidió bajar la circulación nocturna.
Fernández pidió bajar la circulación nocturna.

Tras un martes con una cantidad de casos alarmante en todo el país -en Córdoba, fueron casi 900-, Alberto Fernández y los gobernadores mantuvieron este miércoles una reunión para "analizar las medidas a seguir en el marco del aumento de casos por contagio de coronavirus COVID-19".

De manera presencial estuvieron junto al Presidente el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro; y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

Los dirigentes que participaron online fueron el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta (quien dio positivo de coronavirus en las últimas horas) y los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Corrientes, Gustavo Valdés; Entre Ríos, Gustavo Bordet; y Formosa, Gildo Insfrán, entre otros.

Pedido

Ante los gobernadores, el Presidente propuso una medida puntual como primer paso para bajar la curva de contagios: pidió restringir la circulación en todo el país entre las 23 y las 6. Según anticipó Clarín, desde el oficialismo nacional hicieron saber que hubo un "acuerdo unánime" ante la sugerencia.

El objetivo es bajar la actividad social nocturna, ante una situación que el mandatario describió como "complicada". Así, se prevén restricciones sanitarias con mayores controles para evitar desbordes y fiestas clandestinas.

+ MIRÁ MÁS: Un policía organizó una fiesta en un pueblo cordobés y temen un brote

Además, el Presidente transmitió la necesidad de impedir aglomeraciones, sobre todo en playas y balnearios. Hoy, la ocupación de las camas a nivel nacional es del 54 por ciento.

En Córdoba

Tal como anticipó El Doce previamente a la reunión del Presidente y los gobernadores, la intención de la Provincia es "salvar enero". El objetivo es permitir que todo el sector turístico, que incluye a hoteleros, gastronómicos y comercios que viven de los visitantes, tenga la posibilidad de recuperarse de la recesión económica que les provocó la pandemia en 2020. Para eso, realizan más testeos y reforzarán controles.

Alberto Fernández propuso un "toque de queda nocturno" a gobernadores
Alberto Fernández propuso un "toque de queda nocturno" a gobernadores

Leé también

Por ahora, no se aplicarán restricciones nocturnas en Córdoba.

Restricciones por aumento de casos de coronavirus: qué pasará en Córdoba

En Tostado los casos aumentaron exponencialmente en la última semana y volvieron a Fase 1.

Coronavirus: las ciudades y provincias que dieron marcha atrás y pusieron nuevas restricciones

Esta variación ya se encontraba en Inglaterra y Canadá.

Coronavirus: el Malbrán confirmó la presencia de la cepa de Río de Janeiro en Argentina

Lo más leído

1

Investigan la muerte de una beba tras una cesárea en la Maternidad Provincial: la madre denuncia mala praxis

2

Benjamín Vicuña, indignado tras las declaraciones de la China Suárez: “Muy triste”

3

Habló la dueña del perro que le trajo restos humanos a su casa en Córdoba: “Se veía un tatuaje”

4

El hombre que encontraron muerto en Córdoba tenía puñaladas e investigan un crimen

5

Comenzó la lluvia de meteoritos α-Monocéridas en Córdoba: cuál será la noche más brillante

Temas de la nota

Alberto FernándezcoronavirusSegunda Olarestricciones

Más notas sobre Política

Dólar

El dólar cayó por quinto día seguido y quedó en el nivel más bajo en un mes

Milei y Donald Trump juntos.

Milei participará del sorteo del Mundial 2026 junto a Donald Trump en Washington

El gobernador Martín Llaryora habló sobre la reducción de impuestos que plantea en el Presupuesto 2026.

Llaryora, sobre la reducción ”histórica" de impuestos del Presupuesto 2026: “Acompañar el crecimiento”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: martes 18 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: martes 18 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: martes 18 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: martes 18 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial