• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

A qué edad saldrían de la cárcel los rugbiers condenados por Báez Sosa

Cinco de los acusados de matar a Fernando Báez Sosa recibieron la pena máxima, mientras que otros tres fueron condenados a 15 años de cárcel.

07 de febrero 2023, 08:43hs
Los rugbiers fueron condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa.
Los rugbiers fueron condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa.

Después de tres años del crimen de Fernando Báez Sosa, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de Dolores condenó a Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21) a prisión perpetua.

Fueron considerados coautores penalmente responsables de los delitos de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía en concurso ideal por lesiones leves.

Mientras que Lucas Pertossi (23), Ayrton Viollaz (23), Blas Cinalli (21) fueron condenados a 15 años de prisión por ser partícipes secundarios del hecho que fuera calificado como homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía en concurso ideal por lesiones leves.

Jorge Monastersky, abogado y doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, explicó en Arriba Córdoba qué implica la prisión perpetua a los cinco rugbiers, de acuerdo a lo que quedó establecido en el Código Penal con la última reforma del 2017. 

 + VIDEO: La condena a los rugbiers: qué significa prisión perpetua

Video Placeholder

Aclaró que hay dos criterios: uno que vence a los 35 años y el otro a los 50. “Del mismo modo que para los homicidios agravados como fue parte de la condena y los que siguen, es decir, esa secuela como el caso de los partícipes necesarios, no tienen beneficios previos”, detalló.

Esto significa que, si la sentencia queda firme con la misma calificación que dictó el tribunal de Dolores, “tienen que hacer el cumplimiento, no tendrían acceso a lo que se conoce como salidas transitorias o al cumplimiento de los 2/3 partes”.

 + MIRÁ MÁS: Toda la información sobre la sentencia a los rugbiers

En ese sentido, Monastersky agregó: “Como no ha vencido ese plazo de los 35 o los 50 años desde la última reforma, no tenemos jurisprudencia al respecto concreta. Son planteos para futuro”. 

“Los que mantienen los 50 años es por la reforma. Pero hay planteos que tienen su seria solidez, que por tratados internacionales asumidos y firmados por Argentina, que tienen jerarquía constitucional, no podrían superar los 35 años porque el fin de la pena es resocializarse”, subrayó el abogado y doctor en Ciencias Sociales. En ese sentido, remarcó: “Alguien que pasa más de esa cantidad de años se da como que no podría cumplirse ese objetivo y hasta un trato inhumano”.

Reflexión sobre la condena a los rugbiers

“Entiendo que la condena que se ha dictado con dos agravantes –alevosía y premeditado- y un homicidio con dolo directo –intención, conocimiento y voluntad de provocarlo- a cinco de los coautores, realmente la primera lectura que hice del fallo no lo veo con tanta claridad”, opinó Jorge Monastersky.

Y aclaró: “Esto no implica no estar del lado de la víctima y claramente me provoca más empatía el sufrimiento de la familia”. “Pero como abogado penalista debo abstraerme de esos sentimientos, tengo que ser honesto desde el punto de vista de la lógica y del dinamismo que tiene que tener la racionalidad y proporcionalidad la cuestión penal”, indicó.

Monastersky aseguró que leyó los fundamentos de los jueces y afirmó que “la sentencia habla, por ejemplo, que el plan era ir y lesionarlo y que en el devenir, una vez que estaba en un estado de defensión, cambiaron y acordaron en esos pocos segundos matarlo”. Sobre esto, analizó: “Me parece muy jugado por parte del tribunal dictar una sentencia en esos términos y veremos qué hace un tribunal superior”. 

“A veces la distancia del tiempo, sin la presión de los medios, porque eso existe, cambia la mirada de los jueces. Haber sido un homicidio filmado y que haya tanta prueba hace que sea un caso sin antecedentes, pero eso no debería escapar de los jueces en el sentido de la proporción y la figura a aplicar”, concluyó.

fernando-baez-sosa
fernando-baez-sosa

A qué edad podrían salir los rugbiers

Todos los acusados cumplieron ya tres años de su condena. Por lo que, si los condenados a perpetua son autorizados a salir una vez cumplidos los 35 años, saldrían a Thomsen (23) y Benicelli (23) tendrían 55 años. En cambio, Ciro Pertossi (22) y Enzo Comelli (22) accederían al beneficio a los 54 años, y Luciano Pertossi (21) a los 53.

Pero si se tomara el criterio de los 50 años en la prisión perpetua, entonces los acusados saldrían en libertad en 47 años, es decir, en el 2070. Para entonces, Thomsen y Benicelli tendrían 70 años, Ciro Pertossi y Comelli saldrían a los 69 años y Luciano Pertossi, a los 68 años.

En cambio, Lucas Pertossi (23), Ayrton Viollaz (23), Blas Cinalli (21), condenados a 15 años, cumplirían el total de la condena en el año 2035. En ese caso, los dos primeros tendrían 35 años y el último 33.

argumentos-condena-rugbiers
argumentos-condena-rugbiers

Leé también

Graciela pidió que la gente la siga acompañando.

La mamá de Fernando con El Doce tras la sentencia: "Mi hijo va a descansar en paz"

Pérez Antonelli fue una de las primeras personas en asistir a la víctima tras la golpiza.

La joven que quiso reanimar a Fernando explotó contra los rugbiers: “Lloren ahora, basuras”

Los rugbiers fueron condenados tres años después del crimen en Villa Gesell.

Por qué no le dieron perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

Lo más leído

1

Con un escondite en el baño, la detención de película de uno de los narcos más buscados de Rosario

2

Murió un bebé tras un calvario de torturas: condenaron a su madre y al padrastro

3

Córdoba: quedó internado tras una pelea con sus vecinos y murió

4

Tragedia en Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física

5

Le explotó un aire acondicionado en una fábrica de Córdoba y perdió un brazo: está grave

Temas de la nota

Fernando Báez SosajuicioSentenciacrimenrugbiersArriba Córdoba

Más notas sobre Actualidad

Personal del Departamento Protección de las Personas llevó a cabo el procedimiento.

Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual contra tres menores en Córdoba capital

Visibilidad reducida en varias rutas de Córdoba. Foto: Belén Dalmazzo / ElDoce.

Piden circular con precaución por niebla en la Circunvalación y otras rutas de Córdoba

Martes estable pero con nubosidad variable: cuándo puede llover en Córdoba

Martes estable pero con nubosidad variable: cuándo puede llover en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual contra tres menores en Córdoba capital
  • Piden circular con precaución por niebla en la Circunvalación y otras rutas de Córdoba
  • Horóscopo de Piscis de hoy: martes 16 de septiembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: martes 16 de septiembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial