• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Turismo
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gobierno nacional
El DocePolítica

El Viborazo de 1971: incidentes, represión y muerte

Hace 50 años, un paro y movilización convocada por la CGT de Córdoba y otros sectores gremiales y al que se sumaron otros actores sociales, terminó con graves incidentes en el centro de la ciudad. Los acontecimientos derivaron en la caída del interventor provincial y del presidente de facto. Se lo llamó el Viborazo.

16 de marzo 2021, 17:35hs
El Viborazo, la consecuencia directa tras el famoso Cordobazo de dos años atrás.
El Viborazo, la consecuencia directa tras el famoso Cordobazo de dos años atrás.

La dictadura nacida del golpe a Illia en 1966, llamada la “Revolución Argentina”, había cortado toda forma de expresión política y había generado una serie de levantamientos en distintos puntos del país, tal como ya había ocurrido en 1969 con el Cordobazo.

A principios de marzo de 1971 el dictador Levingston había designado como interventor de la provincia a José Camilo Uriburu, un dirigente conservador que era sobrino del militar golpista que en 1930 derrocó a Yrigoyen.  Una de las primeras declaraciones de la nueva autoridad fue señalar que quería “cortar de un solo tajo” a la serpiente que se anidaba en Córdoba, en referencia a los sectores supuestamente subversivos o contrarrevolucionarios.

Existía una serie de reclamos salariales que debían ser resueltos en paritarias pero el contexto político estaba muy enrarecido por la situación política provincial y nacional, la aparición de guerrillas peronistas y de izquierda y una guerra fría a nivel internacional. En ese marco se fueron generando las condiciones para el levantamiento del 15 de marzo de 1971.

Video Placeholder

Una sucesión de huelgas, ocupaciones y marchas en las semanas previas fueron combatidas desde el estado provincial con medidas represivas que derivaron en la muerte del obrero Adolfo Cepeda, de solo 18 años. Eso desembocó en un nuevo paro y movilización que terminó con los incidentes y la pueblada llamada El Viborazo.

Los disturbios se extendieron por 600 manzanas de los barrios Clínicas, Observatorio, Bella Vista, Villa Revol, Colón, Alberdi, Güemes, Crisol, Santa Ana y Ferreyra. Hubo decenas de comercios daños y vehículos incendiados. La ciudad se llenó de barricadas. La represión, coordinada por el General López Aufranc y los comisarios Villar y San Martino terminó con otro muerto (un ordenanza del colegio Manuel Belgrano), 20 heridos y la detención de 300 personas.

+ MIRÁ MÁS: Acá, todos los Tesoros del Archivo de El Doce

Las consecuencias políticas no se hicieron esperar. Pocas horas después, el gobierno nacional le pidió la renuncia al interventor Uriburu e intervino sindicatos cordobeses y, al cabo de pocos días, el mismo Levingston tuvo que renunciar para dar paso al general Lanusse, quien llevó adelante la salida electoral para el retorno de la democracia.

El periodista de El Doce Gustavo Tobi encabezó el equipo periodístico que fue testigo y registró para la posteridad aquellos episodios.

El Doce tiene un valioso archivo audiovisual desde el año 1965. Si querés consultar por imágenes, escribinos al Whatsapp al 549351 2191212 o al mail archivoC12@artear.com.

Leé también

El 6-0, un resultado histórico para el fútbol cordobés.

Los tesoros del archivo: el 6-0 de Talleres a Belgrano

La Sole tenía prohibido revolear el poncho, pero lo hizo y marcó para siempre el festival.

El debut de Soledad en Cosquín, en Los tesoros del archivo de El Doce

Los 300 milímetros que cayeron en las sierras provocaron el aluvión.

Los tesoros del archivo de El Doce: el aluvión en San Carlos Minas

Lo más leído

1

Lo mataron de un balazo en la cabeza para robarle la bicicleta en Buenos Aires

2

Allanaron la Nueva Maternidad Provincial y secuestraron historias clínicas tras la denuncia por mala praxis

3

Dos detenidos por el hombre que hallaron asesinado a cuchillazos en un descampado de Córdoba

4

Nuevo caso: denuncian que su hija murió luego de un parto por cesárea en la Maternidad Provincial

5

Tremendo vuelco de una Ferrari a 200 km/h en la ruta de los Siete Lagos: el video temerario previo al impacto

Temas de la nota

Los tesoros del archivoEl Doce

Más notas sobre Política

Las maniobras habrían ocurrido entre 2011 y 2019.

Pidieron duras penas para la cúpula de Luz y Fuerza: cómo habría actuado la asociación ilícita

Guillermo Kraisman estuvo en barrio Los Fresnos hace unos días.

Kraisman reapareció con tareas políticas en un barrio tras la excarcelación: las fotos

Cómo es la modalidad de estafas virtuales.

Alarma por estafas virtuales: bancos lanzan iniciativas para frenarlas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pidieron duras penas para la cúpula de Luz y Fuerza: cómo habría actuado la asociación ilícita
  • Ulises Bueno se unió con L-Gante para una versión cuartetera de “Antes que me vaya”
  • Tragedia en Brasil: un adolescente quiso frenar una pelea de pareja, le pegaron una piña y murió
  • Condenaron a 8 años de cárcel a un jardinero por abuso sexual en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial