• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Se aprobó la reforma jubilatoria en Córdoba: el detalle de los cambios y el recorte

Las mínima sube a 17.000 pesos, pero habrá ajustes en jubilaciones que superen los 68.000 pesos y en haberes iniciales. Además, un “aporte solidario” y diferimiento en los aumentos.

20 de mayo 2020, 16:22hs
El proyecto fue aprobado en la segunda sesión virtual realizada en la Legislatura.
El proyecto fue aprobado en la segunda sesión virtual realizada en la Legislatura.

El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo de la Provincia fue aprobado en la Legislatura y se modifica el sistema previsional de Córdoba. “El gobernador Juan Schiaretti lo presentó para enfrentar los problemas presentes, aportando paliativos, y también equidad”, había explicado más temprano este miércoles Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas.

La iniciativa consiguió ser aprobada con 46 votos a favor, 12 en contra, tres abstenciones y nueve ausentes.

El gobierno provincial indicó que la necesidad de la reforma surgió debido al alto déficit de la Caja de Jubilaciones. El objetivo, según informó el oficialismo, es “evitar tener que transferir la caja a la Nación, para que siga siendo de los cordobeses”.

Los cambios aprobados

Aumento de los haberes mínimos provinciales. Se dispone el aumento de la jubilación mínima a 17.000 pesos y se garantiza que ningún jubilado cordobés que tenga un solo ingreso cobre menos de 25.000 pesos.

+ MIRÁ MÁS: El recorte a los jubilados venía con o sin pandemia

Cálculo de haberes. Los cambios afectarán “al 15 por ciento de los beneficiarios de la Caja”, que son los de mayores ingresos.

“Aporte solidario”. Titulares de más de un beneficio previsional, o quienes perciban otro ingreso remunerado, realizarán un aporte del 20 por ciento “destinado a fortalecer la sostenibilidad de la Caja”. Se aplicará siempre que la sumatoria de ambos ingresos sea mayor al equivalente a seis haberes previsionales mínimos (102.000 pesos en la actualidad).

Sin modificaciones. No verán alterados sus cálculos de haberes los docentes, policías, equipos de salud, trabajadores del escalafón general, y tampoco quienes perciban hasta 68.000 pesos mensuales de municipales, EPEC, Bancor, Judiciales, funcionarios y legisladores.

+ MIRÁ MÁS: Reforma jubilatoria: bronca de la oposición y de los gremios

No menos que en abril. La ley aprobada asegura que ningún jubilado ni pensionado provincial cobrará menos de lo que le correspondió en abril.

Nuevos jubilados y pensionados. Se implementará el criterio que se utiliza a nivel nacional para calcular el haber inicial: en vez de considerar los salarios de los últimos cuatro años (48 haberes), como venía siendo hasta el momento, ahora pasará a ser en base a los últimos 10 años (120 haberes).

Mientras que, por otra parte, se fija el monto de la pensión como el equivalente al 70 por ciento de la jubilación del causante, en lugar del 75 por ciento actual.

Jubilados y pensionados, actuales y futuros. Todas las jubilaciones se calcularán como el 82 por ciento del sueldo neto del aporte personal.  En lo inmediato, esto sólo aplicará cambios para el 15 por ciento de las jubilaciones más altas. En ellos recae “el esfuerzo de la sostenibilidad”, aseguró el ministro Osvaldo Giordano.

Fue la segunda sesión virtual de la Legislatura.

+ MIRÁ MÁS: Justicia, Epec, Legislatura y Municipalidad, las jubilaciones más altas

Postergación de aumentos. Diferimiento en la aplicación de las subas a las jubilaciones. En la ley indica que es de un mes, pero en la práctica serán dos meses. Por ejemplo, un aumento otorgado en abril se hace efectivo en mayo, pero la Caja de Jubilaciones recién lo pagará en junio.

Extensión de pensiones. Se extiende el plazo de cobertura de la pensión de hijas e hijos que estudien hasta la edad de 23 años (con la anterior legislación el beneficio se suspendía cuando el hijo cumplía 18 años).

Suba en la edad jubilatoria de jueces, de 60 a 65 años. Se igualará el régimen de magistrados con las disposiciones previstas a nivel nacional.

Leé también

El IFE se mantiene ante la continuidad de la cuarentena.

En junio pagarán el IFE: las claves para cobrar los 10 mil pesos

Alberto Fernández descarta ingresar a fase 5.

Alberto Fernández extendería la cuarentena hasta junio: la situación en Córdoba capital

El gobernador Juan Schiaretti habló sobre las medidas contra el coronavirus. Foto: Keko Enrique/ElDoce.tv

Schiaretti sobre la suspensión de la flexibilización: "Es una medida incómoda, pero necesaria"

Lo más leído

1

Preocupación: Flavio Mendoza sufrió un fuerte accidente en plena función y fue hospitalizado

2

El finde llega pasado por agua: hasta cuándo sigue la lluvia en Córdoba

3

Es chofer de una app de viajes y afirma que lo salvó: “Es la opción que encontré para mantener a mi familia”

4

Detuvieron en San Francisco al acusado de matar al nene de 4 años en Frontera

5

Con un fuerte mensaje, Tevez apuntó contra los futbolistas de Talleres que están en la mira de River

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

JubilacionesjubiladosCaja de JubilacionesReforma previsionalreforma jubilatoria

Más notas sobre Política

En Córdoba buscan avanzar en la regulación de las aplicaciones de viajes.

Uber cruzó al Concejo Deliberante por la regulación de las apps de viajes: la respuesta del oficialismo

juez calvo

La dura respuesta de Juez a Calvo tras acusarlo de “traicionar” a los cordobeses en el Senado

Cristina Kirchner se encuentra con prisión domiciliaria tras el fallo de la Corte.

Cristina Kirchner y los otros condenados por Vialidad deberán devolver al Estado más de US$ 500 millones

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Con un fuerte mensaje, Tevez apuntó contra los futbolistas de Talleres que están en la mira de River
  • Tevez y el regalo de El Doce bien cuartetero: “¡Jiménez papá!”
  • Preocupación: Flavio Mendoza sufrió un fuerte accidente en plena función y fue hospitalizado
  • El finde llega pasado por agua: hasta cuándo sigue la lluvia en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial