• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • Discapacidad
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DocePolítica

Suben los casos de Covid-19 en Córdoba: el análisis de la Provincia sobre el toque de queda

Alberto Fernández sugirió a los gobernadores restringir la circulación nocturna en todo el país. El Gobierno provincial cree que es "demasiado pronto" y todo seguiría igual.

06 de enero 2021, 21:29hs
Salud o economía, el dilema que otra vez acapara la atención de los gobernantes.
Salud o economía, el dilema que otra vez acapara la atención de los gobernantes.

El coronavirus no da tregua en Argentina, cuando parecía que la curva se comenzaba a aplacar en el mes de diciembre. Durante el final de 2020 y el comienzo de 2021 los casos volvieron a subir exponencialmente y las autoridades ya diseñan un plan para evitar problemas sanitarios a corto plazo.

Lo cierto es que este martes Alberto Fernández mantuvo una reunión de emergencia con los gobernadores de todo el país para analizar cómo sigue la situación ante la escalada de contagios.

Suben los casos de Covid-19 en Córdoba: el análisis de la Provincia sobre el toque de queda
Suben los casos de Covid-19 en Córdoba: el análisis de la Provincia sobre el toque de queda

La idea que presentó el presidente fue clara: intentar bajar la actividad social nocturna en todo el territorio. Para eso, Alberto propuso a todos los mandatarios provinciales restringir la circulación de 23 a 6 de la mañana, y también se evaluó exigir test PCR a quienes arriben en vuelos a las provincias y acotar a diez el número de personas en reuniones.

Gobernadores respaldaron las propuestas, aunque coincidieron en que "es indispensable no parar la economía, no frustrar vacaciones ni la actividad en lugares turísticos". Además, la decisión de imponer un toque de queda nocturno tendría sus matices según la resolución de cada provincia.

+ MIRÁ MÁS: La Falda activó protocolos: turistas con coronavirus debieron retornar a sus ciudades

En este caso, según anticipó la periodista de El Doce Laura González, Córdoba sigue firme en la idea de no restringir la circulación nocturna, ni otras medidas para frenar el movimiento social.

Las autoridades provinciales se reunieron luego del anuncio de Nación y creen que es esencial "salvar enero" o gran parte del mes, luego de un año difícil a nivel económico. Si bien esa es la postura de Córdoba, las decisiones se toman día a día y dependen fundamentalmente del progreso de la pandemia. 

Suben los casos de Covid-19 en Córdoba: el análisis de la Provincia sobre el toque de queda
Suben los casos de Covid-19 en Córdoba: el análisis de la Provincia sobre el toque de queda

Los números de la pandemia en Córdoba

Diciembre se desarrolló de forma tranquila en Córdoba respecto a las cifras de infectados, fallecidos e internados por el virus. Sobre los últimos días del mes, y sobre todo esta semana, los casos se dispararon y la provincia volvió a reportar casi mil nuevos pacientes dos días seguidos (martes y miércoles).

Más allá de este considerable incremento, las muertes siguen siendo bajas. Además, un dato que tiene muy en cuenta el Ministerio de Salud provincial es el nivel de ocupación de camas críticas. Por el momento el 23,3 por ciento se encuentran con pacientes, un número lejano al más del 80 por ciento que se registró por el mes de octubre. 

Lo más leído

1

Mañana fría y solcito radiante: el tiempo para el domingo en Córdoba

2

7 detenidos en operativos por robo en Córdoba: uno de los hombres llevaba a su hija de 1 año

3

Córdoba: se descompensó mientras jugaba al fútbol y murió

4

Sin respuestas, Talleres cayó goleado ante Atlético Tucumán y se complica en el Clausura

5

Córdoba: un adolescente de 12 años apuñaló a su hermano de 14 y lo dejó en el hospital

Temas de la nota

toque de quedarestriccionescoronavirusGobierno Nacional

Más notas sobre Política

Karina y Javier Milei junto a Diego Spagnuolo.

El Gobierno defendió a Milei y aseguró que el escándalo de presuntas coimas “está armado”

La Justicia investiga supuestas coimas en las compras de medicamentos en la Agencia de Discapacidad.

Avanza la investigación por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad: allanamientos y pruebas claves

Luis Juez se refirió a los audios sobre presunta corrupción en el Gobierno: “Hay que actuar con firmeza”

Luis Juez se refirió a los audios sobre presunta corrupción en el Gobierno: “Hay que actuar con firmeza”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Murió Norma Nolan, la única argentina en coronarse Miss Universo en la historia
  • Peleó con otro hombre por un cigarrillo y lo mataron: hay un detenido
  • Desarticularon fiestas clandestinas con más de 500 personas en Córdoba: tenían pantallas y baños
  • Mirtha Legrand opinó sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nico Vázquez y destrozó a la actriz

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial