• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DocePolítica

Sputnik V en Córdoba: las claves de la vacunación contra el coronavirus

Las inmunizaciones comenzarán a colocarse este martes. El ministro de Salud la calificó como "segura y efectiva". Aclaró que un porcentaje de dosis se perderá.

28 de diciembre 2020, 09:07hs
Con una logística "compleja", este martes comienza a colocarse la Sputnik V en Córdoba.
Con una logística "compleja", este martes comienza a colocarse la Sputnik V en Córdoba.

Este martes, y cuando la pandemia ya cuenta 9 meses, arrancará la primera etapa de la vacunación contra el coronavirus en Córdoba. El esquema contemplará al personal de salud más expuesto, como las guardias centrales y las terapias intensivas, que recibirán las dosis rusas de la Sputnik V.

"Recibimos 21.900 dosis, un 50 por ciento este lunes a la tardenoche y el otro 50 por ciento la semana del 4 de enero. La complejidad de la vacuna es que se mantiene entre -18 y -20 grados centígrados. Cuando uno empieza a abrir las neveras empieza a perder la cadena de frío, si se las abre debe ser para trasladarlas a los freezers que tenemos en el interior y en capital", detalló en Arriba Córdoba el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo.

Logística

Cardozo afirmó que el operativo para que la Sputnik llegue a destino como corresponde es "bastante complejo". "Se la descongela en 7 minutos y uno tiene 30 minutos para aplicarla. El frasco es multidosis, viene para cinco personas y hay que vacunar en tanda", detalló.

"Hay una pérdida que Nación estima del 10 por ciento, tenemos que ser cuidadosos para que sea la mínima indispensable".

Consultado por la posibilidad de perder dosis en ese camino, reconoció: "No se puede abrir un frasco si no tenés las cinco personas que vas a vacunar, para que no se pierdan dosis. Para cargar las cinco jeringas sí hay una pérdida que Nación estima del 10 por ciento, tenemos que ser cuidadosos para que sea la mínima indispensable".

+ MIRÁ MÁS: COVID-19: el informe del domingo y la fecha de vacunación

De todas maneras, aclaró que esa pérdida también es parte de la realidad que marca la pandemia. "Los frascos multidosis vienen a nivel mundial, porque hay una problemática con la confección de los frascos. Tratan de optimizar lo que tienen de disponibilidad con los frascos de vacunas", indicó.

Sputnik V en Córdoba: las claves de la vacunación contra el coronavirus
Sputnik V en Córdoba: las claves de la vacunación contra el coronavirus

Equipos

El ministro agregó que ya tienen a todos los equipos listos y capacitados. "Hay una persona que se dedica sólo a descongelar la vacuna. Otra se dedica a cargar las cinco jeringas con la exactitud que debe tener cada dosis, y otra persona que vacuna", enumeró.

Cada vacunado será registrado "inmediatamente" por un equipo de logística, ya que desde Nación "quieren monitorizar en tiempo real cuánta gente se vacunó".

"Epec está alerta por si llega a haber desperfectos, pero los hospitales tienen generadores. La cadena de frío está garantizada", agregó el funcionario.

"Segura y efectiva"

Ante las dudas de algunos sectores por la Sputnik V, Cardozo aclaró que la vacunación es "totalmente voluntaria". "Al personal de salud lo notificamos y tiene una aceptación del 72 por ciento. Y el Consejo de Médicos encuestó a sus matriculados y tuvo una aceptación del 98 por ciento", destacó.

"La vacuna Sputnik es muy buena, es segura y es efectiva".

"Venimos estudiando la vacuna Sputnik V y es muy buena. La semana pasada la Universidad de Oxford firmó un convenio con Gamaleya para aumentar y optimizar su vacuna, porque la tecnología con la cual se ha hecho la vacuna Sputnik es muy buena, es segura y es efectiva", resaltó el ministro.

+ MIRÁ MÁS: Rusia autorizó la vacunación de la Sputnik V para mayores de 60 años

Además, explicó que "la respuesta de la primera dosis está por encima del 80 por ciento y la segunda es un complemento que aumenta 10 por ciento la respuesta inmunológica". "Confiamos en que es una vacuna segura y efectiva. Tenemos conocimientos de los reportes científicos que tiene esta vacuna, y la historia del Instituto Gamaleya da una pauta de lo que es la seriedad de la vacuna", evaluó.

Por último, afirmó que la segunda dosis se colocará en el día 21 después de cada vacunación. "En un primer momento se vacunará a personas de 18 hasta 59. De 60 para arriba no están ingresando, es la segunda etapa que ANMAT debe autorizar, el ministerio de Salud de Rusia ya lo autorizó", cerró Cardozo.

+ VIDEO: La palabra de Cardozo en Arriba Córdoba:

Video Placeholder

Leé también

Los mayores de 60 podrán recibir la dosis de la Sputnik.

Coronavirus: Rusia autorizó la vacunación de la Sputnik V para mayores de 60 años

Los eventos masivos volvieron a darse en toda la provincia.

Navidad en Córdoba: las fiestas clandestinas que suspendió la Policía

Alberto Fernández deseó una Feliz Navidad.

Alberto Fernández celebró la llegada de las vacunas rusas en su mensaje de Navidad

Lo más leído

1

Abrieron inscripciones para la carrera de oficiales del Servicio Penitenciario: los requisitos

2

Dos jubilados estaban por ser desalojados y una avalancha de ayuda en Telenoche impidió que queden en la calle

3

“Noche de los CPC” exclusiva para la Sube: cuándo se podrán retirar las tarjetas y el único requisito

4

Cayó una banda dedicada a salideras bancarias: nueve detenidos y más de 30 allanamientos

5

Talleres quedó eliminado de la Copa Libertadores: sus chances de entrar a la Sudamericana

Temas de la nota

Diego CardozocoronavirusSputnik VvacunaciónArriba Córdoba

Más notas sobre Política

PASSERINI X MUNICIPALES

Passerini descartó usar la “motosierra de Milei” para el conflicto del Suoem

Nueva suba en el boleto de los interurbanos en Córdoba.

Vuelve a aumentar el transporte interurbano: de cuánto será y desde qué día

Passerini sobre la situación del transporte

La respuesta de Passerini sobre el posible aumento del boleto urbano en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La potencia mundial que permitirá a los argentinos ingresar sin Visa
  • Boda maya, galán millonario y fotos fogosas: el escándalo de Lourdes Sánchez y qué dijo el Chato Prada
  • Inscripciones abiertas para la Escuela de Oficios: requisitos y cursos disponibles
  • La inesperada reacción de La Joaqui a la supuesta detención de Luck Ra en Bolivia: “Si estos…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial