• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Turismo
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gobierno nacional
El DocePolítica

Massa vs. Milei: qué estudiaron, dónde trabajaron y qué proponen los candidatos

Las historias personales de los candidatos que competirán en el balotaje. Sus posturas sobre los principales temas de la economía.

19 de noviembre 2023, 00:01hs
Entre Massa y Milei se elige al próximo presidente argentino.
Entre Massa y Milei se elige al próximo presidente argentino.

Entre un abogado y un economista se define el próximo presidente de la Argentina. Sergio Massa (51) y Javier Milei (53) llegan a la elección decisiva de este domingo después de recorrer caminos bien diferentes.

Ambos tienen títulos de la Universidad de Belgrano, sin embargo la vida los llevó por distintos senderos. El candidato de Unión por la Patria inició su carrera política en la década del noventa. Por su parte, el referente de La Libertad Avanza tuvo su primera candidatura a diputado nacional en 2021.

+ MIRÁ MÁS: Cómo se define el ganador en el balotaje y qué rol juegan los votos en blanco

Sus diferencias quedaron expuestas durante la campaña presidencial que concluye con la segunda vuelta electoral de este 19 de noviembre.

Sergio Massa

Massa, actual ministro de Economía de la Nación, es abogado recibido de la Universidad de Belgrano. Comenzó sus estudios en 1990 y los completó en 2013, algo con lo que Milei lo chicaneó en el último debate presidencial.

El candidato oficialista empezó su actividad política en la Unión de Centro Democrático (Ucedé), aunque gran parte de la militancia la llevó a cabo en el Partido Justicialista (PJ). Durante la segunda gestión de Carlos Menem, entre 1998 y 1999, fue asesor de Ramón "Palito" Ortega en la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación.

Después de la crisis de 2001, Eduardo Duhalde lo designó como director de Anses, además se desempeñó como intendente de Tigre y jefe de Gabinete de Cristina Kirchner en 2008. Luego creó el Frente Renovador hasta que volvió a aliarse al kirchnerismo en 2019. Pasó por Diputados antes de llegar al Ministerio de Economía.

Javier Milei

El candidato opositor y actual diputado nacional se recibió como economista en la Universidad de Belgrano. Allí también trabajó como docente hasta 2021, cuando hizo el paso hacia la política.

Dentro de su formación, Milei tiene posgrados realizados en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (Ides) y en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

En el ámbito privado se desempeñó en Proden SA, una empresa de la familia de Eduardo Eurnekian, y en la AFJP Máxima. Además fue asesor de Antonio Bussi cuando fue gobernador de Tucumán, entre 1995 y 1999.

En 2021 resultó elegido como diputado por la Ciudad de Buenos Aires en representación de La Libertad Avanza. Tras obtener esa banca, ahora busca llegar a la Presidencia de la Nación.

A sus 22 años y cuando todavía era estudiante universitario, Milei realizó una pasantía en el Banco Central. El convenio se extendió seis meses, del 22 de diciembre de 1992 al 22 de junio de 1993, momento en el que no hubo renovación del convenio. La situación la expuso Massa en el debate previo al balotaje.

PROPUESTAS

En el momento de cerrar sus respectivas campañas, Massa y Milei expusieron sus posturas en cuestiones económicas referidas al dólar, la inflación, ajustes y la relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Dólar

Consultado sobre la idea de dolarización con la que insistió antes de las elecciones, Milei remarcó en TN: "Obvio que la voy a aplicar". No obstante aclaró que "tiene que ver con dos partes".

"Por un lado cómo se limpian las leliqs y por el otro cómo se limpia la base monetaria", detalló. "Si se estructura una operación financiera, en tres meses puedo limpiar las leliqs, que implica abrir el cepo sin que haya una hiperinflación", agregó.

Massa en cambio sostuvo que la "dolarización es una megadevaluación" y afirmó que "no tiene nada que ver con la realidad económica argentina". En este sentido, defendió las relaciones comerciales con el Mercosur y China.

Para el candidato de Unión por la Patria la salida del cepo cambiario "va a llevar aproximadamente 12 meses de trabajo".

Inflación

Milei advirtió que "la hiperinflación está a la vuelta de la esquina". Y planteó: "¿Quieren un país que está estancado hace 12 años con un PBI per cápita 15% abajo, con los salarios que cayeron 33% con Massa, que tiene 45% de pobres y con las bases dadas para que haya una hiperinflación?".

Por otro lado, Massa habló de "derrotar la inflación" y destacó la idea de "achicar el gasto". El ministro de Economía dijo que "se procura la derrota de la inflación en el 2024 a partir de recuperar exportaciones que este año fueron dramáticas".

"La sequía perforó las exportaciones ya dejó a Argentina sin moneda, sin 5.000 millones de dólares de recaudación y 20.000 millones de dólares de exportaciones", indicó el funcionario.

Ajuste

El libertario consideró que con el gobierno que asuma en dicembre "el ajuste va a venir de cualquier manera". Y aclaró: "Nosotros proponemos un ajuste para evitar que termine en una hiperinflación".

"Le vamos a hacer pagar a la política y a los chorros amigos de los políticos, no a la gente", subrayó Milei, quien manifestó que "los parches (en la economía) no aguantan más".

En otro orden, el referente de La Libertad Avanza aseveró que "las empresas públicas tienen que ser privatizadas".

Massa declaró que se encamina hacia un "déficit cero" y prometió "un cambio profundo en el funcionamiento de la administración pública".

Sobre ese punto mencionó la "unificación de empresas públicas y un esquema donde tengamos la oportunidad no solo de achicar el gasto sino de hacer más eficientes las contrataciones del Estado".

FMI

Milei comentó en el programa A Dos Voces que mantuvo diálogo con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sobre ese encuentro afirmó que coincidieron en que "se podría dar una situación donde hubiera un desmadre de los números fiscales".

Mientras que Massa definió como "inflacionario" el programa que Argentina tiene vigente con el FMI y aseguró que pretende implementar cambios en ese plan.

Leé también

Milei y Massa levantaron el tono en el debate final.

Entre chicanas y acusaciones, Massa y Milei debatieron antes del balotaje

Las consultas crecieron un 750%.

“Pasantía en el Banco Central” y “Gede”: lo más googleado por los argentinos tras el debate

Fuerte cruce de Milei y Massa en medio de acusaciones por corrupción.

Milei le dijo “delincuente” y Massa lo desafió a denunciar: el cruce más fuerte del debate

Lo más leído

1

Lo mataron de un balazo en la cabeza para robarle la bicicleta en Buenos Aires

2

Allanaron la Nueva Maternidad Provincial y secuestraron historias clínicas tras la denuncia por mala praxis

3

Dos detenidos por el hombre que hallaron asesinado a cuchillazos en un descampado de Córdoba

4

Nuevo caso: denuncian que su hija murió luego de un parto por cesárea en la Maternidad Provincial

5

Tremendo vuelco de una Ferrari a 200 km/h en la ruta de los Siete Lagos: el video temerario previo al impacto

Temas de la nota

Sergio Massajavier mileiElecciones 2023BalotajeUnión por la Patria

Más notas sobre Política

Las maniobras habrían ocurrido entre 2011 y 2019.

Pidieron duras penas para la cúpula de Luz y Fuerza: cómo habría actuado la asociación ilícita

Guillermo Kraisman estuvo en barrio Los Fresnos hace unos días.

Kraisman reapareció con tareas políticas en un barrio tras la excarcelación: las fotos

Cómo es la modalidad de estafas virtuales.

Alarma por estafas virtuales: bancos lanzan iniciativas para frenarlas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Día del Inodoro: la fórmula de limpieza para dejarlo resplandeciente
  • La impensada actitud de Icardi y la China Suárez con dos famosos tras la nota con Pergolini
  • Cordobeses fueron de compras a Chile y murieron en un terrible choque frontal en la ruta
  • Pidieron duras penas para la cúpula de Luz y Fuerza: cómo habría actuado la asociación ilícita

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial