Córdoba se encuentra en alerta por focos positivos de rabia. Este jueves se registraron dos casos de equinos en el Paraje Casa Bamba, que pertenece a La Calera. Los animales fueron contagiados por mordidas de murciélagos hematófagos, conocidos como vampiros.
+ MIRÁ MÁS: Clausuraron la farmacia que les habría vendido viagra a niñas
Ante estos hechos registrados, bomberos quemaron el cuerpo de una yegua que estuvo muerta, expuestas a las mordidas de distintas mascotas de las 23 familias que viven en el lugar, entre ellos gatos y perros.
+ VIDEO: el testimonio de las familias de Casa Bamba

Los vecinos están preocupados, porque el virus conocido como "rabia paresiante" genera parálisis y provoca la muerte repentina de los animales. Por esta razón, la Municipalidad de La Calera, el Ministerio de Salud de la Provincia y los médicos del Senasa se pusieron a trabajar para evitar que los casos se propaguen y llegar a un brote.

Ahora todas las mascotas a 10 kilómetros a la redonda de los focos serán vacunados. Los profesionales destacaron que también es importante que se aplique la misma medida con el resto de los animales.
+ MIRÁ MÁS: Nuevo aumento de las multas de la Policía Caminera
Según informaron desde la Reserva Bamba, Hídrica, Natural y Recreativa, se registraron nuevos focos en La Mesada y El Chorrito. Además, dieron algunas recomendaciones para tener precaución:
*No tocar al animal con signos de rabia, sobretodo en la cabeza ya que el virus se transmite por la saliva.
*Vacunar a los animales domésticos, cabras y caballos
*No manipular el murciélago y comunicarse con el Senasa al 0800-9992386
*Si hay sospechas de rabia comunicarse urgente con un veterinario
*En caso de muerte del animal se debe enterrarlo, taparlo con piedras y cal viva para impedir que otros animales se lo coman y enfermen.