• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Último día para recategorizarse al monotributo: cómo es el trámite

Deben hacerlo quienes hayan aumentado o disminuido su facturación. Cuáles son las consecuencias para los que no lo cumplan.

27 de enero 2023, 16:59hs
En enero las escalas se ajustaron en un 33,58 por ciento.
En enero las escalas se ajustaron en un 33,58 por ciento.

Hasta este viernes los monotributistas tienen la posibilidad de actualizar su categoría. El trámite es obligatorio para todo aquel que haya incrementado o disminuido su facturación, aunque están exentos quienes tengan menos de seis meses inscriptos en el régimen simplificado. 

Afip recategorizará de oficio a aquellos que no cumplan con el procedimiento o lo hagan de manera inexacta. En dicho caso, los monotributistas recibirán una notificación en el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE).

+ MIRÁ MÁS: Negri exigió que Schiaretti defina fecha de elecciones: “No hay que jugar a las escondidas”

La entidad podrá aplicar multas en los casos de incumplimiento. Su valor será del 50 por ciento del valor del impuesto y el componente previsional correspondiente a la nueva categoría.

Cómo recategorizarse

Para realizar la gestión, se deben seguir estos cinco pasos:

1. Ingresar a la web monotributo.afip.gob.ar o descargar la aplicación móvil (disponible para dispositivos Android o Apple).

2. Identificarse a través del CUIT y clave fiscal correspondiente.

3. Buscar y seleccionar la opción  "Recategorizarme". Allí el usuario podrá repasar su categoría actual y las tablas de valores mencionadas anteriormente. 

4. Seleccionar la opción "Continuar recategorización" e ingresar el monto facturado en los últimos 12 meses. Con estos datos, el sistema calculará de forma automática la nueva categoría correspondiente.

5. Terminar seleccionando la opción “confirmar categoría” e "Imprimir credencial".

Con la llegada del 2023 el Gobierno ajustó en un 33,58 por ciento las escalas de los tributos. La categoría “A”, que corresponde a los que menos facturan, se estableció en un valor bruto anual máximo de $ 999.657,23.

Con estos cálculos los límites de facturación para locación y prestaciones de servicios quedan establecidos en $ 5.650.236,51 (categoría H) luego teniendo que pasar al Régimen General y para venta de cosas muebles es de $ 8.040.721,19 (categoría K).

+ Los nuevos topes de facturación:

Último día para recategorizarse al monotributo: cómo es el trámite
Último día para recategorizarse al monotributo: cómo es el trámite

Leé también

Avanzan las obras en Plaza España y en el Teatro Comedia.

Dos años después, cómo siguen las obras en Plaza España y el Teatro Comedia

El Papa y Alberto Fernández en una visita del presidente en el Vaticano.

El papa criticó la inflación y la pobreza en Argentina y Fernández le contestó

Diego Mestre sufrió el robo en barrio Argüello. Foto: Julieta Pelayo/El Doce.

Desvalijaron la casa de Diego Mestre en Córdoba: el relato del exdiputado

Lo más leído

1

Vientos fuertes y tormentas eléctricas en Córdoba: para qué zonas rige la alerta

2

Los macabros datos de la autopsia al cadáver encontrado en un placard en el centro de Córdoba

3

Gritos y caos: el video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

4

Horror en México: mató a su exnovia con un fusil en plena calle y quedó grabado por las cámaras

5

Los lamentables mensajes a la novia de Nico González tras el escándalo del video con Sabrina Rojas

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

afipMonotributoimpuestostrámites

Más notas sobre Política

El dólar cerró en baja después de abrir el martes en alza.

El dólar oficial cerró en baja después de haber superado los $1300: a cuánto cotizó

No habrá paro de pilotos.

Paro de pilotos suspendido: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria y habrá vuelos este sábado

El conflicto por despidos en Petroquímica Río Tercero. Foto: Juan Pablo Lavisse / El Doce.

Conciliación obligatoria por el conflicto en Petroquímica Río Tercero: frenan los despidos por 15 días

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • El dólar oficial cerró en baja después de haber superado los $1300: a cuánto cotizó
  • Ya tiene fecha el inicio de la venta de entradas para el Mundial 2026: el anuncio de la FIFA
  • De Paul faltó al cumpleaños de su hijo y lo liquidaron: “Lo disfruta más que el padre”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial