• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Schiaretti sobre la suba de retenciones: “Es otra metida de mano en los bolsillos cordobeses”

Tras el anuncio del Gobierno, el rechazo a las medidas no tardó en llegar. Por su parte, la Cámara Aceitera tildó la acción de “ilegal”.

19 de marzo 2022, 12:46hs
El gobernador denunció que el impuesto a la producción "no existe en ningún otro país".
El gobernador denunció que el impuesto a la producción "no existe en ningún otro país".

Esta mañana, el Gobierno Nacional anunció que subiría las retenciones a la harina y al aceite de soja, y que crearía un Fondo Estabilizador del Trigo Argentino. Políticos y entidades afectadas por las medidas manifestaron su opinión.

Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, utilizó sus redes sociales y mostró su posición en contra. “Reitero mi rechazo al aumento de las retenciones a la harina y aceite de soja, dispuesto por el Gobierno Nacional”, comenzó. 

Reitero mi rechazo al aumento de las retenciones a la harina y aceite de soja, dispuesto por el Gobierno Nacional.
Es otra metida de mano en los bolsillos de los cordobeses. Es un impuesto a la producción que no existe en ningún lugar del mundo.

— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) March 19, 2022

Refiriéndose a lo que significa para la provincia esta suba, advirtió que se trata de “otra metida de mano en los bolsillos de los cordobeses”. Además, se refirió al cobro del impuesto a la producción y afirmó que “no existe en ningún lugar del mundo”. 

Por último, y sobre cómo debe actuar la Nación, publicó: “Las exportaciones deben eliminarse de manera gradual hasta llegar a cero, y deben ir a cuenta del impuesto a las ganancias de los productores mientras se produce su eliminación”.

Qué opinan las aceiteras

En este sentido, productoras de aceite nucleadas en la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) también emitieron un comunicado en contra de los decretos y advirtieron que analizarán ir a la Justicia. 

La entidad adelantó que las decisiones del Gobierno van en contra de la industrialización e incluyó a Córdoba como una de las principales provincias afectadas. "Es una clara indicación de que el gobierno desincentiva las exportaciones, y castiga el empleo industrial, particularmente de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires", publicaron. 

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno subió retenciones y creó un fondo para controlar el precio del trigo

Como parte de su postura en contra, brindaron una serie de alternativas que tenía el Gobierno “diferentes al castigo impositivo”. Mecanismo de compensación a sectores vulnerables, rebajas temporales de IVA o asistencia a productos farináceos y aceites y nuevos cupos de exportación, entre ellas.

“El gobierno decidió subir alícuotas en productos procesados que no afectan el índice de inflación”, sentenciaron. En este sentido, las consecuencias afectarían “a las condiciones de producción, al trabajo”.

El campo

Por su parte, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), también criticó al Gobierno. “La guerra que el presidente dice haber lanzado contra la inflación se parece más a una batalla contra la producción”, comentó a CNN. 

Además, advirtió que las medidas que se toman “no solucionan ninguno de los problemas existentes”. Y concluyó: “La inflación en los alimentos se combate con más oferta”.

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Juan SchiarettiCamporetencionessojaharinacríticas

Más notas sobre Política

La basura se acumula en las calles de Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Dictaron conciliación obligatoria por la basura acumulada en Córdoba pero sigue la demora en la recolección

Las mutuales de salud deberán informar los precios en sus web oficiales.

La lista de cuánto aumentarán las prepagas en agosto: planes y precios

Tachos abarrotados de residuos en Córdoba capital.

Basura sin solución en Córdoba: la Municipalidad reconoció que el 70% no se recoge y culpó al Surrbac

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”
  • Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial