EN VIVO

Votos en blanco: ¿cómo se cuentan?

Los sobres vacíos fueron tenidos en cuenta en las PASO pero no en las generales.

Se determina que voto en blanco es cuando los sobres están vacíos o con papel de cualquier color, por lo que el ciudadano no elige a ningún candidato. Por lo general se cree que este sufragio va "al ganador", y no es así. 

Primero hay que distinguir entre dos categorías: votos válidos y votos afirmativos. El sobre vacío cuenta como válido, pero no como afirmativo, ya que estos son aquellos en los que el elector coloca una boleta oficial de algún partido.

+ MIRÁ MÁS: Con qué DNI se puede votar y qué electores están habilitados

En las PASO de agosto, estos votos fueron tenidos en cuenta para el cálculo y afectaron al porcentaje final que obtuvo cada fórmula el día de la elección.

Sin embargo, en estas elecciones generales y en el posible balotaje, los votos en blanco no afectarán el porcentaje final de cada candidato. Esto es así ya que solo se contarán los votos afirmativos válidamente emitidos.

Temas de la nota

Podría interesarte

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.