• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DocePolítica

La UEPC aprobó la oferta salarial del Gobierno provincial: en cuánto quedará el sueldo testigo

Los docentes recibirán dos incrementos del 12 por ciento (uno referente a los salarios de julio y otro en agosto) y un tercero del 15 en noviembre.

13 de septiembre 2022, 19:07hs
La decisión fue aprobada por la asamblea que se reunió este martes.
La decisión fue aprobada por la asamblea que se reunió este martes.

Con 91 votos a favor y 39 en contra, la asamblea provincial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aprobó la propuesta salarial referida por el Ejecutivo de Córdoba a fines de la semana pasada. 

De esta forma, se definieron dos aumentos del 12 por ciento para julio y agosto que se pagarán el próximo viernes 16 de septiembre en el caso de activos. A su vez, habrá una tercera suba en noviembre, del 15 por ciento. 

Así, entre febrero y noviembre los maestros de Grado Inicial que estén activos acumularán un incremento del 74 por ciento. Cabe aclarar que este número incluye las porcentualidades bimestrales y el monto remunerativo por FONID Córdoba.

+ MIRÁ MÁS: Schiaretti relativizó el triunfo de Juntos por el Cambio en Marcos Juárez: "Se dio la lógica"

De esta forma, el salario testigo quedará en 88 mil pesos. Sin embargo, la secretaria general adjunta del gremio Zulma Miretti aclaró en Cadena 3: “Eso es para un cargo inicial de cuatro horas. La escala llega hasta el 150 por ciento de incremento por antigüedad y otros factores. El escalafón docente es muy complejo”.

Jubilados

Los ajustes mencionados también regirán para docentes jubilados, que podrán cobrar los aumentos de julio y agosto el lunes 19 de septiembre.

Desde el sindicato informaron que “se actualizará la jubilación mínima de modo tal que se sube a 270 mil pesos el piso para quienes son alcanzadas/os por el artículo 58 de la ley 10.694 (aporte solidario)”. En ese sentido, remarcaron que el porcentaje total de aumento a jubilados es 75, 9 por ciento en el período mencionado.

La Asamblea Pcial aprobó hoy la oferta salarial del Gobierno: 74% de aumento para activas/os y 75,9% para jubiladas/os hasta noviembre 2022.
👉 Aumento del 12% de julio y agosto: las/os activas/os cobran el 16/09 y las/os jubiladas/os el 19/09.
Más info: https://t.co/qUUHbYTLzH pic.twitter.com/kSkfzvyugo

— Unión de Educadores (@UEPC_oficial) September 13, 2022

Otros reclamos y posturas

En su comunicado oficial, la asamblea compartió las siguientes resoluciones:

- Repudiar todas las actitudes antidemocráticas y antiestatutarias: agresiones, hostigamiento y maltrato al Secretario General, a dirigentes, a delegados escolares, compañeras/os de trabajo; y toda acción que vulnere a UEPC. 

- Repudiar el atentado a la vicepresidenta y los discursos de odio.

- Reclamar la inmediata Titularización de docentes de PIT, Pro.A, Coordinadores de curso y de Modalidad de Jóvenes y Adultos, de Nivel Superior y Jornada Extendida. 

- Exigir al Gobierno que se abstenga de realizar cualquier tipo de sanción económica o disciplinaria por las medidas de acción gremial dispuestas por UEPC.

- Modificar la Ley 10.694 en los aspectos requeridos por UEPC en la Iniciativa Popular. 

- Exigir la inmediata restitución de los adicionales policiales periféricos para todas las instituciones educativas que lo requieran.

Lo más leído

1

La advertencia de trabajadoras sexuales tras el crimen de Camila en Córdoba: “Que aparezcan los culpables”

2

Camila, Brenda, Milagros y Anahí: cuatro crímenes aberrantes con puntos en común que alarman en Córdoba

3

Choque fatal entre una moto y un auto en Córdoba: murió un joven de 25 años

4

Tormenta en Córdoba con probabilidad de granizo: cuándo llega

5

La resignación de la madre de la joven descuartizada en Córdoba: “La ayudé como pude”

Temas de la nota

EducaciónUEPCreclamo salarialgremios

Más notas sobre Política

El gobernador Martín Llaryora será operado este jueves.

Llaryora será operado por una hernia que le apareció a los 12 años: cómo es la cirugía

Los derechos laborales en la informalidad.

El Gobierno ultima la reforma laboral para diciembre: cómo son los derechos en la era de la informalidad

Las becas Progresar Trabajo apuntan a mejorar la inserción laboral.

Últimos días para inscribirse a Progresar Trabajo: quiénes pueden acceder y cómo anotarse

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Villa Carlos Paz obtuvo el Bitácora de Oro por su destacada promoción turística provincial
  • Llaryora será operado por una hernia que le apareció a los 12 años: cómo es la cirugía
  • El Gobierno ultima la reforma laboral para diciembre: cómo son los derechos en la era de la informalidad
  • Ulises Bueno confirmó quién abrirá su show en el Movistar Arena

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial