• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Captaban a desempleados, les hacían pagar una suscripción en dólares y los explotaban

Rescataron a 27 jóvenes que estaban hacinados en un edificio de barrio Cofico. El fiscal federal Hairabedian anticipó que investigan sobre una hipótesis de explotación laboral. Hay tres detenidos.

15 de julio 2022, 12:51hs
Rescataron a 27 jóvenes que estaban hacinados en un edificio.
Rescataron a 27 jóvenes que estaban hacinados en un edificio.

Una organización criminal es investigada por trata de personas mediante explotación laboral en Córdoba. Las víctimas eran captadas por redes sociales y les hacían pagar una suscripción que iba de 150 a 200 dólares.

La Policía Federal rescató a 27 jóvenes, entre ellos un menor de edad. Estaban hacinados en dos departamentos de un edificio de Bedoya al 900, en barrio Cofico. En el marco de la causa detuvieron a un ciudadano venezolano y a dos mujeres argentinas.

Seis allanamientos fueron ordenados en Cofico y en la habitación de un hotel céntrico de Córdoba, precisaron fuentes vinculadas con la investigación.

+ MIRÁ MÁS: Homicidio en la comisaría de La Falda: seis policías detenidos

El fiscal federal Maximiliano Hairabedian indicó en El Show del Lagarto que la hipótesis sobre la que investigan es la de "un grupo de personas que estaría valiéndose de trabajadores en extrema precariedad, con dificultades para irse de ese trabajo cuando no quieren continuarlo".

La banda habría operado con una modalidad de estafa piramidal. Una de las metodologías utilizadas "sería la de captar personas con tentación de una oferta laboral y cuando decidían sumarse les piden una suma de dinero para acceder", describió Hairabedian.

+ VIDEO: la palabra del fiscal federal Hairabedian:

Video Placeholder

En los procedimientos secuestraron 42 teléfonos celulares, 36 cuadernos con anotaciones varias, ocho cuadernos con anotaciones de comprobantes de depósitos y transferencias en el exterior, tres notebooks y demás elementos de interés, enumeraron las fuentes.

Cómo operaban

Las víctimas dormían en el piso y tenían un solo baño en común. Había personas de Santiago del Estero, Misiones, Buenos Aires, Catamarca, Salta, Córdoba, Chaco y de distintos países como Venezuela, Uruguay, Brasil y Ecuador.

El modus operandi de la organización consistía en crear perfiles falsos en redes sociales, con el objeto de seguir captando personas para el pago de la suscripción, advirtieron los investigadores. Todas esas actividades eran registradas en cuadernos que eran constantemente monitoreado por los "líderes", detallaron.

+ FOTO: desde las redes sociales buscaban atraer suscriptores:

Captaban a desempleados, les hacían pagar una suscripción en dólares y los explotaban
Captaban a desempleados, les hacían pagar una suscripción en dólares y los explotaban

La banda tenía acceso a cuentas bancarias en entidades financieras de Colombia y Perú. La mayoría de los pagos se realizaban con criptomonedas para evitar que los movimientos sean rastreados.

Una joven oriunda de Puerto Iguazú logró escapar del domicilio en el que se encontraba y radicar la denuncia que originó la investigación del Juzgado Federal a cargo de Alejandro Sánchez Freytes.

Para llamar la atención, los referentes de la organización exponían en redes sociales fotografías de sus líderes ostentando ropas de marca, vehículos de alta gama y joyas. "Este ardid publicitario estaba dirigido a captar jóvenes que buscaban lograr la oportunidad para obtener su primer trabajo", alertaron los investigadores.

+ FOTO: detuvieron a tres referentes de la organización:

Captaban a desempleados, les hacían pagar una suscripción en dólares y los explotaban
Captaban a desempleados, les hacían pagar una suscripción en dólares y los explotaban

Los pesquisas establecieron que la banda proponía a los jóvenes generar ingresos mediante el uso de redes sociales, a través de una empresa que supuestamente estaba asociada a importantes plataformas digitales internacionales.

Las personas captadas debían ofrecer una especie de cursos o capacitaciones para intentar atraer adherentes, con la promesa de aumentarles el pago según la cantidad de suscriptores que consiguieran.

Leé también

Los nenes jugaban en las hamacas de la plaza. Foto: Julieta Pelayo/ElDoce.

Descarga eléctrica en una plaza de Córdoba: su hermanito de 6 años la salvó de morir

En conferencia de prensa, Zárate se refirió a la detención de los policías. Foto: Julieta Pelayo/ElDoce.

La jefa de Policía condenó el crimen en la comisaría y no descartó más agentes involucrados

Lo más leído

1

Okupas vendían droga a toda hora y tenían a maltraer a los vecinos en pleno Centro: tres detenidos

2

Alerta por fuertes vientos en Córdoba: cuándo empieza y hasta cuándo rige

3

Dos menores detenidos por el hombre asesinado y descartado en un descampado: la aterradora trama

4

A cuánto llegó el pico de calor en Córdoba y a qué hora habrá alivio y tormentas

5

Un carnicero se electrocutó en su local y murió: es el segundo caso en horas en Córdoba

Temas de la nota

trata de personasexplotación laboralOperativoEl Show del Lagarto

Más notas sobre Actualidad

Epec anunció cortes de luz para el viernes en Córdoba.

Cortes de luz de Epec para este viernes en Córdoba: barrios y localidades afectadas

Ventarrón con tierra en Córdoba.

Tormenta con granizo y ventarrón en Córdoba después del calor insoportable: videos

Las medidas preventivas para evitar picaduras de alacranes.

Calor y alacranes: prevención, qué hacer ante picaduras y dónde atenderse en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cortes de luz de Epec para este viernes en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • Tormenta con granizo y ventarrón en Córdoba después del calor insoportable: videos
  • Calor y alacranes: prevención, qué hacer ante picaduras y dónde atenderse en Córdoba
  • Elevaron a juicio el caso del exsubjefe Alejandro Mercado: lo acusan de liderar una banda delictiva

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial