
95 millones de años: descubrieron en Neuquén una nueva especie de dinosaurio de 18 metros
Astigmasaura genuflexa vivió en la actual Patagonia. Tenía cuello largo, patas esbeltas y una cola con huesos en forma de estrella.
Astigmasaura genuflexa vivió en la actual Patagonia. Tenía cuello largo, patas esbeltas y una cola con huesos en forma de estrella.
El científico detalló en Telenoche en qué consiste el descubrimiento realizado con su equipo después de años de investigación de la proteína Galectina-1. “Es un camino muy largo”, afirmó.
Luciana Bustos fue declarada culpable por el delito de homicidio agravado por el vínculo. Continuará con prisión preventiva hasta que quede firme la condena.
Marcelo Amarfil apareció muerto y ensangrentado junto a su auto. Había tenido un encuentro con Luciana Bustos Sánchez, una investigadora que en el juicio argumentó que el hombre la quiso violar.
Es la versión dio a conocer Luciana Bustos a través de su abogado. Está acusada de asesinar de seis puñaladas a Marcelo Amarfil en pleno acto sexual.
Inició el juicio contra Luciana Bustos en San Juan. Es la única sospechosa del crimen de José Amarfil, ocurrido en enero de 2024. Podría recibir prisión perpetua.
El equipo que logró este hito pasó por Seguimos en el Doce para contar detalles de la investigación. Cómo lograron encontrar el barco.
Hostigamiento, violencia verbal y violencia de género son algunas de las acusaciones que pesan sobre el profesional, identificado como Guillermo Albanesi.
Investigadores del CONICET han identificado en el norte del país una mutación genética en los Aedes aegypti que aumenta su inmunidad a este método de control.
El hijo del senador nacional Luis Juez mostró fotos de los supuestos agentes municipales pero se trataba de voluntarios recolectando información para la fundación Bloomberg Philanthropies.
En Noticiero Doce Elizabet Estallo, científica del Conicet, explicó que se trata de un proyecto realizado en conjunto con escuelas para recolectar huevos del Aedes aegypti.
Se trata de un animal que vivió en el fondo del océano hace cerca de 65 millones de años. La historia del puestero que encontró los primeros fósiles y le dio su nombre a la bestia marina.
El participante prometió volver por más. La insólita pregunta que le dio la victoria.
Lucas Ripoll, biotecnólogo de Conicet, se consagró campeón después de adivinar cuál fue el vestido con el que la esposa de Mick Jagger se casó en 1971.
Sandra Pitta rechazó la idea de Milei de privatizar la institución, pero cuestionó las gestión kirchnerista. "Hay multiplicidad de ideas", aseguró.
La farmacéutica y biotecnóloga Sandra Pitta planteó sus cuestionamientos a la gestión kirchnerista pero a la vez consideró "un absurdo" la propuesta de Milei. "Se debería elegir cuáles son los proyectos que el Estado quiere financiar en función del proyecto de país", opinó en Telenoche.
Se llevaron aires acondicionados y un termotanque. Circulaban con los elementos por Nueva Córdoba.
Los fósiles fueron hallados por un grupo de investigadores del CONICET. Se trata de una especie desconocida hasta el momento, bautizada con el nombre de “Dragón de la Muerte”.
El dato lo arrojó un estudio del Conicet, que se realizó a partir de la contaminación en el río Reconsquista. La toxicidad se produce por el bisfenol A o BPA, un componente de los papeles térmicos, que puede migrar al ambiente y a la piel. El investigador Javier Monserrtat detalló en Arriba Córdoba cuántos tickets se pueden emplear por día.
Así lo indica un estudio del Conicet. Se debe a que uno de los componentes es el bisfenol A, un inhibidor endócrino. La palabra de un especialista en Arriba Córdoba.