• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Suben los casos de coronavirus: cómo son las medidas de aislamiento vigentes

La Provincia mantiene una serie de recomendaciones para prevenir contagios. Uso de barbijo e higiene, entre las claves.

20 de mayo 2022, 09:27hs
En Córdoba siguen sugiriendo el uso de barbijo.
En Córdoba siguen sugiriendo el uso de barbijo.

El aumento de los casos de coronavirus comenzaron a generar preocupación en las últimas semanas, aunque las autoridades remarcaron que la situación no es para alarmarse. Frente a la continuidad de la pandemia, en Córdoba se mantiene una serie de recomendaciones para prevenir contagios.

Si bien fueron flexibilizadas varias de las medidas preventivas, siguen sugiriendo acciones básicas como uso de barbijo en espacios cerrados, higiene y ventilación. A esto se suma el avance de la campaña de vacunación.

En tanto, las restricciones a los aforos fueron eliminadas para todas las actividades desarrolladas en el territorio provincial.

+ MIRÁ MÁS: Mirtha Legrand confirmó que tiene coronavirus y contó cómo se siente

Las disposiciones vigentes fueron confirmadas a comienzos de este mes y se extenderán hasta el 31 de mayo.

En el decreto, la Provincia dispuso que todos los agentes de la administración pública de Córdoba regresen a trabajar de manera presencial.

Qué pasa con el aislamiento

En el caso del ámbito laboral se eliminó el aislamiento para los contactos estrechos. Esta disposición continúa recomendada para quienes tengan diagnósticos positivos.

Para los casos positivos las indicaciones del Ministerio de Salud de la Provincia son las siguientes:

- Extremar las medidas de prevención durante 10 días desde el inicio de los síntomas (uso de barbijo tricapa, ventilación adecuada de ambientes, lavado frecuente de manos).

- Aislamiento durante un mínimo de 5 días desde el inicio de síntomas. No deberán asistir a actividades laborales (se recomendará teletrabajo, en la medida de lo posible), educativas, sociales o lugares públicos.

- Evitar el contacto con personas vulnerables y/o con condiciones de riesgo.

- La justificación de la inasistencia laboral o escolar deberá acreditarse mediante el certificado médico correspondiente.

- Se desaconseja la solicitud de un “certificado de alta” para el retorno a las actividades habituales.

- Se recomienda el control clínico estricto y el tratamiento oportuno de las personas mayores de 50 años y/o con condiciones de riesgo con diagnóstico confirmado de COVID-19.

😷 ¡ATENCIÓN! Estos son los criterios actuales de testeo #Covid19. Están a disposición la red de hospitales públicos, puestos municipales y la red de laboratorios privados. Recordá que la principal medida de prevención continúa siendo la #VacunaCOVID19. 👇 #Coronavirus pic.twitter.com/vLGSy5PIVu

— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) May 10, 2022

Los contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19 deberán realizar:

- Automonitoreo de síntomas.

- Extremar las medidas de prevención.

- Uso permanente de barbijo tricapa.

- Ventilación adecuada de los ambientes.

- Lavado frecuente de manos.

- Evitar el contacto con personas vulnerables y/o con condiciones de riesgo durante 10 días.

Leé también

Durante el fin de semana se observaron largas filas para testearse.

La situación en Córdoba ante el aumento de casos de coronavirus

En Córdoba ya colocan la dosis de refuerzo. Foto: El Doce.

A quiénes les corresponde aplicarse la cuarta dosis contra el Covid-19

Lo más leído

1

“Parecía un esqueleto”: rescataron a una chica de 14 años que estaba encerrada y pesaba sólo 16 kilos

2

Investigan el robo de la camioneta al fiscal federal Maximiliano Hairabedian en Córdoba

3

Una nena de siete años murió tras recibir un balazo en la cabeza mientras jugaba en el patio de su casa

4

Estafas virtuales: lo que nunca hay que hacer y los números que no se deben atender

5

Una mujer murió durante un incendio en una casa en Córdoba

Temas de la nota

coronavirusContagiosaislamiento

Más notas sobre Política

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

El billete de 20 mil pesos cumpió un año: para cuánto alcanzaba en 2024 y para cuánto alcanza ahora

Anses dio a conocer la fecha límite de la ayuda escolar anual.

Ayuda escolar anual de Anses: cómo acceder al beneficio para el 2026 y cuál es la fecha límite

El pago mínimo tiene varios riesgos.

Tarjetas de crédito: de pagar el mínimo a una “bola de nieve” y la consecuencia que pocos conocen

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: sábado 22 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial