• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

El Senado convirtió en ley la reforma de Ganancias: qué cambia

La normativa eleva el mínimo no imponible para el impuesto y prevé la actualización cada seis meses. En la sesión también se aprobó la nueva ley de alquileres y regresa a Diputados.

28 de septiembre 2023, 18:35hs
La sesión en la cámara de senadores fue presidida por Cristina Kirchner.
La sesión en la cámara de senadores fue presidida por Cristina Kirchner.

Con el voto de la mayoría y con Cristina Kirchner presidiendo la sesión, el Senado convirtió en ley la reforma del impuesto a las Ganancias. La normativa eleva el mínimo no imponible del tributo, además de establecer una actualización semestral.

La iniciativa, que había recibido media sanción de Diputados la semana pasada, en la Cámara alta contó con 38 votos afirmativos y 28 en contra. La reforma elimina la cuarta categoría que abarcaba a trabajadores y jubilados. 

+ MIRÁ MÁS: A cuánto llegará el salario mínimo en diciembre con la suba del 32,2%

El principal cambio consiste en que el impuesto alcance a quienes cobren más de 15 salarios mínimos, vitales y móviles. En octubre será el equivalente a 1.980.000 millones de pesos.

Para quienes superen ese monto y tengan que pagar Ganancias se fijó un sistema de alícuotas progresivas que van del 27 al 35 por ciento sobre el excedente. 

La ley además definió que el mínimo sea actualizado en enero y julio de cada año, teniendo en cuenta la evolución del salario mínimo, vital y móvil.

La senadora cordobesa Alejandra Vigo expresó sus cuestionamientos a la medida impulsada por Massa. Sostuvo que la provincia "va a perder más de 50 mil millones de pesos que impactarán, por ejemplo, en muchos servicios que benefician directamente a los trabajadores".

Los cordobeses no le creemos al ministro @SergioMassa. Con esta modificación a Ganancias, #Córdoba va a perder más de 50 mil millones de pesos que impactarán, por ejemplo, en muchos servicios que benefician directamente a los trabajadores. pic.twitter.com/9BeTsDgMRp

— Alejandra Vigo (@alevigo) September 29, 2023

Cuándo rige

Más allá de cuándo se promulgue la ley por parte del Ejecutivo Nacional, en octubre ya regirá la suba del mínimo no imponible por la medida que dispuso Sergio Massa en plena campaña presidencial. 

En su doble rol de ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Massa envió el proyecto al Congreso para fijar los cambios.

Ley de alquileres

En la sesión de este miércoles también se aprobó con cambio el proyecto de ley de alquileres, iniciativa que regresará a Diputados para su debate en segunda revisión.

La propuesta obtuvo 37 votos afirmativos, 29 negativos y ninguna abstención. Ahora se prevé que la Cámara baja lo llegue a tratar en el recinto después de las elecciones generales de octubre.

El proyecto aprobado por el oficialismo establece tres años como plazo mínimo para los contratos, como rige en la actualidad. Mientras que la actualización de los precios será semestral.

Tamién propone que el ajuste se haga mediante el índice Casa Propia que publica el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Según detalló Clarín, este coeficiente toma el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.

La iniciativa a su vez plantea que para los contratos de inmuebles para uso habitacional el precio se fije "en moneda nacional y por períodos mensuales". 

Sesión con polémica

Durante el comienzo de la sesión se trataron pliegos judiciales, oportunidad en la que se aprobó que la juez Ana María Figueroa siga en funciones a pesar de haber cumplido la edad jubilatoria.

La votación resultó empatada y fue la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala, quien desempató para avalar la continuidad de la magistrada.

La decisión del Frente de Todos generó fuertes rechazos de la oposición, señalando que va en contra de una resolución de la Corte Suprema de Justicia que desplazaba a la jueza de la Cámara de Casación Penal luego de cumplir 75 años.

Sin Cristina Kirchner en el recinto del Senado y en una votación muy ajustada, Claudia Ledesma desempató para aprobar el pliego de la exjueza Figueroa. Se desata otro choque con la Corte Supremahttps://t.co/0Z9FUnoMZj pic.twitter.com/6Kj2I9jQM3

— TN - Todo Noticias (@todonoticias) September 28, 2023

Entre las causas en las que interviene Figueroa se destaca la de Hotesur-Los Sauces, en la que está investigada Cristina Kirchner junto a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

El senador por Córdoba, Luis Juez, estalló ante la aprobación del pliego de la camarista y en diálogo con Telenoche lanzó fuertes críticas hacia el oficialismo.

"En vez de discutir los créditos UVA o los alquileres, discutimos lo que Cristina quiere. Es la peor presidenta que tuvo el Senado", cuestionó el legislador de Juntos por el Cambio.

Video Placeholder

Leé también

El trámite puede hacerse online o de manera telefónica.

Paso a paso, cómo reclamar el reintegro del IVA

El refuerzo será de 94 mil pesos y se pagará en dos cuotas.

Trabajadores informales ya pueden anotarse al bono de 94 mil pesos: cómo se hace

Massa y Raverta anunciaron una nueva ayuda del Gobierno.

Bono para trabajadores informales: de cuánto es y cómo anotarse

Lo más leído

1

Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”

2

Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años

3

Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba

4

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

5

Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba

Temas de la nota

Impuesto a las gananciaseconomíasenadoGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”

Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”

Franco Mogetta, exsecretario de Transporte de la Nación.

Mogetta mano a mano con Telenoche: su salida del Gobierno, la relación con Milei y posible candidatura

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”
  • Las zonas de Córdoba que tendrán cortes de luz este lunes 12 de mayo
  • Instituto cayó 3 a 1 con Argentinos Juniors y quedó eliminado del torneo Apertura
  • Dos muertes tras accidente en Laspiur: detuvieron al conductor de la camioneta por homicidio agravado

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial