Lejos del mundo del espectáculo, Momo, el hijo de Julián Weich decidió construir su vida con un enfoque totalmente distinto. En el valle de Traslasierra de Córdoba creó una casa ecológica que combina sustentabilidad, diseño natural y respeto por el entorno.
A través de las redes sociales del conductor, se conocieron imágenes del particular hogar que su hijo levantó con sus propias manos, aplicando principios de bioconstrucción y permacultura.

El joven diseñó su casa para aprovechar al máximo la energía natural. Colocó amplios ventanales de madera con doble vidrio y mosquiteros para reducir el consumo eléctrico y mantener ventilación sin perder confort.
Las aberturas, también de madera reciclada, se integran con los muebles reutilizados que él mismo adaptó para su comodidad.
+ MIRÁ MÁS: Roxana Martínez, histórica periodista y conductora de Noticiero Doce, se despide de El Doce
Una de las innovaciones más llamativas es lo que llama “pata de elefante”, una estructura realizada con piedras unidas con cemento en la base de las paredes para proteger los cimientos de la humedad.

Los muros están hechos con barro y revoque fino, lo que evita filtraciones y regula naturalmente la temperatura interior. “Las paredes están pensadas para resistir el clima sin perder el equilibrio con la naturaleza”, explicó en su cuenta de Instagram.

Actualmente, el hijo de Weich forma parte de una comunidad agroecológica en la que impulsa un santuario de agua, un proyecto centrado en la preservación de recursos naturales. Allí aplica técnicas de permacultura avanzada, utiliza energías renovables y promueve la producción autosustentable de alimentos.



