• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Los temas y ubicaciones de Massa y Milei para el debate antes del balotaje

La Cámara Nacional Electoral definió cómo será el debate presidencial del 12 de noviembre. Los detalles.

01 de noviembre 2023, 19:53hs
Sergio Massa y Javier Milei debatirán el 12 de noviembre.
Sergio Massa y Javier Milei debatirán el 12 de noviembre.

El debate previo al balotaje presidencial va tomando forma. Este miércoles la Cámara Nacional Electoral definió el reglamento para la actividad, estableció las ubicaciones de los candidatos Sergio Massa y Javier Milei, además de pautar los seis ejes temáticos.

La cita será el domingo 12 de noviembre a las 21:00 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno confirmó qué pasará con el feriado del 20 de noviembre

Los ejes temáticos fijados para el debate son:

-Economía

-Relaciones de Argentina con el mundo.

-Educación y salud

-Producción y trabajo

-Seguridad

-Derechos humanos y convivencia democrática

Los representantes de las dos fuerzas que competirán el 19 de noviembre firmaron el reglamento ante la Cámara Nacional Electoral.

Ubicaciones

Además el sorteo público realizado este miércoles determinó que el atril de la izquierda -visto desde la audiencia- será ocupado por Milei (La Libertad Avanza), mientras que Massa (Unión por la Patria) estará a la derecha.

Para el tercer debate obligatorio, en el comienzo cada uno de los candidatos tendrá un minuto para su presentación. Luego se pasará a abordar los seis ejes temáticos para los cuales tendrán 12 minutos disponibles.

#Debate2023

Se encuentra disponible el reglamento del #DebatePresidencial de la Segunda vuelta➡️ https://t.co/PajAuhfhdm pic.twitter.com/xDSroY4lQY

— Debate 2023 (@DebatesAr) November 1, 2023

Cada postulante contará de seis minutos para administración a su elección, destacó la Cámara Nacional. En el último bloque del debate tendrán dos minutos para finalizar su exposición.

El sorteo público también definió que sea Massa quien arranque el debate. En tanto que Milei contará con la última palabra en el cierre.

En esta oportunidad los periodistas que moderarán el tercer debate presidencial serán Luciana Geuna, Pablo Vigna, Érica Fontana y Antonio Laje.

Qué podrán tener

Uno de los puntos sobre los que no había acuerdo entre los equipos técnicos de ambas fuerzas era sobre la posibilidad de tener sobre los atriles apuntes previamente escritos. Al final la Cámara rechazó esa opción, tal como lo planteaba el oficialismo.

De esta manera los postulantes sólo podrán contar con hojas en blanco y lapiceras para tomar notas durante los cruces, aclararon.

Leé también

Difundieron en las redes imágenes que muestran un presunto fraude.

Denuncias sobre el resultado de las elecciones: por qué no implican fraude

En segunda vuelta, los porcentajes de cada candidato se calculan sobre el total de “votos afirmativos válidamente emitidos”.

Balotaje: ¿el voto en blanco favorece al que más saca?

La no emisión de voto se puede justificar dentro de 60 días.

Cómo justificar la no emisión de voto en las elecciones presidenciales

Lo más leído

1

Un incendio se cobró la vida de un padre y su bebé: la madre lucha por su vida

2

Fentanilo contaminado: los padres del bebé internado grave presentaron la primera denuncia en Córdoba

3

Suspendieron los controles de velocidad en los accesos a Córdoba

4

Preocupación por una adolescente de 15 años que desapareció hace más de tres días en Córdoba

5

Víctima de un violento robo en Córdoba les aconsejó como una madre a los ladrones antes de ser condenados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Sergio Massajavier mileiElecciones 2023Balotajedebate

Más notas sobre Política

Controversia por los controles de velocidad en la ciudad de Córdoba.

Controles de velocidad en los accesos a Córdoba: la aclaración de la Municipalidad

El presidente, otra vez muy duro contra opositores a su gobierno.

Milei negó que la gente no llegue a fin de mes: “La calle tendrían que estar llena de cadáveres”

Patricia Bullrich en un mano a mano con El Doce en Córdoba.

Patricia Bullrich con El Doce: “El Gobierno de Córdoba tiene que hacer un esfuerzo para bajar impuestos”

Por Mateo Lago
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Coliflor hervido”: vecinos reportan un olor nauseabundo en Córdoba y hay incertidumbre
  • Controles de velocidad en los accesos a Córdoba: la aclaración de la Municipalidad
  • El hartazgo de la hermana de Villarreal tras la foto de El Orejudo con chaleco policial: “Complicidad”
  • Necesitaba arreglar su silla de ruedas para trabajar y recibió la ayuda en minutos: la emoción en vivo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial