• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Franco Colapinto
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DocePolítica

El Senado aprobó la Reforma Judicial: los puntos claves del proyecto

El oficialismo consiguió la media sanción tras una extensa sesión. La iniciativa fue aprobada con 40 votos a favor y 26 en contra.

27 de agosto 2020, 18:16hs
El oficialismo logró la media sanción tras una maratónica sesión.
El oficialismo logró la media sanción tras una maratónica sesión.

El Senado de la Nación le dio media sanció a la reforma juidicial penal impulsada por el Gobierno Nacional. El proyecto de Organización y Competencia de la Justicia Federal obtuvo luz verde con 40 votos a favor y 26 en contra. Ahora, pasa a Cámara de Diputados.

La sesión inició a las 14.30. La vicepresidenta Cristina Fernández abrió el debate con una chichana hacia el senador de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich, que días atrás usó una foto suya por Zoom para simular su presencia.

Minutos más tarde, tomó la palabra la senadora cordobesa Laura Rodríguez Machado y ratificó que su espacio -oposición- explicó por qué el rechazo: “Es un engranaje más en un plan estratégico de manejar la Justicia y avanzar hacia la impunidad de quienes formaron parte de un determinado Gobierno”.

El Senado aprobó la Reforma Judicial: los puntos claves del proyecto
El Senado aprobó la Reforma Judicial: los puntos claves del proyecto

Durante toda la tarde, un grupo de personas se presentó en la explanada del Congreso de la Nación para manifestarse en rechazo al proyecto. Con una larga bandera, abrazaron el palacio legislativo y cuestionaron la reforma. 

Pero la protesta tuvo un episodio violento protagonizado por un menor de edad. En el video se puede observar a un nene agrediendo, insultando y empujando a una mujer por ser peronista. "Qué vas a ser argentina, la c... de tu madre. El peronismo arruinó el país. Salí de acá. Andá a llorar alla, dale", lanzó el menor. Los otros adultos también contribuyeron a los agravios. Video:

Video Placeholder

Los puntos claves de la reforma judicial penal

La iniciativa, presentada por el presidente Alberto Fernández el pasado 29 de julio, tiene como objetivo licuar el poder de los jueces de Comodoro Py y analizar el funcionamiento de los órganos que encabezan el Poder Judicial. 

* En primer término, el proyecto crea la Justicia Federal Penal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante la consolidación de los fueros Criminal y Correccional Federal y Penal Económico. Cada uno actuará en los sucesivo con una de las dos secretarías que actualmente tienen. La restante se convertirá en secretaría de 23 nuevos tribunales que se sumarán para acabar de conformar el fuero.

* Sistema de subrogancias que busca la máxima transparencia en la designación transitoria de los magistrados y magistradas en el que intervendrán la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, el Consejo de la Magistratura y el Senado de la Nación que deberá dar los Acuerdos correspondientes para quienes resulten subrogantes

* La unificación de las cámaras de apelaciones y la creación de tribunales orales, de fiscalías y defensorías para que se sumen al nuevo esquema que hemos diseñado y le otorguen el mejor funcionamiento. Es necesario destacar que los concursos que el Consejo de la Magistratura realice para seleccionar a los candidatos deben realizarse por prueba de oposición oral y pública.

* Transferir a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la competencia para investigar y juzgar la totalidad de los delitos no federales cometidos en su territorio, completando de este modo el proceso de transferencia de competencias penales que aún hoy se encuentra pendiente.

* La unificación plena de la materia Civil y Comercial Federal con la que es propia del Contencioso Administrativo

* Fortalecimiento de la Justicia Federal en el interior del país

* Este proyecto recoge el texto de un proyecto de ley impulsado por la anterior gestión de gobierno en el marco del programa “Justicia 2020”. El proyecto citado fue presentado ante el Senado de la Nación por los senadores Humberto Schiavoni, Federico Pinedo, Ernesto Martínez, Rodolfo Urtubey, Luis Naidenoff y por la senadora Silvia Elías de Pérez.

* La ley impone en su capítulo final una serie de reglas de actuación que deberán respetar los jueces y juezas federales. La Ley N° 27.146, cuya vigencia fue suspendida por el gobierno mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 257/15. Su incumplimiento constituirá una causa grave de mal desempeño, además de las sanciones administrativas y penales que pudieren corresponder. 

* Se crea el Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y del Ministerio Público. Deberá elevar a consideración del Presidente propuestas concretas sobre los temas que conciernen a una mejor administración de Justicia. 

Lo más leído

1

Un muerto por el derrumbe de un techo sobre un bar de barrio Güemes

2

Papá y fanático de Belgrano: quién era el joven que murió en el derrumbe de un bar en Córdoba

3

Sigue el fresquito en Córdoba: cuál será el día más frío de la semana

4

Derrumbe fatal en un bar de Córdoba: el comunicado de la Municipalidad

5

Impresionantes imágenes: así se derrumbó la pared del edificio sobre el bar de la tragedia

Temas de la nota

Reforma JudicialsenadoCongreso de la Nación

Más notas sobre Política

Adorni se impuso en las elecciones legislativas porteñas.

Adorni se impuso en las elecciones legislativas de Capital Federal

Golpearon con un micrófono a Milei y el presidente reaccionó: “Me pegaste a propósito”

Golpearon con un micrófono a Milei y el presidente reaccionó: “Me pegaste a propósito”

La tragedia ocurrió en un local de boulevard San Juan al 600.

Derrumbe fatal en un bar de Córdoba: el comunicado de la Municipalidad

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Sigue el fresquito en Córdoba: cuál será el día más frío de la semana
  • Adorni se impuso en las elecciones legislativas de Capital Federal
  • Pesar glorioso: murió Salvador Mastrosimone, ídolo de Instituto
  • La emoción de Euge Quevedo tras cantar para su madre frente al Movistar Arena llenó

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial