EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

"100 años de compañía": los comercios más antiguos del centro de Córdoba

Un recorrido por los históricos negocios de la capital que llevan un centenario o más brindando sus servicios. El informe de El Show del Lagarto.

Por Karina Vallori
29 de junio 2023, 14:47hs
Algunos históricos de Córdoba tienen más de 100 años. Foto: Karina Vallori / El Doce.

No hablamos de “Macondo”, el pueblo creado por Gabriel García Márquez  en “100 años de soledad”, sino que nos situamos en el centro de Córdoba. Más precisamente en los comercios que ya cumplieron su centenario y aún nos acompañan de generación en generación. El recorrido en El Show del Lagarto. 

El más antiguo es Casa Crespo, una talabartería que data de 1852, cuyo nombre era Casa Nores y funcionaba en San Jerónimo 239. “Mi abuelo José Crespo Rivero había venido desde Marín, España. Sus padres lo enviaron a América por la guerra y lo único que le dijeron es ‘andá que te espera un tío’”, recordó Hernán Crespo, homónimo del jugador de River pero hincha de Boca. 

+ VIDEO: el recorrido por los históricos de Córdoba en El Show del Lagarto:

historia

“Apenas llegó comenzó a trabajar con sus parientes pero en la época de Rosas los echaron. Se fueron a Chile y desde que regresaron a Córdoba, en 1929, se instalaron acá en la calle Rivadavia y continuamos nosotros, su quinta generación”, sumó. 

Otro histórico comercio es La casa de los paraguas, que abrió en 1903. Fue fundado por Manuel Osorio, abuelo de Don César Planas, quien hoy encabeza la tercera generación. “Ellos vinieron de Orense, de un pueblo de Galicia llamado Nogueira de Ramuin. Allí eran todos paragüeros o afiliadores y yo comencé a trabajar aquí cuando pertenecía a mi tía Rosa Osorio”, expresó. Cuando su tía murió, Planas heredó el negocio familiar. “Tenía 19 años y ahora tengo 83, toda una vida arreglando paraguas”, sostuvo. 

+ MIRÁ MÁS: Una mujer asegura que el cuerpo hallado en Córdoba es de su esposo: “Reconocí el short”

Il Trentino también está en la categoría de históricos de Córdoba. Es una cuchillería que abrió sus puertas en 1912 y fue fundada por dos italianos que vivían y tenían su negocio en el mismo lugar.

“Habían venido de Trento, una ciudad italiana situada en la región de Trentino, que se caracteriza por ser una zona de cuchillerías y afilados”, explicó Mario Libretti, tercera generación del comercio. En esa línea, comentó que “ellos trajeron el oficio desde allá”. “En el año 1945 mi abuelo empezó a trabajar como empleado y poco a poco fue pudiendo comprar partes del negocio hasta que en 1970 ya pasó a pertenecer a la familia”, cerró. 

Por último está Casa Petroff que llegó a sus 100 años en 2021. Es una tabaquería que desde 1921 está emplazada en la esquina de Rivadavia y Catamarca. “Todo comenzó con mi tío abuelo, Basilio Petroff, que había nacido en Bulgaria en 1899”, recordó Pablo, uno de los herederos.

+ MIRÁ MÁS: Hallaron un cuerpo en Córdoba e investigan un crimen: hay tres detenidos

Y siguió: “Era campesino pero muy elegante y hablaba varios idiomas. Llegó a la Argentina en 1919 buscando una vida promisoria ya que Bulgaria había quedado devastada después de la Primera Guerra Mundial”.

Además, reveló un secreto de la empresa que fue impulsado por el propio Basilio. “Nos decía que siempre teníamos que estar llenos de mercadería”, relató y concluyó: “Él comenzó vendiendo medias en el Mercado Norte y llenaba la canasta de papel de diarios debajo de las medias para que pareciera que tenía mucha mercadería”. 

"100 años de compañía": los comercios más antiguos del centro de Córdoba

Casi 100

El Show del Lagarto también recorrió los comercios de Córdoba que están a punto de cumplir un centenario. Entre ellos, se destacan la confitería “La Costanera” que abrió sus puertas en 1927 y está en calle Chacabuco y Pizzería Don Luis, donde se encuentra el primer Museo Nacional de la Pizza. 

Además, se destacan el Restaurante La Perla, cuyas paredes abundan de fotos de Córdoba de antaño. Todos ellos sobrevivieron a las crisis que atravesó Argentina, incluída una pandemia mundial, y hoy son parte de nuestro imaginario y de la realidad que se reinventa desde hace tiempo.

"100 años de compañía": los comercios más antiguos del centro de Córdoba

Leé también

Muerte digna para un cordobés: presentaron un amparo para que se cumpla la ley

Le pegó a su novia, escapó de la Policía y murió atropellado por un colectivo

Temas de la nota

comercioshistoriaEl Show del Lagarto

Más notas sobre Actualidad

Más frío, lluvias ¿y nieve?: el tiempo para este domingo en Córdoba

Cortes de luz de Epec para este domingo helado en Córdoba: barrios y localidades afectadas

Cuatro mujeres murieron al chocar de frente contra un camión bajo una tormenta de nieve

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Talleres recibe a Godoy Cruz en el Kempes en busca de un nuevo triunfo: hora, TV y probables formaciones
  • La picante respuesta de Mirtha Legrand a una pregunta intima de Beto Casella: “Desnudita soy...”
  • Juanito se escapó de su baile con Monada para visitar a Ulises y grabar “Tu jardín con enanitos”
  • Retenciones: De Loredo tildó de “caradura” a Llaryora y le pidió que baje los impuestos al campo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial