• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Córdoba: 371 localidades sin coronavirus flexibilizan la cuarentena

El COE anunció la flexibilización de actividades en "zonas blancas". Implica habilitación de comercios, obra privada, industria y profesiones independientes en zonas libres de virus. Las zonas rojas continúan igual y no se permitirán las salidas de esparcimiento en ninguna localidad.

27 de abril 2020, 21:17hs
Córdoba Capital es considerada zona roja, por lo que la cuarentena sigue sin cambios.
Córdoba Capital es considerada zona roja, por lo que la cuarentena sigue sin cambios.

Tras el anuncio de Alberto Fernández y el pedido particular de cada intendente, el COE central determinó los alcances que tendrá en Córdoba esta nueva etapa denominada "cuarentena en fase de segmentación geográfica". 

De acuerdo a criterios epidemiológicos y de características de densidad poblacional de las distintas localidades, se clasificaron las distintas áreas en dos categorías: zonas rojas y zonas blancas.

ZONAS BLANCAS:

Se consideran aquellas conformadas por localidades que no cuentan con casos positivos activos (nula circulación viral) y que no se encuentren dentro de los grandes conglomerados.

Para estas zonas, rigen las siguientes medidas:

Comercios

Se regirán días (de lunes a sábado) y horarios (de 8hs a 16hs) para la apertura de los diferentes rubros, mientras que la concurrencia se efectuará según sea la terminación del DNI. Quienes finalicen su DNI con números pares podrán concurrir los días del mes pares e impares los días impares. Las actividades comerciales comprendidas en esta flexibilización son aquellas que no impliquen permanencia del cliente en el local comercial.

Obra privada

Solamente se podrán retomar obras no habitadas (nuevas o ya iniciadas) y se deberá gestionar en el municipio un permiso especial de reactivación de obra con carácter de declaración jurada, se deberá designar un responsable por obra. La cantidad máxima de operarios no podrá ser mayor a 5 (en casos particulares se deberá solicitar un permiso excepcional), se deberá asegurar que la ropa de traslado no sea la misma con la que trabaja, se garantizará la alternancia de distintos rubros, la jornada deberá ser de 8hs a 14hs de lunes a viernes, la compra y pedido de materiales será online.

Profesiones independientes 

Para aquellas que no requieran contacto estrecho físico podrán atender dos días por semana, sin empleados, hasta dos clientes por hora (con turnos previamente otorgados), de 8hs a 16hs y solo se permitirá el traslado por zonas blancas. En este sentido, por ejemplo, las peluquerías no podrán abrir sus puertas.

Justicia

Por su parte, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal elevarán un protocolo ante el COE para la apertura de Sedes Judiciales en las zonas libres de COVID – 19. Dicha iniciativa será evaluada, analizada y eventualmente autorizada por el Centro de Operaciones.

Cabe señalar, no obstante, que será facultad del COE declarar, en cualquier momento y por razones epidemiológicas, nuevas zonas rojas en las que, por lo tanto, se deberá retrotraer la flexibilización.

ZONAS ROJAS:

Se considera zona roja aquellas localidades que cumplan uno o más de los siguientes criterios:

- Que tengan casos positivos activos y/oque tengan transmisión comunitaria.

- Que se encuentrendentro de los cuatro grandes conglomerados definidos por el Centro de Operaciones de Emergencia, que son:

- Córdoba y Gran Córdoba (Córdoba Capital, Los Cedros, Villa Parque Santa Ana, Villa del Prado, Alta Gracia, Toledo, Malagueño, Villa Carlos Paz, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Rio Ceballos, Salsipuedes, Saldan, La Calera, Rio Segundo, Pilar, Malvinas Argentinas, Mi Granja, Monte Cristo, Bower, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Falda del Carmen, Santa María de Punilla y Bialet Masse).

- Rio Cuarto, Las Higueras y Santa Catalina.

- Villa María y Villa Nueva.

- San Francisco.

En estas zonas rojas se deberá continuar con el aislamiento social preventivo y obligatorio tal como hasta ahora, sin medidas que la flexibilicen. Por razones epidemiológicas y de salud pública, momentáneamente el Centro de Operaciones de Emergencias no habilita las salidas de esparcimiento o recreativas en ninguna localidad del territorio provincial, indistintamente a la zona de la segmentación geográfica a la que pertenece, hasta que sean elaborados los protocolos correspondientes.

Aclaraciones:

Para el grupo de riesgo considerado en esta pandemia a personas mayores de 60 años, no se aplican las nuevas medidas de esta fase continuando con el aislamiento social preventivo y obligatorio. 

+ El vicegobernador explicó los detalles de la flexibilización:

Video Placeholder

Para las distintas actividades permitidas será de uso obligatorio el barbijo no quirúrgico. Además, se deberá respetar en todo momento la distancia mínima de 2 metros entre las personas y sostener las medidas de higiene de manos e higiene respiratoria.

Cualquier caso particular no contemplado en las medidas mencionadas será evaluado por el COE Central en conjunto con los COE regionales. Asimismo, se solicitará a los intendentes o jefes comunales la adhesión vía sus respectivos Concejo Deliberante a estas medidas de flexibilización.

Leé también

Se trata de una mujer de 70 años.

Confirmaron una nueva muerte por coronavirus en Córdoba: son 197 en todo el país

El imputado es médico del club de San Francisco.

Imputaron al médico de Sportivo Belgrano por violar la cuarentena

Lo más leído

1

Milei anunció dos medidas para “amurallar el déficit cero”

2

Hallaron un cuerpo calcinado con las manos atadas y una soga al cuello: fuerte conmoción

3

Talleres se quedó con las manos vacías: cayó 1 a 0 en su visita a Lanús

4

Andrea Rincón impactó al contar el exorcismo que la acercó a la fe: “Se me daban vuelta los ojos”

5

Milei contra el Congreso: “Si quieren volver atrás me tendrán que sacar con los pies para adelante”

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

cuarentenaManuel CalvoCrisis económicaFlexibilización

Más notas sobre Política

Anuncios Javier Milei

Milei anunció dos medidas para “amurallar el déficit cero”

El presidente Milei en cadena nacional junto a su equipo económico.

Milei contra el Congreso: “Si quieren volver atrás me tendrán que sacar con los pies para adelante”

La medida surge de la revisión realizada por la Agencia Nacional de Discapacidad.

El Gobierno dio de baja más de 110 mil pensiones por discapacidad laboral: las irregularidades detectadas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Con un cañito, Barassi sorprendió al mostrar una habilidad desconocida: “De chico”
  • Andrea Rincón impactó al contar el exorcismo que la acercó a la fe: “Se me daban vuelta los ojos”
  • Córdoba se iluminó con la superluna de agosto en el comienzo del finde: hasta cuándo se podrá ver
  • Talleres se quedó con las manos vacías: cayó 1 a 0 en su visita a Lanús

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial