• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

"30 segundos": la emotiva despedida de un investigador de Conicet antes de morir por coronavirus

Se trata de Hugo Míguez, quien hizo un estremecedor relato sobre esos últimos momentos. Falleció el 20 de abril, tras estar en terapia intensiva en un hospital de Buenos Aires.

11 de mayo 2021, 19:25hs
Hugo Míguez fue docente, investigador, y consultor de organismos nacionales e internacionales.
Hugo Míguez fue docente, investigador, y consultor de organismos nacionales e internacionales.

La emotiva carta de despedida de un investigador de Conicet comenzó a circular este martes en todo el país. Hugo Míguez, graduado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y en la Escuela de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, estudió casi todos los aspectos de las adicciones en distintas edades y circunstancias.

El pasado 20 de abril falleció por coronavirus, luego de estar en la terapia intensiva del Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires. A pocos minutos de ingresar a una cama crítica, buscó dar cuenta de "una cultura" que halló en su internación, se convirtió en un testimonio de lo que está sucediendo en los hospitales durante la pandemia, y los modos en que trabajadoras y trabajadores de la salud enfrentan el día a día y acompañan a quienes atraviesan cuadros graves.

+ MIRÁ MÁS: Tras las demoras, prometen cuatro millones de vacunas de Astrazeneca para mayo

Míguez decidió escribir su última carta, a la que tituló "30 segundos". Eso es lo que dice necesitar, 30 segundos "de lúcidos para poder evocar a los que quise sin que llegue a atraparme la melancolía”. “Busco dejar algo de lo aprendido en estos días de aislamiento, búsqueda de aire, revisión de sentido bajo la pandemia. Algo. Lo que pueda”, explicó al inicio de la carta el investigador.

Durante su internación, escribió Míguez, encontró “algo en estas salas, en estos corredores, en la cultura de estas gentes. Una cultura”. En el último párrafo, hizo referencia al personal que lo asistió durante su internación: “Me iré bien. Este hospital y su gente estará también en esos 30 segundos. Gracias, gracias, gracias”.

La carta completa de Míguez

Lunes 12 de abril.

Hospital Italiano.

Cama 1216... zona de trinchera.

“30 segundos”

Busco dejar algo de lo aprendido en estos días de aislamiento, búsqueda de aire, revisión de sentido bajo la pandemia. Algo. Lo que pueda.

Mientras me enfermaba el Covid encontré algo en estas salas, en estos corredores, en la mirada de estas gentes.

Una cultura.

Un pathos.

Una emocionalidad antigua. Comprometida. Algo yaciendo silente, a la par de la ciencia y la tecnología.

Una cultura.

¿Qué significa descubrir una cultura en el Hospital Italiano en medio de un ataque como este?

Mucho.

Significa, contra lo que podría pensarse, que no es el resultado de muchísimas personas. Con roles marcados, tecnicaturas, profesiones, saberes, tecnologías, destrezas.

No. No es sólo eso. Es una matriz acogedora, extraordinariamente cálida y vivificante.

No es una nave científica que va a Marte. No. Esta va a la región más desolada de tu cerebro. Al caldo primordial de donde alguna vez nos arrastramos sin conciencia. Al lugar desde donde nos asusta el final del Covid llevándose nuestro aire.

Va al lado oscuro de tu cerebro para transformarse en una llamita con algo de calor y luz. Una cultura.

Me caí desmayado por la falta de aire y la desesperación y me encontré entrampado entre los muebles de la sala donde terminé. Donde me estrellé en la caída.

Unas manitas de enfermera tiraban de mí, Bibi.

Cuando crees que ya perdiste todo escuchas el braceo enérgico de la que podría ser hasta tu hija llegando a vos.

Braceando como pudo me alcanzó. Me abracé a ella y me di cuenta de que no estaba en un páramo sin vuelta atrás.

Entre todas me acostaron, me calmaron, me dieron su aire.

Una matriz regenerativa que es la que ayuda. Un supraorganismo como un micelio gigante que sustenta, sin que nadie lo vea exactamente, los bosques que lo acompañan.

Una cultura.

Llegué dispuesto a evitar prolongaciones que arañen dos meses más de sobrevida a costa de desesperación.

No rasguñar las piedras para mí.

Bernardo y otros médicos me escucharon. Luego me pusieron una mano en el hombro y se hicieron cargo de mí. No tengo hermanos. Esto ha sido lo más próximo que he descubierto de esa relación.

Me protegió. Llamó todos los días a mi hija que amo y la contuvo. Le explicó. La protegió.

No hay palabras. Es la matriz que regenera. La que de alguna manera cargamos los sapiens cuando nos fuimos de África. Nuestra estrategia. No preguntes por quién doblan las campanas, ya sabemos, suenan por vos y por mí, hermano.

Tuve que partir al servicio de terapia intermedia. Estaba inquieto. Aparecieron kinesiólogos, médicos, enfermeros. El mismo espíritu. Las médicas llamando a mi hija y ayudándola mientras ella me ayudaba a mí.

La matriz regenerativa y matriarcal de la viejísima Europa. Cuando los pueblos como Huyuk no tenían murallas. Los matriarcados de miles de años atrás, que sostenían la cultura. Cuando las culturas matriarcales no habían sido barridas por los caballos de la edad del hierro.

Y de pronto... las manitas de Bibi, el desborde humanista y contenedor de Bernardo, la dulzura de la kinesióloga, la gente que te ayuda de todas las formas porque son una cultura que dice que sos valioso. Seguramente es cierto. Pero es porque te quieren desde lo más básicamente humano.

Una cultura regenerativa que también alcanza a los varones.

Todavía no se como saldré. Y no me preocupa tanto. Y dicho con humildad. En serio. Saldré con paz y con cariño. Está muy bien. Tengo 75 años. ¡Carpe diem para nosotros todavía!

Con estos pensamientos rondando desde hace unos años, muchas veces, me pregunté cómo quería mi salida.

Sólo quiero 30 segundos lúcidos. Para poder evocar a los que quise sin que llegue a atraparme la melancolía.

Me iré bien. Este hospital y su gente estará también en esos 30 segundos. Gracias, gracias, gracias.

Hugo Adolfo Míguez

Leé también

21 personas fallecieron a nivel provincial este martes.

Córdoba registró un nuevo récord de casos de coronavirus en 24 horas

Blas Correas fue asesinado en la madrugada del 6 de agosto de 2020.

Caso Blas Correas: imputaron a Ana Becerra, la titular de Conducta Policial

Lo más leído

1

La frenética persecución para atrapar a un joven de 15 años que robó un auto en Córdoba

2

Video: le perforaron el corazón de un cuchillazo para robarle y quedó en coma

3

Huían de la Policía tras esquivar un control y chocaron contra un poste: el impactante video

4

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

Despedidacartacoronavirusterapia intensivaCONICET

Más notas sobre Actualidad

Dónde se consigue la Sube en Córdoba: se suma un nuevo punto de distribución gratuita

Dónde se consigue la Sube en Córdoba: se suma un nuevo punto de distribución gratuita

El crimen ocurrió en La Paz, en Traslasierra.

Lo encontraron asesinado en su casa de Traslasierra y sospechan de una mujer que limpiaba: está detenida

Apareció Matías Centurión, acusado de estafar a inversionistas en un negocio de criptomonedas.

Lo acusaban por estafas con criptomonedas, estuvo prófugo 4 meses y se entregó

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¡Ya salió! Q´ Lokura y The La Planta en modo “A prueba de balas”
  • Es cosplayer, ganó en Los 8 Escalones pero no convenció a Guido Kaczka con su “amigo medieval”
  • Dónde se consigue la Sube en Córdoba: se suma un nuevo punto de distribución gratuita
  • Lo encontraron asesinado en su casa de Traslasierra y sospechan de una mujer que limpiaba: está detenida

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial