• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Doble femicidio
  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

165 casos de dengue en Córdoba: en tres ciudades hay autóctonos

Solo el 16% de los confirmados requirió internación. También informaron dos casos importados de chikungunya.

18 de enero 2024, 17:21hs
casos-dengue-cordoba
Ola de mosquitos y suba de casos de dengue en la provincia.

El Gobierno de Córdoba confirmó 148 casos de dengue en la provincia. El número fue informado en la actualización del reporte semanal. En siete días, el incremento fue de 68 personas infectadas. 

"Se nota un marcado aumento de los casos de origen importado en las últimas cuatro semanas, los cuales corresponden a personas que viajaron o son oriundos de provincias del NEA", advirtió el Ministerio de Salud.

Del acumulado, 17 son casos autóctonos. Esto significa que el virus del dengue está circulando en las ciudades donde viven las personas diagnosticadas. Los otros 148 casos son importados, detalló la Provincia.

+ MIRÁ MÁS: Me vacuné contra el dengue en Córdoba: el precio y los efectos

Los autóctonos no solo se detectaron en la ciudad de Córdoba (como había ocurrido la semana pasada) sino también en las localidades de La Calera y Villa del Rosario. Además, continúan las investigaciones de casos sin antecedentes de viaje en Río Cuarto y Villa María.

Desde la cartera sanitaria señalaron que la mayoría de los contagiados por dengue fueron atendidos en forma ambulatoria. Agregaron que solo un 16 por ciento demandó internación con una evolución favorable.

165 casos de dengue en Córdoba: en tres ciudades hay autóctonos
165 casos de dengue en Córdoba: en tres ciudades hay autóctonos

Al mismo tiempo, el Gobierno informó los dos primeros casos de chikungunya en lo que va de la temporada. De acuerdo al reporte, ambos con antecedente de viaje a la provincia de Chaco. 

“Los síntomas son inespecíficos, el paciente puede presentar fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o erupciones en la piel, no necesariamente se presentarán todos los síntomas, pero la fiebre es lo más común. Recordamos por favor no automedicarse; en especial, no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares, y acudir a la consulta rápidamente”, recordó Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud.

Prevención

Las medidas para eliminar criaderos de mosquitos, son:

- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.

- Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

- Limpiar a diario los bebederos de animales, cepillando las paredes del recipiente.

- Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. Si no es posible, lavarlos diariamente y cambiar el agua.

- Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

- Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.

Para evitar picaduras, recomiendan:

* Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

* Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

* Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

* Proteger con tules las cunas y cochecitos de bebés.

Leé también

La demanda crece en quienes ya cursaron la enfermedad alguna vez.

Tuve dengue y me quiero vacunar: cómo hacerlo en Córdoba

En Córdoba, la vacuna contra la infección vírica ya está disponible.

Internaron por dengue a una beba de seis meses: es el primer caso autóctono en Río Cuarto

Lo más leído

1

Decomisaron 400 kilos de carne en mal estado en Villa María: eran de faena clandestina

2

Una llamada en medio de las torturas: la escalofriante declaración de la dueña de la casa del triple crimen

3

Murió una mujer tras un incendio en su casa de Cruz del Eje

4

Después del frío, cuándo vuelve el calor fuerte a Córdoba: las chances de lluvias

5

Tragedia: chocaron dos autos en el ingreso a Carlos Paz y murió un conductor

Temas de la nota

CasosDenguecórdoba+mosquitosChikungunya

Más notas sobre Actualidad

El 1° de mayo es feriado inamovible en todo el país por el Día del Trabajador.

¿Juntada al aire libre?: cómo estará el domingo del Día de la Madre en Córdoba

Insólito: se robaron una antena de transmisión de 48 metros y dejaron a todo el pueblo sin televisión

Insólito: se robaron una antena de transmisión de 48 metros y dejaron a todo el pueblo sin televisión

La tragedia ocurrió este sábado a la mañana en la avenida de ingreso a Carlos Paz.

Tragedia: chocaron dos autos en el ingreso a Carlos Paz y murió un conductor

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El sentido mensaje de Darío Barassi a su mamá fallecida por el Día de la Madre
  • Se termina la Feria del Libro Córdoba: las actividades para disfrutar del último día
  • ¿Juntada al aire libre?: cómo estará el domingo del Día de la Madre en Córdoba
  • Insólito: se robaron una antena de transmisión de 48 metros y dejaron a todo el pueblo sin televisión

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial