• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Carlos Paz: denuncia que le demoraron el diagnóstico en medio de los protocolos de coronavirus

Los síntomas se incrementaron durante tres días hasta que consiguió que la atendieran. Es un nuevo caso de una persona que tiene otra enfermedad en épocas de COVID-19.

09 de abril 2020, 22:33hs
"Todo se hubiera solucionado con el test que no me hicieron", se quejó la carlospacense.
"Todo se hubiera solucionado con el test que no me hicieron", se quejó la carlospacense.

Una mala experiencia que se está volviendo cada vez más frecuente en tiempos de coronavirus. Una persona que padece alguna enfermedad distinta al COVID-19, pero tiene fiebre, debe realizar (en muchos casos) una odisea para conseguir que lo atiendan y recuperarse. Sucede en todas las provincias. 

+ MIRÁ MÁS: En total, son 156 los casos de coronavirus en Córdoba: sube a 79 la cifra de muertos en Argentina

Esta vez, una mujer de Carlos Paz denunció por Twitter que le demoraron el diagnóstico de su cuadro y que, entre el Ministerio de Salud, el Hospital de la ciudad y su obra social, no supieron atenderla. “Me demoraron mucho con el diagnóstico porque no podían determinar si era COVID o no. Se hubiera solucionado con el testeo que no me hicieron”, dijo enojada Julieta Juliano. 

Carlos Paz: denuncia que le demoraron el diagnóstico en medio de los protocolos de coronavirus
Carlos Paz: denuncia que le demoraron el diagnóstico en medio de los protocolos de coronavirus

Todo comenzó el 1º de abril, cuando la joven empezó a tener fiebre. Según relata, cuando llamó al 147 le dijeron que tenía que presentarse en el hospital de la ciudad. Pasó del Sayago al Domingo Funes sin novedades sobre su enfermedad: "Yo tenía un poco de tos y dolor de garganta, pero la médica me dijo que si empeoraban los síntomas o seguía la fiebre en 3 días consultara, pero que lo haga con mi obra social, que no vaya al hospital”. 

Al otro día, Julieta se comenzó a sentir peor, con más fiebre y síntomas acentuados. "Mi mamá el sábado a la mañana empieza a llamar a todos lados, entre ellos el hospital y ellos me dicen que ya no atienden más pacientes febriles, que llame al 0800 del Ministerio de Salud. En el 0800 me preguntan si había venido del exterior o si había tenido contacto con algún caso confirmado, les digo que no las dos veces, entonces me dicen que no se puede activar el protocolo COVID-19", relató. 

+ MIRÁ MÁS: El Ministerio de Salud de Córdoba anunció un nuevo protocolo para tratar casos febriles

Recién tres días después, el sábado 4 de abril, la paciente consiguió lo que necesitaba. Un médico, equipado para el protocolo de coronavirus, le diagnosticó antibióticos y le hizo una placa con la que pudo determinar que la joven tenía padecía de neumonía bacterial. “Al día siguiente, con los antibióticos, ya tenía menos fiebre, a los dos días mucho menos y me empecé a sentir mejor de la tos y con menos flema", dijo Julieta, y sentenció: "Lo que no entiendo es porque de entrada no me hicieron un test de COVID. Me daba negativo y entonces ya se encaminaba todo y recibía la atención que yo merecía".

Leé también

Liliana, en una de las últimas fotos que subió a sus redes.

Una cordobesa murió tras denunciar que pasó 9 días con fiebre: relató todo por Twitter

El asesor letrado Darío Pérez (izquierda) junto al intendente de Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira (derecha).

Polémica en Carlos Paz por la denuncia penal del municipio a iniciativas solidarias

Lo más leído

1

5 menores atrapados robando autos en una cochera de Córdoba: uno tiene antecedentes

2

Cayeron dos familias acusadas de vender drogas las 24 horas a metros de la plaza de un barrio

3

Quiénes eran los fallecidos en el avión que se estrelló en Bell Ville y los sentidos mensajes de despedida

4

Murieron un motociclista y su acompañante tras perder el control y caer al asfalto: tenían 20 y 19 años

5

Le explotó un aire acondicionado en una fábrica de Córdoba y perdió un brazo: está grave

Temas de la nota

coronaviruspandemiaSaludCarlos PazObra socialenfermedadProtocoloatención

Más notas sobre Actualidad

Germán Torres murió a los 40 años.

Qué le pasó a Germán Torres, el maestro panadero argentino que murió a los 40 años

La plaza en la que se descompensó y murió el menor.

Tragedia en Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física

A los 40 años, Germán Torres se había convertido en un referente panadero. (Foto: Instagram/@germantorre.pan)

Quién era Germán Torres, el referente gastronómico que murió a los 40 años y generó profundo dolor

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Condenaron a 14 años de prisión a una aristócrata inglesa por matar a su hija recién nacida
  • Wanda Nara volvió de urgencia a Argentina para acompañar a su hijo mayor en un momento difícil
  • El dólar oficial dio un salto y cerró a $1.475 a la espera del discurso de Milei por el presupuesto 2026
  • Qué le pasó a Germán Torres, el maestro panadero argentino que murió a los 40 años

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial