• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Turismo
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gobierno nacional
El DoceActualidad

Las ambulancias privadas de Córdoba se niegan a trasladar casos sospechosos de coronavirus

Aumentan los casos sospechosos en Córdoba y los servicios de emergencia privados se niegan a trasladarlos a los centros de salud.

20 de marzo 2020, 17:20hs
Los servicios de emergencia privados no hicieron ningún traslado en toda la semana. (Foto ilustrativa)
Los servicios de emergencia privados no hicieron ningún traslado en toda la semana. (Foto ilustrativa)

Fuentes de la cartera sanitaria consultadas por ElDoce.tv afirmaron este viernes que las ambulancias de los servicios de emergencia privados de la ciudad de Córdoba no aceptan realizar los traslados de los pacientes sospechosos de coronavirus. En el transcurso de esta semana no realizaron ninguna derivación al Hospital Rawson, centro de salud de referencia por esta pandemia en la capital provincial.

Otra de las fuentes consultadas por este medio aseguró que las empresas se niegan a estos traslados, ya que no cuentan con la suficiente cantidad de insumos para afrontar esta emergencia sanitaria en lo que respecta al cuidado de sus profesionales empleados y las desinfecciones correspondientes tras una intervención domiciliaria y la posterior derivación.

+ MIRÁ MAS: Cuarentena en Córdoba: el detalle de los servicios municipales

Esta negativa será denunciada ante la Justicia por el Ministerio de Salud provincial que, desde el miércoles último, cuenta con la facultad de organizar y dirigir también al sistema sanitario privado, tras la aprobación de la Ley de Emergencia Pública Sanitaria. Esta ley creó el Sistema Integrado Provincial de Atención de la Salud para “el desarrollo de sus acciones en garantía del derecho a la salud de todos los habitantes de la Provincia”.

En diálogo con ElDoce.tv, Martín Najo, subsecretario de Salud de la provincia, manifestó que a partir de esta ley “el ministerio tiene la potestad de administrar lo que es la parte pública, municipal y privada. Todas las empresas fueron advertidas de que cumplan con la prestación del traslado e internación. Si ellos no se hacen cargo del servicio, tenemos la facultad de intervenirlas”.

+ MIRÁ MAS: Crece el número de detenidos por violar la cuarentena obligatoria en Córdoba

Sobrecarga en el servicio de derivaciones de la Provincia

Cuando una persona presenta síntomas compatibles con el coranavirus debe llamar al 0800-122-1444. El llamado será atendido por personal que, mediante un triaje, analizará los síntomas y antecedentes del paciente.

Si la situación epidemiológica indica al paciente como sospechoso de coronavirus, se le da inmediata participación al Ministerio de Salud para que active el protocolo. Esta autoridad sanitaria será la que dispondrá si el paciente debe ser trasladado por un servicio de emergencias privado o por las ambulancias del área de Derivaciones de la Provincia.

+ MIRÁ MAS: Coronavirus: el número de infectados que calcula el Gobierno para fines de abril

En el caso que el paciente cuente con obra social o prepaga, esta deberá cubrir el costo de traslado de las empresas de emergencias y la internación. Si la persona no cuenta con obra social o prepaga, el traslado lo debería hacer una ambulancia de un servicio de emergencias privado o una de Derivaciones.

Como las empresas privadas no brindaron respuestas esta semana ante casos sospechosos, el sistema público de derivaciones estuvo saturado y no se realizaron los respectivos traslados, cortando así con la cadena de responsabilidades de intervención sanitaria.

Lo más leído

1

Lo mataron de un balazo en la cabeza para robarle la bicicleta en Buenos Aires

2

Allanaron la Nueva Maternidad Provincial y secuestraron historias clínicas tras la denuncia por mala praxis

3

Dos detenidos por el hombre que hallaron asesinado a cuchillazos en un descampado de Córdoba

4

Nuevo caso: denuncian que su hija murió luego de un parto por cesárea en la Maternidad Provincial

5

Tremendo vuelco de una Ferrari a 200 km/h en la ruta de los Siete Lagos: el video temerario previo al impacto

Temas de la nota

coronaviruspandemiaambulanciasServicio de emergenciaGobierno de CórdobaMinisterio de Saludpaciente

Más notas sobre Actualidad

Alerta en una provincia argentina por un fuerte incremento de casos de coronavirus.

Una provincia registró un rebrote de Covid y pidió implementar algunas medidas de la pandemia

La tragedia ocurrió en el sur de Salta.

Quiso cambiar la rueda de un colectivo, se le enganchó el buzo en un eje y murió aplastado

Violador detenido por vender drogas en Río Cuarto.

Córdoba: violador salió de la cárcel hace dos meses y lo detuvieron por vender droga

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una provincia registró un rebrote de Covid y pidió implementar algunas medidas de la pandemia
  • Quiso cambiar la rueda de un colectivo, se le enganchó el buzo en un eje y murió aplastado
  • La Pepa Brizuela oficializó su lanzamiento como solista acompañado de amigos del cuarteto
  • Córdoba: violador salió de la cárcel hace dos meses y lo detuvieron por vender droga

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial