• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Cristina Kirchner presa
  • Las condenas por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Policía
  • Selección Argentina
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

UEPC rechazó la oferta de la Provincia y hará otro paro docente

Desde el sindicato docente comunicaron su disconformidad con la propuesta realizada por el Gobierno de Córdoba. Además anunciaron una nueva medida de fuerza.

06 de marzo 2023, 13:51hs
UEPC le respondió con un "no" a la Provincia.
UEPC le respondió con un "no" a la Provincia.

El primer día del ciclo lectivo 2023 inició con paro docente en la provincia de Córdoba. A una semana del comienzo de clases, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) volvió a expresar su disconformidad con el aumento salarial propuesto por el Gobierno y rechazó la oferta durante una asamblea de delegados.

A través de Twitter, el gremio comunicó: “La asamblea provincial de UEPC rechazó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba, mientras continúa el debate para definir acciones”. 

UEPC rechazó la oferta de la Provincia y hará otro paro docente
UEPC rechazó la oferta de la Provincia y hará otro paro docente

Horas después del primer mensaje, el sindicato docente anunció un nuevo paro. Según lo señalado, en Córdoba no habrá clases el próximo viernes 10 de marzo y también una movilización en la ciudad. 

"De existir una nueva propuesta salarial superadora iniciar el proceso de información, consulta y resolución", agregaron en las redes sociales. 

🔴 #UEPC Paritaria provincial: Rechazamos la propuesta salarial, adherimos al Paro Internacional de mujeres trabajadoras el 8 de marzo, paramos por 24 horas el viernes 10/03 y nos movilizamos.
👉🏼 Nota completa: https://t.co/gENkO77YsF#SalariosJustos #DocentesEnLucha pic.twitter.com/NkxDimHeId

— Unión de Educadores (@UEPC_oficial) March 6, 2023

De acuerdo a lo que habían informado desde la Provincia, la propuesta era una suba del 40 por ciento hasta julio que se iba a pagar en cuatro tramos: 10% en febrero, 8% en marzo, 12% en mayo y 10% en julio.

La iniciativa incluía una “cláusula de garantía” en caso de que la inflación durante los primeros cuatro meses del año era mayor al 30 por ciento, “la diferencia entre el porcentaje de aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba y dicho 30%, se sumará automáticamente a los salarios del mes de mayo”.

 + MIRÁ MÁS: Passerini se lanzó como candidato a intendente: “Voy a continuar la tarea de Llaryora”​

Además, la oferta aclaraba que iban a aplicar el mismo mecanismo en julio en caso de que la inflación acumulada entre enero y julio sea superior al 40 por ciento. En caso de que sucediera, “se le sumará automáticamente la diferencia y se pagará con los haberes de julio”.

“Si el porcentaje del IPC de Córdoba es inferior al 30% en mayo o al 40% en julio, se respetan los porcentajes del 30 y 40% establecidos para dichos meses”, habían asegurado desde el Gobierno provincial.

Leé también

El exministro de Salud, Diego Cardozo.

Neonatal: Diego Cardozo se defendió del pedido de detención de la querella

Frederic y un insólito pedido al crack rosarino.

La polémica propuesta de la ex ministra Frederic sobre Messi y la inseguridad en Rosario

Lo más leído

1

Brutal femicidio: un hombre asesinó a su pareja a mazazos tras una discusión

2

Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera

3

Estafas online: en Argentina hay víctimas del robo de datos con promociones truchas

4

Invierno cordobés: consejos clave para proteger tu auto del frío intenso

5

La Provincia designó al jefe de la Caminera y destacó que no registra “antecedentes”

Temas de la nota

UEPCGobierno de CórdobaEducaciónsalarios

Más notas sobre Política

La tarifa de gas natural vuelve a aumentar en julio.

Tarifa de gas más cara desde este martes: el impacto del aumento en Córdoba

La Provincia no cuenta las faltas debido al frío extremo. Foto: Paula Salort / El Doce.

Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

Julio viene con un nuevo aumento para los combustibles.

YPF aumenta 3,5% la nafta en el arranque de julio: a cuánto se irá el precio en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Romance secreto en Ahora Caigo: revelaron que una participante tuvo un affair con una estrella latina
  • Lo llaman el “Mata policías”, anda en silla de ruedas y violó la prisión domiciliaria rompiendo la tobillera
  • Una mujer fue condenada por decapitar a una perra con la intención de ofender a su ex
  • Una por una, las rutas de Córdoba tras la caída de la nieve volvieron a la normalidad

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial