El próximo 24 de agosto se cumplen 25 años de lo que seguramente fueron los peores momentos en la vida del actual Presidente de la Nación. Esa noche, Mauricio Macri fue secuestrado y ocultado en una vieja casona de Capital Federal. Fue liberado a los 14 días después que su familia pagara un rescate de 6 millones de dólares.
"Mauricio Macri es un hombre admirable", dice hoy José "Turco" Ahmed, el hombre que lideraraba la llamada "Banda de los Comisarios", considerada responsable de ese secuestro y varios más durante la época.
El ex subcomisario fue detenido a los meses pero recién una década después, el juez Rodolfo Canicoba Corral lo sentenció a reclusión perpetua. Pero en 2004, una Cámara Federal le redujo la pena a 25 años y por el beneficio del 2 x 1, recuperó la libertad.
Hoy tiene 78 años y le concedió una entrevista telefónica al portal Infobae. "No puedo decir que mi familia esté orgullosa de lo que hice", señala en el reportaje. Además, reconoce que votó a Macri en las elecciones presidenciales del año pasado.
"Volver a 1991 me parece muy triste. No por mí, sino por mi familia. Somos 20, hay muchas criaturas. Me dediqué a ser escritor, escribí diez libros. Sufrí un fuerte cáncer de próstata. Quiero vivir lo que me queda de vida en familia y tranquilidad. Mi conversación con usted será el último recuerdo de este hecho en el camino que me queda", aclaró.
Ahmed conto que hoy trabaja de abogado y colabora en una papelera familiar. Cuando fue detenido por el secuestro de Macri, la Policía Federal allanó su casa y encontró casi un millón y medio de dólares dentro bolsas de consorcio.